Cómo reclamar financiera Lendrock por intereses abusivos

por | Nov 5, 2025 | Financiación de coches | 0 Comentarios

Si tienes dudas sobre si reclamar financiera Lendrock, probablemente ya estés pagando más de lo que deberías. Muchos contratos de financiación de vehículos con esta entidad esconden una TAE excesiva que puede considerarse usuraria según la ley.

Aunque a simple vista los números parezcan normales, un abogado especializado puede calcular cuánto estás abonando realmente… y la diferencia suele ser enorme. Cada vez más clientes reflejan en sus opiniones sobre Lendrock su descontento con la entidad y han conseguido recuperar su dinero tras reclamar por intereses abusivos.

¿Qué es Lendrock y cómo funciona su financiación para coches?

Lendrock es una financiera digital especializada en la financiación de vehículos, tanto nuevos como de segunda mano. Pertenece al grupo WiZink Bank, que la adquirió para ampliar su negocio hacia los créditos al consumo. Su modelo es completamente online: el cliente elige el coche, aporta su documentación y en pocos minutos puede tener aprobada una financiación Lendrock sin pasar por una oficina o banco tradicional.

En la práctica, cuando compras un coche a través de un concesionario colaborador, Lendrock ofrece un préstamo al consumo vinculado a esa operación. Es decir, el crédito está directamente asociado al vehículo que adquieres. Las condiciones varían, pero suelen incluir plazos de hasta 8 años, importes que pueden superar los 20.000 € y TAE que, en muchos casos, pueden llegar al 90%. Esta cifra es significativamente más alta que el tipo medio del mercado, lo que ya ha llevado a muchos consumidores a revisar sus contratos por posibles intereses abusivos.

En resumen, aunque la financiera Lendrock se presenta como una opción rápida y moderna para conseguir un préstamo coche, la falta de transparencia en algunos contratos y la elevada TAE hacen recomendable revisar cuidadosamente las condiciones antes de firmar… o incluso después, si ya lo has hecho.

Financiación Lendrock: TAE elevada y comisiones ocultas

Uno de los mayores problemas de la financiación con Lendrock es la falta de transparencia en torno a los intereses y comisiones que aplica. En su propia web puede descargarse un documento titulado “Intereses y comisiones”, pero sorprendentemente aparece vacío. Este detalle, que puede pasar desapercibido, tiene gran relevancia jurídica: significa que el consumidor no puede conocer con antelación el coste real de su préstamo, vulnerando el principio de transparencia exigido por la Ley de Contratos de Crédito al Consumo (Ley 16/2011).

La TAE en los contratos de financiación de vehículos con Lendrock no siempre refleja el coste real del préstamo. En muchos casos, los intereses aparecen repartidos en varios conceptos —comisión de apertura, seguros obligatorios, gastos de gestión o servicios añadidos—, lo que dificulta al consumidor saber cuánto está pagando realmente. Al sumar todos estos importes, el coste efectivo del crédito suele superar con creces los límites razonables o aceptables según los tipos medios publicados por el Banco de España.

Este sistema de cálculo fragmentado genera una falsa apariencia de interés moderado, cuando en realidad la carga financiera total puede ser similar —o incluso superior— a la de productos declarados usurarios por la jurisprudencia del Tribunal Supremo. En la práctica, esto significa que muchos clientes terminan pagando casi el doble del valor real de su vehículo, sin haber sido conscientes de ello al firmar el contrato. Por eso es fundamental que un abogado especializado revise la documentación y recalcule la TAE real, incluyendo todos los conceptos que la entidad haya omitido o disgregado.

Lendrock opiniones: quejas por intereses abusivos y falta de transparencia

Resulta sorprendente lo difícil que es encontrar opiniones verificables sobre Lendrock en internet. A diferencia de otras entidades del mismo grupo, como WiZink, cuyas reseñas y reclamaciones aparecen en múltiples plataformas, en el caso de Lendrock solo existe un número muy limitado de valoraciones públicas, la mayoría concentradas en una única web y con escasa actividad en los últimos años.

Entre esas pocas opiniones, destacan las que mencionan la rapidez del proceso y la comodidad de la gestión digital: “Hubiese dado 5 estrellas por la rapidez y facilidad de la gestión”, comenta un usuario. Pero al filtrar aparecen testimonios que levantan serias dudas sobre las prácticas de la entidad:

“Considero que el interés es abusivo.”

