NOTICIAS & PRENSA

Abogados Legalsha cuenta con una destacada presencia en los medios de comunicación. Tanto en prensa escrita como en medios digitales, nuestra trayectoria y relevancia como despacho legaltech líder en el ámbito de las reclamaciones bancarias despierta el interés de numerosos periodistas y reporteros.
En esta sección, te ofrecemos una selección de las noticias más relevantes y artículos de prensa publicados por diversos medios, que reflejan nuestro compromiso con la defensa de los derechos de nuestros clientes y el impacto positivo de nuestro trabajo.

Abogados legalsha en El confidencial
La justicia anula un contrato que Cofidis firmó con un cliente por enmascarar un préstamo al consumo como tarjeta ‘revolving’

Nuevo revés a la banca. La Audiencia Provincial de Logroño ha declarado nulo un contrato que la entidad financiera Cofidis firmó con un consumidor por enmascarar un préstamo al consumo como si fuera una línea de crédito revolving.

Publicado por: El País

23/10/2024

Abogados legalsha en El confidencial
Abogados Legalsha gana una sentencia pionera en el TS sobre cláusulas abusivas en contratos de consumidores

Abogados Legalsha, uno de los principales despachos especializados en defensa del consumidor en nuestro país, ha ganado una sentencia pionera que crea jurisprudencia en lo que a reclamaciones por usura y/o falta de transparencia en contratos de consumo se refiere.

Publicado por: Lawyer Press

6/11/2024

Abogados legalsha en El confidencial
El Supremo avala que el consumidor reclame las cláusulas abusivas de un mismo contrato hipotecario en distintas demandas

El Tribunal Supremo (TS) abre la puerta a que los consumidores reclamen a la banca las distintas cláusulas abusivas que recoge un mismo contrato, ya sea hipotecario, de crédito al consumo o de tarjetas revolving, en varias demandas con el objetivo de defender los derechos del consumidor. La jurisprudencia europea y nacional impone siempre a la banca las costas en caso de estimar total o parcialmente las pretensiones del cliente.

Publicado por: El Economista

5/11/2024

Abogados legalsha en El confidencial
La problemática de los seguros de impagos vinculados a los créditos hipotecarios

La ley prohíbe expresamente las ventas vinculadas de productos financieros, entre ellos, los seguros y, ante esta práctica considerada abusiva, el consumidor tiene derecho a la cancelación de dicho seguro

Publicado por: El Confidencial

21/10/2024

Especialización, el arma de algunas firmas para ser más competitivas

Estos bufetes, que pese a su reducido tamaño se han posicionado como especialistas en segmentos específicos, comparten las claves que les han permitido llegar a posicionarse como un referente en el mercado.

Publicado por: Expansión

14/10/2023

Crecen los litigios contra la banca por obligar a contratar un seguro de impagos con las tarjetas 'revolving'

Crecen los litigios de los consumidores contra la banca por obligar a contratar un seguro de protección de pagos ligado a la tarjeta revolving. Bancos y financieras han acostumbrado en los últimos años a comercializar estos dos productos en pack para asegurarse que si el cliente no puede pagar las cuotas de estas tarjetas (que suelen tener unos intereses elevados, incluso por encima del 20%), garantizarse el ingreso por parte de la aseguradora.

Publicado por: El Economista

15/10/2023

Hipotecas vinculadas a la contratación de seguros: una realidad (abusiva) pese a la regulación

Hoy en día sigue siendo una práctica habitual que algunos bancos comercialicen junto con las hipotecas otros productos como seguros de vida, que se vinculan al préstamo para la compra de vivienda. Una práctica abusiva que, pese a que la nueva Ley Hipotecaria lo prohíba expresamente, no deja de ser utilizada por entidades bancarias.

Publicado por: El Economista

09/10/2023

elderecho.com
Rebin Shamamy, CEO de Abogados Legalsha: "Los mejores embajadores de marca que tenemos son nuestros propios clientes"

Abogados Legalsha, es un despacho Legaltech especializado en derecho bancario

Entrevistamos a Rebin Shamamy, CEO y socio único en Abogados Legalsha, para conocer más sobre su despacho de abogados.

Publicado por: Elderecho.com

30/09/2023

Abogados legalsha en El confidencial
Ley de Segunda Oportunidad: novedades y la esperada exoneración de la deuda pública

Solo en los últimos tres años venimos experimentado un aumento considerable de peticiones de personas que piden la cancelación de sus deudas y hemos visto triplicadas las solicitudes.

Publicado por: El Confidencial

20/09/2023

Los jueces desafían al Supremo y facilitan la nulidad por usura de las tarjetas 'revolving'

Los jueces desafían al Tribunal Supremo y facilitan la declaración de usura en los tipos de interés de las tarjetas revolving y, por tanto, la nulidad del préstamo. El alto tribunal estableció en su fallo del 15 de febrero de 2023 que el interés de estas tarjetas sería usurario si superaba en seis puntos porcentuales el tipo medio al que la banca concedía estos préstamos a la fecha en que se celebró el contrato y que publica el Banco de España cada mes en su página web.

Publicado por: El Economista

6/09/2024

La Audiencia Provincial de Pontevedra ratifica una sentencia contra las tarjetas revolving «opacas»

La Justicia ha vuelto a dar un duro golpe a un caso de las tarjetas «revolving». En esta ocasión, sumando el interés «usurario» de las condiciones de la tarjeta y la falta de transparencia de la entidad bancaria en este contrato.

