Guía completa para reclamar hipoteca a CaixaBank

por | Oct 1, 2025 | hipotecas | 0 Comentarios

¿Sabías que puedes reclamar hipoteca CaixaBank y recuperar parte del dinero que pagaste de más en gastos de hipoteca y otros conceptos? Durante años, esta entidad incluyó en sus contratos condiciones que hoy se consideran abusivas: desde hacerte asumir todos los gastos de formalización hasta aplicar cláusulas como el IRPH o la cláusula suelo.

El Tribunal Supremo y la justicia europea han dejado claro que muchos de estos cargos no corresponden al cliente, sino al banco. Eso significa que, si firmaste una hipoteca con CaixaBank, podrías tener derecho a recuperar cientos o incluso miles de euros. En este artículo te explicamos qué conceptos puedes reclamar, qué sentencias han marcado la diferencia y cómo iniciar tu reclamación paso a paso.

¿Qué gastos puedo reclamar a CaixaBank?

Si tu hipoteca con CaixaBank es anterior a 2020, es muy probable que el banco te hiciera asumir gastos que en realidad no te correspondían. La justicia ya ha determinado que CaixaBank debe devolver estas cantidades a los clientes afectados.

En la práctica, hablamos de:

  • Gestoría → 100% a cargo de CaixaBank.
  • Registro de la Propiedad → 100% a cargo de CaixaBank.
  • Notaría → 50% cada parte.
  • Tasación → 100% a cargo de CaixaBank.

Cada caso depende de la fecha de firma y de las facturas que conserves, pero la realidad es clara: si no has reclamado todavía, CaixaBank podría tener una deuda contigo.

Cláusulas abusivas en hipotecas CaixaBank

Además de los gastos de constitución, muchas hipotecas de CaixaBank incluían condiciones que hoy los tribunales consideran abusivas. Estas cláusulas han supuesto que miles de clientes pagaran de más durante años. Entre las más frecuentes destacan el IRPH y la cláusula suelo, ambas con sentencias firmes que ya han obligado a CaixaBank a devolver dinero a los afectados.

IRPH en hipotecas CaixaBank

El IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) fue utilizado por CaixaBank como alternativa al euríbor. El problema es que este índice resultaba mucho más caro y, en muchos casos, se aplicó sin la debida transparencia, lo que ha dado lugar a numerosas demandas.

Ejemplos de sentencias contra CaixaBank:

  • Sentencia 82/25, de 7 de marzo de 2025 (JPI Badajoz) → declaró nula la cláusula IRPH en una hipoteca de CaixaBank y condenó a recalcular el préstamo y devolver todo lo cobrado de más con intereses.
  • Sentencias del JPI nº16 de Murcia → en la 00462/2025 se anuló una cláusula de IRPH por falta de transparencia, obligando a CaixaBank a devolver las cantidades cobradas de más con intereses; y en la 1249/2020 se declaró nulo no solo el IRPH, sino también las cláusulas de gastos hipotecarios, el redondeo al alza y el método 365/360, condenando igualmente a la entidad a restituir todo lo cobrado indebidamente.

Estas resoluciones refuerzan el derecho de los clientes de CaixaBank a reclamar lo pagado de más si su hipoteca está referenciada al IRPH.

Cláusula suelo en hipotecas CaixaBank

Otra condición abusiva muy común fue la cláusula suelo, que fijaba un interés mínimo y hacía imposible beneficiarse de las bajadas del euríbor. El Tribunal Supremo y distintos juzgados han declarado nula esta cláusula, obligando a CaixaBank a devolver miles de euros a los afectados.

Algunas sentencias relevantes:

  • Juzgado de Primera Instancia nº1 BIS de San Cristóbal de La Laguna (2021) → declaró nula la cláusula suelo de una hipoteca de CaixaBank y condenó a devolver más de 9.000€.
  • Sentencia del Tribunal Supremo (2019) → confirmó la nulidad de la cláusula suelo aplicada por CaixaBank en un caso iniciado en Sevilla y condenó a la entidad al pago de costas procesales.
  • Sentencia del TJUE, asunto C-450/22 (4 de julio de 2024) → admitió el control de transparencia de cláusulas suelo en acciones colectivas contra entidades como CaixaBank.

Gracias a estas resoluciones, los clientes con cláusula suelo en su hipoteca CaixaBank pueden reclamar la nulidad y la devolución de lo abonado de más desde el inicio del contrato.

Opiniones de clientes sobre reclamar hipoteca CaixaBank

Las hipotecas de CaixaBank no gozan de las mejores opiniones entre sus clientes. Muchos afectados critican las condiciones que se imponían en el momento de la firma, como la contratación de productos vinculados (seguros, alarmas, tarjetas) o el pago de gastos que realmente debía asumir la entidad. Estas experiencias reflejan cómo las cláusulas abusivas han impactado en miles de familias.

Algunos ejemplos reales:

  • “Hola, ¿alguien me puede decir cómo desistir de la alarma de CaixaBank que me quieren obligar a contratar para un préstamo hipotecario? No he firmado nada, pero me llegó un WhatsApp como si ya lo hubiera contratado y que pidiese cita.”
  • “Yo he realizado la reclamación a través de un abogado. Les envié todas las facturas y DNI, firmé la reclamación y ellos se encargaron de presentarla al SAC de CaixaBank. Es mucho más cómodo porque ellos gestionan todo y no me cobran nada extra, ya que pago una cuota mensual. Ahora solo queda esperar respuesta.”

Estos testimonios muestran una realidad: muchos clientes se enfrentan solos a la negativa inicial del banco y terminan recuperando su dinero solo cuando reclaman con ayuda legal.

En el pasado, CaixaBank solía devolver solo una parte —por ejemplo, lo cobrado de más en la cláusula suelo— sin dar detalles ni aplicar correctamente los intereses o la reducción del capital pendiente, lo que obligaba a los afectados a acudir a los tribunales.

De ahí la importancia de contar con abogados especializados, que conocen la jurisprudencia y saben cómo presionar a la entidad para que devuelva todo lo que corresponde.

En definitiva, las hipotecas de CaixaBank acumulan numerosas sentencias por cláusulas abusivas y gastos indebidos. Desde el IRPH hasta la cláusula suelo, pasando por vinculaciones forzadas o vencimientos anticipados, los tribunales están dando la razón a los clientes. Si firmaste tu préstamo antes de 2020 o reconoces alguna de estas condiciones en tu contrato, todavía estás a tiempo de reclamar y recuperar tu dinero.

Rellena el formulario y estudiaremos tu contrato de manera gratuita.

Déjanos tu comentario o duda al respecto. Gracias
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.