Abogados Especialistas en

RECLAMAR IRPH

Reclamar IRPH de tu hipoteca no es una tarea imposible, te ayudamos a recuperar un importe considerable. Son muchas las personas que lo han realizado con éxito y tú puedes ser una de ellas. Contacta con nosotros. Somos un despacho Legaltech especializado en este campo y además no hay riesgo ya que trabajamos a éxito.

¿Qué es y por qué reclamar IRPH?

Hipotecas:  ¿QUÉ ES EL IRPH?

¿A que no habrías firmado tu hipoteca vinculada al IRPH si te hubieran dicho que ibas a pagar más dinero que con cualquier otro índice? Seguramente no. Por eso en Abogados Legalsha te ayudamos a reclamar la diferencia que resulte de aplicar desde el inicio otro índice legal.

Uno de los índices que más se utilizan en España es el IRPH, que significa Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios. Para calcularlo se hace una media de los intereses que aplican los bancos y las cajas de ahorro. Hay un punto relevante en el que se diferencia del Euribor: es favorable a la banca ya que su tipo de interés es siempre más elevado. A veces las entidades lo ofrecen a los clientes sin las explicaciones necesarias y con una falta de transparencia a la hora de comercializarlo.

PASOS PARA RECLAMAR IRPH

Según el Tribunal Supremo, determinados gastos que antes se cobraban de forma habitual a los clientes que firmaban una hipoteca hoy se consideran abusivos. Si a la hora de firmar tu hipoteca el banco te cobró alguno de estos gastos, podemos reclamar IRPH:

ficheros de morosidad
Reunir toda la información

Previo a reclamar IRPH, necesitamos recopilar toda la información pertinente y así poder valorar la viabilidad de tu caso. Esto incluye la escritura de la hipoteca, último recibo de pago y toda información en relación con su cancelación, si la hubiera.

reclamar tarjetas revolving
Reclamación Extrajudicial

Cuando hayamos calculado la cantidad de dinero a reembolsar por parte de tu entidad bancaria, redactamos un escrito de carácter amistoso para presentar ante tu banco. De este modo buscamos resolver la situación cordialmente y así evitar el proceso judicial.

ficheros de morosidad
EL BANCO RESPONDE

La entidad financiera dispone de 2 meses de plazo para responder la reclamación. Estas son las respuestas que puede dar:

  • Sustituir el IRPH por el Euribor y reembolsar la diferencia.
  • Rechazar la reclamación, usando la transparencia y legalidad de la firma de la cláusula como argumento.
  • Que no haya respuesta. Esto lleva a considerar como negativa la resolución y rechazarla transcurrido el período establecido.
reclamar irph
Reclamación Judicial

Frente esta negativa o falta de respuesta por parte de la entidad bancaria, Abogados Legalsha procedería a interponer una demanda judicial con el objetivo de proteger tus derechos.

Previo a reclamar tu IRPH, necesitamos recopilar toda la información pertinente y así poder valorar la viabilidad de tu caso. Esto incluye la escritura de la hipoteca, último recibo de pago y toda información en relación con su cancelación, si la hubiera.

Reclamar IRPH en el juicio
JUICIO

Si la audiencia previa resulta con fallo favorable, se procede a la regulación del IRPH mediante el abono de las cantidades reclamadas, en caso contrario cabe recurso» Y puedes recordar que Abogados Legalsha tiene un 97% de éxito procesal.

¿Qué pasa si al reclamar IRPH el banco te propone un acuerdo?

Es posible que el banco te proponga modificar tu hipoteca con IRPH. Espera y consulta con nuestros asesores antes de aceptar. Te decimos por qué:

  • Los bancos son conscientes de que las reclamaciones ganadas por IRPH están creciendo.
  • Se quieren adelantar a posibles nuevas reclamaciones mediante la modificación de la hipoteca.
  • El truco: al aceptar pierdes la posibilidad de reclamar el dinero que se te debe.

Por esto mismo, en Abogados Legalsha recomendamos que quien revise todos los términos del acuerdo antes de ser aceptado sea un profesional.

DUDAS FRECUENTES SOBRE IRPH

- ¿PUEDO RECLAMAR IRPH?

Cualquier cliente puede reclamar IRPH, la condición a cumplir es que haya firmado una hipoteca sin la debida información por parte de su banco. El IRPH fue ampliamente ofrecido durante 2007 y 2008. Es muy probable que si tienes una hipoteca desde entonces esté referenciada con el IRPH. De igual modo, en caso de haberla contratado en otro momento, en Abogados Legalsha podemos ayudarte a saber si tu hipoteca es reclamable, ya que contamos con abogados especialistas en este campo.

