76.000€ RECUPERADOS por una tarjeta WIZINK: UNA HISTORIA REAL

por | Abr 3, 2025 | Blog, Tarjetas revolving | 0 Comentarios

Juan Antonio recuperó 76.000€ contra WiZink gracias a reclamar su tarjeta revolving. Como él, muchas personas contrataron su tarjeta WiZink sin firmar un contrato claro o sin comprender las condiciones. Aunque al principio parecía una solución cómoda para financiar compras, con el tiempo se convirtió en una deuda interminable, muy difícil de amortizar debido a los intereses abusivos.

¿Tienes una tarjeta WiZink y llevas años pagando sin que la deuda baje? Es probable que estés en la misma situación. Como Juan Antonio, puedes reclamar y recuperar el dinero que pagaste de más si tu tarjeta incluye condiciones abusivas o falta de transparencia.


CASO REAL: JOSÉ ANTONIO RECUPERA 76.000€ DE WIZINK

Juan Antonio también fue víctima de las tarjetas revolving. Durante años pagó su tarjeta puntualmente, pero la deuda no bajaba. Al investigar, descubrió que estaba atrapado en un sistema revolving con intereses desproporcionados y comisiones ocultas que hacían imposible amortizar el crédito.

Gracias a la ayuda de Abogados Legalsha, reclamó la nulidad del contrato y logró recuperar 76.000€. Hoy, ya libre de esa deuda injusta, anima a otros afectados: “Hay salida. Yo lo logré, y tú también puedes”. Si te identificas con su historia, puedes reclamar y acabar con esa deuda que no termina nunca.


¿CÓMO RECLAMAR UNA TARJETA WIZINK?

Si tienes una tarjeta de crédito WiZink como WiZink Now, WiZink Click, Aplazame o AliExpress, probablemente estás pagando intereses excesivos. Estas tarjetas, al funcionar como crédito revolving, acumulan intereses muy altos y comisiones que hacen crecer la deuda con el tiempo, incluso aunque pagues cada mes.

Si notas que llevas años pagando sin ver una reducción real de la deuda, lo más recomendable es reclamar. Para ello, lo mejor es contar con un abogado especializado en tarjetas revolving, ya que enfrentarse al banco sin asesoramiento puede ser complicado.

intereses abusivos de la tarjeta wizink

Pasos para reclamar tu tarjeta WiZink:

  1. Reúne toda la documentación: accede a tu área de cliente y descarga contratos, extractos, correos y comunicaciones con WiZink.
  2. Contacta con un despacho de abogados especializado: mejor si también cuentan con procuradores para agilizar el proceso.
  3. Negociación extrajudicial: se intentará llegar a un acuerdo con WiZink sin pasar por juicio.
  4. Demanda judicial: si no hay acuerdo, se presenta demanda. En la mayoría de casos, los jueces fallan a favor del consumidor por jurisprudencia consolidada.

SENTENCIAS DEL TRIBUNAL SUPREMO (ACTUALIZADO 2025)

El Tribunal Supremo ha reforzado la protección al consumidor frente a las tarjetas revolving. En sus sentencias 154/2025 y 155/2025, de 30 de enero, establece que los contratos deben ser transparentes y que los bancos están obligados a informar con claridad sobre el funcionamiento real de estas tarjetas.

Entre los puntos clave que deben explicar al cliente están:

  • Que el crédito se renueva automáticamente cada mes.
  • Que se trata de un sistema de deuda indefinida.
  • Que el consumidor puede quedar atrapado sin amortizar capital.

Si no recibiste esta información antes de contratar o no pudiste comprender claramente las consecuencias, puedes reclamar la nulidad del contrato y recuperar el dinero pagado de más. El Supremo lo deja claro: si no entendiste lo que firmaste, no estás solo. Eres lo que legalmente se considera un deudor cautivo, y hay solución.

Resumen
76.000€ RECUPERADOS por una tarjeta WIZINK: UNA HISTORIA REAL
Nombre del artículo
76.000€ RECUPERADOS por una tarjeta WIZINK: UNA HISTORIA REAL
Descripción
Juan Antonio recuperó 76.000€ contra WiZink gracias a reclamar su tarjeta revolving. Como él, muchas personas contrataron su tarjeta WiZink sin firmar un contrato claro o sin comprender las condiciones. Aunque al principio parecía una solución cómoda para financiar compras, con el tiempo se convirtió en una deuda interminable, muy difícil de amortizar debido a los intereses abusivos.
Autor
Publisher Name
Abogados Legalsha

Déjanos tu comentario o duda al respecto. Gracias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *