¿QUÉ ES UNA TARJETA REVOLVING , CÓMO FUNCIONA Y CÓMO SABER SI ME APLICAN INTERESES ABUSIVOS?

por | Abr 7, 2021 | Blog, Tarjetas revolving | 108 Comentarios

En la última década, las tarjetas revolving han tenido un gran auge, todo ello como consecuencia directa de la complicada situación económica que muchas familias están atravesando. Este fenómeno se ha incrementado especialmente debido a la pandemia, que afectó gravemente los ingresos y los puestos de empleo de muchas familias en nuestro país. Una tarjeta revolving puede ser una solución temporal para un apuro económico, pero es importante entender sus peculiaridades, ya que pueden ser muy peligrosas si no se utilizan correctamente. Por eso, desde Abogados Legalsha hemos preparado este artículo para explicarte qué es una tarjeta revolving, cómo funciona y cómo identificar si tienes intereses abusivos.

¿Cómo funciona una tarjeta revolving?

Las tarjetas revolving son un tipo de tarjeta de crédito ofrecidas por muchas entidades financieras y bancarias, como Cofidis, Bankinter, BBVA, Wizink Bank, CaixaBank, Carrefour, Cetelem, EVO y Banco Santander, entre otras. Estas tarjetas tienen un funcionamiento sencillo: el banco concede una línea de crédito con un importe máximo, que suele oscilar entre 2.000 y 6.000 euros, aunque en algunos casos puede ser mayor.

El crédito concedido puede utilizarse libremente, pero el importe gastado debe devolverse mediante pagos fraccionados. Estos pagos incluyen intereses, y aquí es donde puede surgir el problema: en muchos casos, los intereses son tan elevados que resulta extremadamente difícil terminar de pagar el saldo pendiente. Esto se debe a los llamados intereses usurarios, que han sido declarados ilegales por numerosas sentencias del Tribunal Supremo.

Un ejemplo común es el de clientes con tarjetas revolving con un límite de crédito de 6.000 euros, que terminan pagando al banco más del doble o incluso el triple del importe original debido a los intereses abusivos. Estos intereses generan una situación en la que, a pesar de realizar pagos mensuales, nunca se logra liquidar por completo la deuda pendiente.

Intereses abusivos en tarjetas revolving

Un aspecto clave para identificar si tu tarjeta revolving tiene intereses abusivos es la TAE (Tasa Anual Equivalente). Este indicador mide los intereses totales a pagar y, generalmente, cuando la TAE de una tarjeta revolving es cercana o superior al 20%, existe la posibilidad de que estés siendo afectado por intereses usurarios. Sin embargo, determinar la usura no es tan simple como verificar la TAE; también es necesario analizar otros factores como:

  • La fecha en que se firmó el contrato.
  • Las condiciones particulares del crédito concedido.
  • El límite de usura establecido por el Banco de España en el momento de la contratación.

Para un consumidor promedio, estos conceptos pueden ser difíciles de entender. Por ello, en Abogados Legalsha realizamos estudios jurídicos personalizados, gratuitos y sin compromiso, para evaluar si tu tarjeta revolving contiene intereses abusivos y cómo podrías recuperar el dinero pagado de más.

Ejemplo de caso real

Un cliente con una tarjeta revolving contratada en 2014, con un límite de crédito de 2.600 euros y una cuota fija mensual de 200 euros, logró recuperar cerca de 14.000 euros en concepto de intereses abusivos gracias a nuestro trabajo. Este caso demuestra cómo los intereses excesivos pueden inflar considerablemente el porcentaje de la deuda original y prolongar el plazo de amortización de manera injusta.

¿Por qué es importante revisar el contrato de tu tarjeta revolving?

Muchos consumidores no son conscientes de las condiciones específicas de su crédito revolving, como el tipo de interés aplicado, el importe de la cuota fija mensual o la modalidad de pago seleccionada. Algunas tarjetas permiten pagar una cuota fija mensual, pero esta puede ser insuficiente para reducir significativamente el saldo pendiente. Como resultado, podrías estar pagando durante años sin que la deuda disminuya notablemente.