“Son un desastre auténtico, engañan a los clientes.”

“Voy a pagar 17 € más todos los meses por un seguro del que no tenía conocimiento.”.

Otros clientes afirman que “me obligaron a devolver el préstamo en más tiempo para así cobrar más intereses” y que “no hay ninguna facilidad para anular préstamos dentro de los 14 días”.

La escasez de reseñas públicas, combinada con estas experiencias negativas tan concretas, plantea interrogantes sobre el grado de transparencia de Lendrock. Muchos consumidores podrían no ser plenamente conscientes del coste real de su financiación hasta meses después, incluso años, cuando descubren que entre intereses, seguros y comisiones, han acabado pagando casi el doble del valor del vehículo.

Lendrock y ASNEF: ¿financian a personas en ficheros de morosos?

Aunque Lendrock se presenta como una financiera ágil y 100% digital, la información pública sobre si aceptan clientes en ASNEF es limitada. Eso no significa que la entidad apruebe siempre: antes de conceder crédito deben evaluar la solvencia del consumidor.

El problema es que, cuando el perfil presenta más riesgo (ASNEF, ingresos inestables, alta carga financiera), las condiciones suelen endurecerse:

  • TAE efectiva más alta (por intereses + comisiones + seguros).
  • Plazos más largos para “encajar” la cuota… y pagar mucho más en total.
  • Seguros o servicios añadidos “recomendados” que encarecen el crédito.
  • Comisiones por gestiones que no siempre se explican con claridad.

En resumen, es posible conseguir financiación aun estando en ASNEF, aunque no lo especifiquen en su web; sin embargo, las condiciones suelen ser mucho más duras y pueden llevarte a una espiral de deuda. En muchos casos, estar en ASNEF es precisamente la consecuencia de una financiación abusiva o impagable.

En Abogados Legalsha ayudamos a las personas afectadas por deudas injustas a salir de ASNEF y recuperar su estabilidad financiera. Revisamos tu contrato con Lendrock, detectamos intereses usurarios o cláusulas abusivas, y si las encontramos, reclamamos la nulidad del contrato, la eliminación de tus datos del fichero y la devolución de todo lo pagado de más.

Estar en ASNEF tiene consecuencias, puede bloquearte el acceso a financiación, impedirte contratar servicios básicos o incluso dificultar el alquiler de una vivienda. Pero tiene solución legal si la deuda es abusiva. Cuéntanos tu caso y te ayudaremos a recuperar tu vida normal.

Cómo reclamar financiera Lendrock paso a paso

Si sospechas que tu financiación con Lendrock tiene una TAE abusiva o condiciones poco transparentes, puedes reclamar y recuperar lo pagado de más. El proceso es más sencillo de lo que parece y en Abogados Legalsha te acompañamos en cada paso.

  1. Cuéntanos tu caso.
    Contacta con Abogados Legalsha a través del formulario o directamente desde nuestra web y explícanos tu situación. Solo necesitamos unos minutos para entender tu caso y orientarte.
  2. Estudio gratuito.
    Uno de nuestros asesores jurídicos se pondrá en contacto contigo para que nos hagas llegar tu contrato de financiación. Realizaremos un estudio gratuito para comprobar si existen intereses usurarios o cláusulas abusivas.
  3. Reclamación extrajudicial.
    Si detectamos abusos, iniciaremos una reclamación extrajudicial frente a Lendrock. Nuestro objetivo es resolver el conflicto de manera rápida y sin necesidad de juicio, evitando gastos y demoras.
  4. Demanda judicial si es necesario.
    En caso de que la entidad no responda o se niegue a devolver el dinero, presentaremos una demanda judicial. No tendrás que desplazarte ni preocuparte por trámites: nuestros procuradores te representarán en los juzgados y nosotros nos encargaremos de todo el proceso.

En la mayoría de casos, los jueces declaran la nulidad del contrato por usura, lo que permite al afectado recuperar todos los intereses y comisiones pagados indebidamente. Si has financiado tu coche con Lendrock, revisarlo te puede evitar pagar casi el doble por tu vehículo.

Reclama y recupera el dinero que has pagado de más.

Además, no cobramos si no ganamos.

Déjanos tu comentario o duda al respecto. Gracias
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.