La digitalización financiera tras el COVID-19

por | Mar 20, 2023 | Blog | 40 Comentarios

Con motivo de la pandemia y la situación de encierro que vivió el mundo entero, se aceleró aún más un proceso natural de digitalización financiera. Cada vez son más los trámites y operaciones que se realizan de manera telemática sin necesidad de desplazamiento alguno. En este sentido, fue un proceso general, pero, sobre todo, los bancos se convirtieron en los grandes protagonistas. Esto ha provocado que se haya evolucionado a pasos agigantados y la banca se haya adaptado a las nuevas necesidades de la sociedad moderna.

Uno de los factores que han impulsado esta transformación ha sido el crecimiento de usos de smartphones. En concreto un 102% de españoles utilizan estos dispositivos, situándose por encima de la media global Esto ha hecho que los productos financieros digitales se adapten a ello y sean más atractivos para el usuario. Asimismo, la previsión mundial para 2025 de transacciones sin efectivo, se sitúa en un aumento de más del 80%. Por lo tanto, la tendencia digital se encuentra al alza en España y los bancos están tratando de adaptarse a ello.

Entre los cambios que entrañan la digitalización se encuentra la sustitución de los centros de datos masivos por la tecnología de la nube, mucho más práctico y servicial. Esto ha supuesto una modificación en el comportamiento de los consumidores, que han tenido que adaptarse a las necesidades de las nuevas tecnologías.

Novedades productos bancarios

El banco que se conoce hoy en día dejará de funcionar como tal, se introducirán importantes novedades adaptadas a la situación real. A continuación, se explican algunos de esos cambios:

  1. Tarjetas y pagos: Los ecosistemas de pago serán más abiertos y tendrán el foco centrado en la exigencia del consumidor. Se podrán encontrar, a parte de los pagos contactless con el dispositivo móvil, pagos por voz, integrados, en tiempo real, e incluso su extensión con criptomonedas.
  2. Préstamos: Aquí es donde entra en juego la Inteligencia Artificial (IA), que será capaz de desarrollar sistemas de valoración de aptitud. En este sentido, las máquinas serán capaces de evaluar avanzando el riesgo crediticio, usado para calcular variables como el aumento de la necesidad de liquidez o la demanda de préstamos rápidos online.
  3. Inversión: Las criptomonedas ya se están instaurando en la actualidad y parece que cobrarán importancia en la banca digital como producto de inversión bancaria. También se estima que el metaverso se convierta en un activo importante que entre a formar parte de las inversiones financieras.

No hay que olvidar, que las nuevas tecnologías son un avance para la sociedad y que lo que intentan es facilitar el acceso y economizar el tiempo de los usuarios. Pero no se debe de dejar de lado que, hay un porcentaje de la población, sobre todo la de mayor edad, que tiene dificultades para adaptarse al uso de ordenadores y smartphones. Algunas entidades ya trabajan en esto, e intentan potenciar y mantener la atención al cliente personal, del tú a tú, para no discriminar el acceso a la población anciana.

Adriana Fernández Ruiz
Dpto Comunicación de DEFENSA JURIDICA LEGALSHA S L
Déjanos tu comentario o duda al respecto. Gracias
40 Comentarios
  1. Estoy muy contento con el trabajo realizado y con el trato de la persona que te atiende realmente excelente

    Responder
  2. Fui atendido de principio a fin por la compañera Sara, la cual, fue muy amable y explícita en todo el proceso, muy agradecido y contento con el trato

    Responder
  3. Me puse en contacto con pilar un trato de 10 muy atenta y profesional encantado con su seervicio

    Responder
  4. Un servicio de 10 muy atentos y serviciales 100% recomendando

    Responder
    • Maravilloso!!👏🏽👏🏽10

      Responder
  5. Contacté con ellos de casualidad por unos micro préstamos y me están ayudando a recuperar mi dinero. Te explican todo y te mantienen informado de como va el proceso.
    Recomendados

    Responder
  6. Buen servicio , buenos abogados y buen trato, lo recomiendo

    Responder
  7. La atención recibida por parte de Pablo ha sido inmejorable, me ha atendido desde el primer momento con gran interés, eficaz, rápido en las gestiones debidas a la reclamación de intereses abusivos por microcréditos, gran profesionalidad, amabilidad y simpatía.
    Muy recomendables, puntuación 10
    Gràcias Pablo!

    Responder
  8. Ciertamente las nuevas tecnologías han nacido para ayudarnos y mejorar nuestras vidas pero ocurre que siempre hay malas praxis y/o delincuentes al acecho para aprovecharse de la buena fe de personas no familiarizadas con las nuevas tecnologías, es por esto que empresas como Legalsha , seria y servicial, se dedican a resolver y denunciar los abusos y estafas financieras de los malhechores. Muy recomendable.

    Responder
  9. Nos han ayudado muchísimo, son muy agradables y dispuestos a ofrecerte las mejores soluciones. Gracias por todo

    Responder
  10. Excelente artículo, muy profesionales!

    Responder
    • Respuesta positiva, buena atención y profesionalidad

      Responder
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.