Un aspecto relevante es que la usura no prescribe, lo que significa que, independientemente de la antigüedad de tu tarjeta revolving, puedes reclamar si te han aplicado intereses abusivos. Las sentencias del Tribunal Supremo han sido claras en proteger a los consumidores afectados por estas prácticas.

¿Cómo saber si puedes reclamar?

Si tienes una tarjeta revolving y sospechas que estás pagando más de lo que corresponde, te recomendamos los siguientes pasos:

  1. Revisa la TAE: Si supera el 20%, podría haber indicios de usura.
  2. Consulta el contrato: Analiza las condiciones del crédito concedido, incluyendo el tipo de interés y la modalidad de pago.
  3. Calcula el porcentaje de la deuda pendiente: Determina cuánto has pagado en relación al importe inicial de la cuota fija.
  4. Busca asesoría legal: Contacta con expertos en reclamaciones bancarias, como Abogados Legalsha, para un análisis personalizado.

Conclusión

Las tarjetas revolving pueden ser una herramienta útil en situaciones de urgencia, pero también pueden convertirse en un problema financiero debido a sus altos intereses y condiciones poco transparentes. Si sospechas que tu tarjeta tiene intereses abusivos o deseas verificar las condiciones de tu crédito revolving, no dudes en buscar ayuda profesional. En Abogados Legalsha, estamos comprometidos a proteger tus derechos y ayudarte a recuperar el dinero que podrías haber pagado de más.

Déjanos tu comentario o duda al respecto. Gracias
108 Comentarios
  1. Me está atendiendo una chica que se llama Sara, todo muy rápido, muy atenta a todo conmigo, me lo explicó todo y me mandó los documentos para firmar por wasap, ahora toca esperar, muchas gracias por todo

    Responder
  2. Gracias a todo el equipo por la atención prestada y solucionar el problema que tenia

    Responder
  3. Excelente trato, muy enfocados en conseguir el mayor beneficio para la persona afectada. Muy agradecida con la atención

    Responder
    • Excelente trato y muy profesionales

      Responder
    • Si no llego a ponerme en contacto con vosotros, nunca sabría que me han cobrado de más y no lo hubiese recuperado nunca.

      Responder
      • Muy buenos profesionales, han resuelto todas mis dudas, Pilar excelente, gracias!

        Responder
  4. Muy buen trato

    Responder
  5. Contacte con ellos por los intereses tan increíbles que me he dado cuenta que las entidades bancarias nos están cobrando sin sentido y me han demostrado una implicación y ayuda asombrosa a personas como yo que no soy entendida en el tema .Una ayuda excepcional para reclamar tus derechos.

    Responder
  6. Perfecta atención por parte de Laura que te explica paso a paso todos los procedimientos a seguir, profesionales que entienden la situación personal y actúan con una gran consideración y eficiencia.
    Recomendable 100%

    Responder
  7. Encantada con la atención. Laura muy amable y profesional. Ha sido todo rápido y fácil. Recomendable sin duda.

    Responder
    • De hacer una consulta y que te asesoren tan bien es increible. Atencio personalizada

      Responder
  8. Muy buen trato de sandra, muy contento con el servicio!

    Responder
    • Muy agradecido por haberme quitado la deuda que tenía con la tarjeta de crédito que tenía y le he podido sacar beneficio, muchas gracias!

      Responder
      • Para empezar,muchísimas gracias Nuria, muy amable, simpática..y lo mejor!!que te explica todo muy bien .y muy buen trato. Super amable ..

        Responder
    • Grandes profesionales mejor personas , yo soy uno de tantos a los que ayudaron.

      Responder
      • Sandra es un crack! Ya quitando que me devolvieran el dinero o no, me explico las cosas de manera que las pudiera entender a mi nivel. Se preocupó de llevar toda la información que le iba dando por partes. Yo la recomiendo, porque estoy seguro de que si en temas así como la usura se preocupa por el cliente. Lo demás tiene que hacerlo impecable! Un saludo, y seguid así Abogados!

        Responder
  9. Muy buen trato de parte de la compañía y de sandra!!

    Responder
    • Fenomenal muy buen articulo

      Responder
    • Buen trato personal con Natalia, muy profesional

      Responder
      • Muy buen trato y muy amable de momento todo bien y pilar muy amable.

        Responder
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.