Abogados especializados en

Reclamar Gastos de Hipoteca

¿Sabías que todavía puedes reclamar los gastos de hipoteca aunque ya hayas terminado de pagarla? Si firmaste tu préstamo hipotecario antes de 2019, es muy probable que abonaras una serie de gastos que, en realidad, correspondían al banco: notaría, registro, gestoría… Miles de personas en tu misma situación ya han logrado recuperar ese dinero, y tú también puedes hacerlo.

En Abogados Legalsha revisamos tu caso de manera gratuita, te explicamos con claridad si tienes derecho a reclamar y nos encargamos de todo el proceso legal. Solo cobramos si ganamos y puedes llevar a cabo la reclamación sin moverte de casa. Así de fácil es empezar a recuperar lo que nunca debiste pagar.

reclamar gastos de hipoteca

¿Por qué reclamar gastos de hipoteca?

Los gastos de hipoteca son todos aquellos costes asociados a la firma de un préstamo hipotecario, como notaría, registro, gestoría, tasación o el impuesto de actos jurídicos documentados. Durante años, las entidades financieras obligaron a los consumidores a asumir la totalidad de estos gastos, aunque legalmente no correspondía que el cliente pagase todos ellos.

¿Qué significa esto?

Que, si firmaste una hipoteca en el pasado, es muy probable que abonaras cantidades que no te correspondían.

Esos costes debían repartirse o, directamente, asumirlos el banco.

Te ayudamos a reclamar gastos de hipoteca

No esperes más. Contacta con Abogados Legalsha hoy mismo y empieza a reclamar los gastos de tu hipoteca.

Primera consulta gratuita: revisaremos tu caso sin coste, te diremos exactamente qué gastos puedes recuperar (notaría, registro, gestoría…) y te explicaremos paso a paso cómo funciona la reclamación.

¿A qué esperas para recuperar tu dinero? Llámanos ahora al 910 375 824 o rellena nuestro formulario web para solicitar tu consulta gratuita.

¡No dejes que el banco se quede con lo que es tuyo!

¿Cómo reclamar gastos de hipoteca?

Si firmaste tu hipoteca antes de la entrada en vigor de la Ley 5/2019, de Contratos de Crédito Inmobiliario, seguramente pagaste todos los gastos hipotecarios (notaría, registro, gestoría, tasación) cuando no te correspondía.

El Tribunal Supremo y Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) han confirmado que puedes reclamar los gastos de hipoteca abusivos y recuperar lo pagado de más. En Legalsha Abogados te ayudamos a iniciar la reclamación y solo cobramos si tú ganas.

Reclamar gastos de hipoteca abusivos es un proceso sencillo si cuentas con asesoramiento especializado. Estos son los pasos:

(pasos con imágenes)

  • Envío de contrato: Analizamos tu escritura de hipoteca para comprobar qué gastos asumiste de forma indebida (notaría, registro, gestoría y tasación).
  • Reclamación amistosa: Se presenta una reclamación extrajudicial al banco, intentando llegar a un acuerdo sin necesidad de juicio.
  • Respuesta del banco: La entidad debe dar respuesta. En la mayoría de casos acepta ya que la jurisprudencia del Supremo y el TJUE obliga a devolver lo cobrado de más.
  • Liquidación: Si el banco acepta, se procede a la devolución de las cantidades que pagaste de más.

En Legalsha Abogados te acompañamos en cada paso y solo cobramos si recuperas tu dinero.

Preguntas Frecuentes

¿Qué gastos de hipoteca se pueden reclamar?

Son los costes derivados de la firma de un préstamo hipotecario: notaría, registro de la propiedad, gestoría y tasación. Durante años, los bancos cargaron todos estos gastos hipotecarios al cliente, aunque la jurisprudencia ha confirmado que no siempre correspondía pagarlos.

¿Puedo reclamar gastos de hipoteca de hace 20 años?

No importa si tu préstamo ya está pagado o cancelado. Si abonaste gastos de hipoteca abusivos, todavía puedes reclamarlos. Lo relevante no es que la hipoteca siga activa, sino que se demuestre que asumiste costes indebidos.

¿Hasta cuando puedo reclamar gastos de hipoteca?

Aquí hay que distinguir dos matices:

  • La nulidad de la cláusula abusiva: no tiene plazo. Cualquier consumidor puede solicitar en cualquier momento que se declare nula la cláusula que le obligaba a pagar todos los gastos de hipoteca.
  • La devolución de los gastos pagados: aunque la ley no fija un plazo concreto, la práctica habitual es aplicar el plazo general de 5 años desde que se reconoce la posibilidad de reclamar o desde la cancelación de la hipoteca.

En la práctica, cuanto antes reclames, más fácil será recuperar tu dinero y evitar problemas de prescripción.

¿Qué establece Ley 5/2019 de Contratos de Crédito Inmobiliario?

Es una norma que regula el reparto de los gastos de hipoteca. Establece que corresponde al banco los gastos de notaría, registro, gestoría e Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) y que tasación y copias de la escritura al cliente.

¿Y si mi hipoteca es de después de 2019?

Si firmaste tu hipoteca tras la entrada en vigor de la Ley 5/2019, los gastos ya debieron aplicarse según el reparto legal. En esos casos no hay posibilidad de reclamar, salvo que existan otras cláusulas abusivas en tu contrato (como cláusula suelo o intereses usurarios).

Si tienes dudas, mándanos el contrato de tu hipoteca y lo revisamos.