 

¿El IRPH, ¿cómo se calcula?

El IRPH se calcula como el promedio simple de los tipos de interés de los préstamos hipotecarios a más de tres años ofrecidos por bancos y cajas. Esto lo convierte en un índice que refleja las condiciones del mercado hipotecario español, aunque su falta de transparencia y su tendencia a ser más alto que el Euríbor lo han puesto en entredicho.

¿QUÉ ES MEJOR EURIBOR O IRPH?

Por lo general, el Euribor se sitúa por debajo del IRPH. Es necesario indicar que el IRPH es un índice con mayor estabilidad, que es el principal argumento que usan algunos bancos como ventaja frente al Euribor.

Si hay una subida rápida de los intereses el Euribor sube más rápido, pero de igual modo, ante una bajada, el Euribor también se ajusta más rápidamente frente al IRPH. Esto permite a los consumidores pagar menos.

En consecuencia, resulta más ventajoso económicamente el Euribor como índice de referencia en las hipotecas.

 

¿Por qué se considera abusivo?

El IRPH se considera abusivo porque muchos bancos no explicaron adecuadamente su funcionamiento ni su impacto financiero a los clientes. Además, el IRPH suele resultar en cuotas más elevadas en comparación con otros índices, como el Euríbor.

La falta de transparencia en su comercialización ha sido el principal motivo para que los tribunales europeos y españoles consideren la posibilidad de su anulación.

 

¿CUÁNTO CUESTA RECLAMAR IRPH?

En Abogados Legalsha trabajamos a éxito. Por lo que al reclamar IRPH solo cobramos si ganamos el caso. 

 

¿Mi préstamo tiene IRPH?

Puedes verificar si tu hipoteca está vinculada al IRPH revisando la escritura de tu préstamo. Busca en el apartado «Tipo de interés», «Intereses Ordinarios», o «Tercero bis. Tipo variable de interés», donde se menciona el índice que regula los intereses de tu préstamo. Si aparece «IRPH», tu préstamo está vinculado a este índice.

 

¿Por qué reclamar IRPH?

Reclamar IRPH puede permitirte recuperar el dinero pagado de más en tu hipoteca, ya que, si el tribunal falla a tu favor, tu préstamo podría recalcularse con un índice más bajo, como el Euríbor. Esto significaría una reducción en el coste de las cuotas y la posibilidad de recuperar miles de euros.

 

EL IRPH, ¿CÓMO SE CALCULA?

El IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) se calcula realizando un promedio de los tipos de interés, tanto fijos como variables, de los préstamos hipotecarios que otorgan las entidades financieras de España.

 Además de tener en consideración el diferencial, en el cálculo se incluyen las comisiones y los gastos asociados a la operación. Esto supone que se da una duplicidad de estos costes dando como resultado un considerable aumento en su valor.

 

Cancelé mi hipoteca, ¿puedo reclamar IRPH?

Sí, aunque hayas cancelado tu hipoteca, todavía puedes reclamar el IRPH.

Es necesario que nos aportes la escritura del préstamo de la hipoteca para que podamos estudiar la viabilidad de tu caso. Analizaremos la documentación y te haremos saber de tus derechos.

 

¿Qué riesgos tiene el IRPH?

El principal riesgo del IRPH es que, históricamente, ha sido más alto que otros índices como el Euríbor, lo que ha hecho que las cuotas mensuales sean más elevadas. Además, al ser menos volátil, las bajadas en los tipos de interés no suelen reflejarse de manera significativa, afectando negativamente a los consumidores.

 

¿Cuáles son los fundamentos que determinan la responsabilidad del banco?

El Artículo 45 de la Ley de Servicios de Pago establece que se ha de devolver al cliente el importe de la operación por parte del banco en aquellos casos en que se ejecute una orden de pago no autorizada. Únicamente si se prueba que el afectado actuó con negligencia grave el banco quedaría exento de devolver los fondos. Esto rara vez ocurre dados los niveles de perfeccionamiento e ingenio de los estafadores, que consiguen que el afectado piense en efecto que está tratando con la entidad financiera.

 

reclamar IRPH

Nuestros Honorarios

En Abogados Legalsha trabajamos a éxito.

¿Qué quiere decir esto? Que solo cobramos si ganas.

Al contratar nuestros servicios el despacho cobra una provisión de fondos, necesaria dado el altísimo volumen de casos que llevamos, que se descuenta del beneficio del despacho al finalizar el proceso.