Publicado por: Confilegal

30/1/2024

Éxito histórico de la primera 'Quedada' de la comunidad Fantasy

Muchos meses de trabajo en la sombra, de noches sin dormir, de gestiones telefónicas… La ilusión y la perseverancia mueven montañas y Dani Lorente, socio fundador de La Tertulia Sports, puede dar buena fe de ello.

Publicado por: Marca

12/07/2024

La Audiencia de Vizcaya confirma que el contrato de una ‘revolving’ de BBVA es nulo por falta de transparencia

En los últimos años se ha oído hablar mucho sobre las tarjetas ‘revolving’. Tienen un funcionamiento complejo que, si no se conoce a la perfección, puede acabar endeudando al consumidor de por vida sin darse cuenta.

Publicado por: Confilegal

20/3/2024

El Supremo mantiene su criterio al imponer las costas a los bancos cuando se haya estimado la nulidad de una cláusula

El Tribunal Supremo vuelve a posicionarse del lado del consumidor, reiterando, manteniendo y solidificando el criterio de condenar a la entidad bancaria al abono de las costas en los casos en los que se declare la nulidad al menos de una cláusula, sin importar que el resto de cláusulas no hayan sido declaradas nulas.

Publicado por: Confilegal

03/8/2024

Un juzgado aplica el nuevo criterio del Supremo sobre las revolving y considera usuraria una TAE del 26,82%

La Audiencia Provincial de Madrid ha aplicado el nuevo criterio del Tribunal Supremo sobre las tarjetas revolving, establecido el pasado 15 de febrero, y ha considerado como usuraria una TAE del 26,82% por sobrepasar los seis puntos porcentuales del tipo medio del mercado para este producto.

Publicado por: 20 minutos

16/06/2023

Un juzgado aplica el nuevo criterio del Tribunal Supremo sobre las revolving

La Audiencia Provincial de Madrid ha aplicado el nuevo criterio del Tribunal Supremo sobre las tarjetas revolving, establecido el pasado 15 de febrero, y ha considerado como usuraria una TAE del 26,82% por sobrepasar los seis puntos porcentuales del tipo medio del mercado para este producto, según la sentencia aportada por Legalsha.

Publicado por: La Información

14.06.2023

Tarjetas revolving: la concurrencia de circunstancias que justifiquen un interés superior debe aclararse

Siendo el interés de la tarjeta de crédito contratada por el demandante notablemente superior al de otros contratos encuadrables en la misma categoría y no constando la concurrencia de circunstancias excepcionales, el interés debe consideraarse nulo

Publicado por: Noticias jurídicas

14/11/2023

La Caixa, condenada tras intentar justificar un TAE abusivo por el uso arriesgado del dinero

El hecho de que el dinero de obtenido a través de un contrato de crédito de la modalidad revolving sea utilizado en apuestas no es una circunstancia excepcional que justifique un interés TAE superior a seis puntos respecto al interés normal del dinero.

Publicado por: Economist&Jurist

08/11/2023

Un consumidor gana en el Tribunal Supremo a la banca por una ‘revolving’ con un TAE de 28,27%

Un consumidor ha ganado la batalla judicial contra la banca por una tarjeta «revolving». El Tribunal Supremo ha considerado que un TAE de un 28,27% merece la consideración de usurario y, por tanto, el contrato debe considerarse nulo.

Publicado por: Confilegal

19/11/2023

No existen dudas sobre las costas cuando se declara nulo un microcrédito con un 12.530 TAE

Así lo determina la Audiencia Provincial de Madrid, que ha estimado el recurso de un usuario contra la setnencia del juzgado de primera instancia, que declaraba nulo el contrato, pero no condenaba en costas a la entidad. No existe duda alguna, ¡Todo un éxito para Abogados Legalsha!

Publicado por: Economist&Jurist

17/10/2023

Un juzgado de Madrid considera usuraria una TAE de casi el 27%

La Audiencia Provincial de Madrid ha aplicado el nuevo criterio del Tribunal Supremo sobre las tarjetas revolving, establecido el pasado 15 de febrero, y ha considerado como usuraria una TAE del 26,82% por sobrepasar los seis puntos porcentuales del tipo medio del mercado para este producto, según la sentencia aportada por Legalsha y con fecha de 29 de mayo.

Publicado por: Telemadrid

14/06/2023

La Justicia declara nula una revolving de Cofidis que generó un importante desequilibrio en el consumidor

La Audiencia Provincial de Gerona ratifica la nulidad del contrato de una tarjeta revolving de Cofidis S.A. por no superar el doble control de transparencia, un elemento esencial en las relaciones contractuales entre un profesional y un consumidor.

Publicado por: Economist&Jurist

11/10/2023

La Audiencia Provincial de Girona anula un contrato «revolving» de Cofidis por falta de transparencia y ser abusivo

El tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Girona ha anulado, en apelación, un contrato de una tarjeta «revolving» que María R. había suscrito con Cofidis, S.A., el 12 de noviembre de 2019 por no superar el control de transparecencia y ser abusivo.

Publicado por: Confilegal

15/10/2023

Un tribunal aprecia que no hay plazo de prescripción para reclamar por una tarjeta revolving

Los magistrados consideran que se trata de una nulidad radical y que no debe estar sometido a plazo alguno. Nuevo triunfo frente al abuso de las tarjetas revolving por parte de las entidades financieras. La sentencia dictada por la A.Provincial de Madrid deja sin efecto la aplicación de la prescripción de 5 años para la reclamación de este tipo de contratos abusivos.

Publicado por: Noticias jurídicas

28/09/2023