Las tarjetas de crédito revolving han generado controversia en los últimos años debido a sus condiciones poco claras y elevados intereses. Una de las más criticadas es la tarjeta Carrefour Pass, la cual ha sido objeto de múltiples quejas y disputas legales.
En este artículo, analizaremos qué es la tarjeta Carrefour Pass, las experiencias de los usuarios, la falta de transparencia en su comercialización y los recientes reveses judiciales que han enfrentado estas tarjetas.
¿Qué es la tarjeta Carrefour Pass?
La tarjeta Carrefour Pass es una tarjeta de crédito revolving. Esto significa que el usuario dispone de un crédito determinado cuya amortización se realiza mediante cuotas mensuales, que el cliente elige pagar a la entidad. Sin embargo, muchas opiniones reflejan un descontento generalizado debido a la falta de transparencia en la aplicación de los cobros y condiciones.
Opiniones de los usuarios
La mayoría de las quejas provienen de clientes que denuncian prácticas poco claras, especialmente en lo que respecta a los intereses aplicados, la falta de información sobre los plazos de pago y la dificultad para modificar las condiciones del contrato una vez adquirido el producto. Estas experiencias reflejan la insatisfacción de muchos consumidores con la tarjeta Carrefour Pass.
A continuación, algunas de sus experiencias:
- Un usuario comenta: “Sin darte cuenta te la «meten por todos lados». En mi caso me la «colaron sin quererlo casi» y empezamos a usarla para compras y eso… El problema está en que de 100 euros que pagas, te descuentan 60 de la deuda y 40 son «intereses». Vamos, que te están **** y primero te cobran los intereses (llevo seis meses pagando esa cantidad y todavía no ha subido ni un euro mi tarjeta). Si te gastas 3000 euros, ten en cuenta que esta **** te cobrará 5000 euros o más a la larga…”
- Otra persona relata: *“He realizado 3 transacciones y en ambas me ha pasado igual. Te dicen un tiempo y unas cuotas y cuando llega el último mes, siempre te queda otro mes para pagar. Y en atención al cliente te dicen que como no tienes un contrato, te aguantas. Una ***”
- Un tercer usuario señala: “Yo no recomendaría la tarjeta Pass ni ninguna otra de Carrefour ni a un enemigo. Hay que mantenerse lejos de ellos, no cumplen con nada, es lo peor que me encontré”.
Falta de transparencia
Las críticas a la tarjeta Carrefour Pass reflejan una preocupante falta de claridad en su comercialización. Este es un factor clave, ya que las tarjetas revolving suelen estar envueltas en problemas relacionados con la opacidad contractual. Entre las prácticas más criticadas se encuentran:
- Explicaciones apresuradas y poco detalladas al momento de la firma del contrato.
- Imposibilidad de comparar con otros productos antes de la contratación.
- Uso de un lenguaje técnico que dificulta la comprensión de los términos reales del crédito.
- Falta de simulaciones claras que permitan visualizar cómo se amortiza la deuda y qué porcentaje de los pagos se destina a intereses.
- Dificultades para cambiar las condiciones de pago una vez adquirida la tarjeta, lo que puede llevar a un sobreendeudamiento progresivo.
La falta de transparencia provoca que muchos consumidores entren en una espiral de deuda de la que es difícil salir. Al no explicarse adecuadamente los riesgos y costos reales, los clientes pueden terminar pagando mucho más de lo que originalmente esperaban.
Nueva Sentencia del Tribunal Supremo sobre las tarjetas revolving
Recientemente, el Tribunal Supremo ha emitido nuevas sentencias en las que establece criterios claros para declarar abusivos los intereses de las tarjetas revolving por falta de transparencia. En estas resoluciones, se enfatiza la obligación de las entidades financieras de proporcionar información clara y comprensible a los consumidores antes de la firma del contrato.
El Tribunal Supremo considera que muchas de estas tarjetas no permiten que el consumidor comprenda plenamente el producto que está contratando, incluyendo la liquidación de intereses y la amortización del capital dispuesto. La falta de transparencia genera un grave desequilibrio en perjuicio del consumidor, quien queda atrapado en una deuda difícil de saldar.
Estas sentencias refuerzan la necesidad de que entidades como Carrefour sean más transparentes en la comercialización de sus productos financieros. Asimismo, aquellos consumidores que se sientan perjudicados por este tipo de prácticas pueden acudir a la vía judicial para reclamar sus derechos y solicitar la nulidad de su contrato en base a los nuevos criterios establecidos por el Tribunal Supremo.

Reveses judiciales para LA TARJETA Carrefour PASS
Las tarjetas revolving de Carrefour han enfrentado importantes reveses en los tribunales debido a la falta de transparencia en sus condiciones. Un caso reciente refuerza esta situación: el Juzgado de Primera Instancia n.º 5 de Ferrol anuló una de estas tarjetas, declarando nulos sus efectos para el cliente.
En la sentencia se especifica que las condiciones impuestas por la entidad no permitieron al consumidor negociar los términos ni ser informado adecuadamente sobre las condiciones reales del crédito y sus consecuencias.
Además, la fórmula utilizada para calcular los intereses es extremadamente compleja, incluso para expertos en economía, lo que hace aún más difícil para un consumidor medio comprender a qué se está comprometiendo.
Conclusión
La tarjeta Carrefour Pass es objeto de numerosas críticas debido a su falta de transparencia y prácticas poco claras. Antes de contratar cualquier tarjeta de crédito revolving, es recomendable leer atentamente las condiciones, consultar opiniones y considerar alternativas más seguras y claras para evitar problemas financieros en el futuro.

0 comentarios