Cómo Funciona la Ley de Segunda Oportunidad

por | Dic 23, 2024 | Blog, Ley de Segunda Oportunidad | 0 Comentarios

Conocer cómo funciona la Ley de Segunda Oportunidad es necesario para entender este mecanismo legal que permite a particulares y autónomos reestructurar o cancelar sus deudas bajo ciertas condiciones.

En España este proceso ofrece una salida para aquellos que enfrentan una situación financiera insostenible, brindándoles la posibilidad de empezar de nuevo.

Cómo es el proceso con Abogados Legalsha

A continuación, te explicamos cómo funciona Ley de Segunda Oportunidad con Abogados Legalsha.

  1. Evaluación Inicial: El primer paso es realizar un estudio detallado de la situación financiera del solicitante y su viabilidad. En Abogados Legalsha, este estudio es totalmente gratis y nos permite determinar si cumples con los requisitos para acogerte a la ley.
  2. Reunir toda la documentación

Nuestros abogados reunirán toda la información que sirva para confirmar tu situación de insolvencia.

Dependiendo del perfil del deudor se requerirán documentos específicos, como pueden ser las últimas declaraciones de la renta, recibos de cuotas de autónomos, etc.

  1. Acuerdo Extrajudicial de Pagos: Antes de recurrir al proceso judicial, se intenta llegar a un acuerdo extrajudicial con los acreedores. Un mediador concursal se encargará de negociar nuevos plazos o reducciones en las deudas.
  2. Concurso de Acreedores: Si no se logra un acuerdo, se procederá a un procedimiento judicial de concurso de acreedores.

Durante esta etapa, un juez analiza tu situación económica y evalúa la posibilidad de exonerar total o parcialmente las deudas.

  1. Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI): Si se cumplen los requisitos legales, el juez puede otorgar la exoneración de las deudas, permitiéndote empezar de nuevo sin la carga financiera previa.

Requisitos Principales

Para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, es necesario:

  • Ser persona física.
  • Ser deudor de buena fe.
  • No haber sido condenado por delitos socioeconómicos.
  • Estar en una situación de insolvencia.
  • Tener dos deudas o más, con diferentes acreedores.

Beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad

Ahora que ya sabes cómo funciona Ley de Segunda Oportunidad, te contamos cuáles son los beneficios de acogerte a esta ley, cancelar tus deudas y tener la oportunidad de volver a empezar:

  • Cancelación de Deudas: Puedes liberarte de deudas imposibles de pagar, como préstamos personales o tarjetas de crédito.
  • Protección de Bienes Esenciales: En muchos casos, se protege la vivienda habitual y otros bienes esenciales.
  • Consulta Inicial Gratis: Ofrecemos un estudio gratuito de tu caso para que sepas si puedes acogerte a esta ley.
  • Sin Pago Inicial: Trabajamos con la política de «no pagas hasta que ganemos», facilitando el acceso al proceso.

Vías posibles con la Ley de Segunda Oportunidad

Si estás interesado en saber cómo funciona Ley de Segunda Oportunidad, has de saber en este proceso existen varias vías para proceder dependiendo de la situación de la persona insolvente:

  1. Que no tengas bienes ni derechos susceptibles de ser embargados.
  2. Que tengas bienes y activos. En este caso se dan dos situaciones:
    1. Cederlos todos.
    1. Cederlos a excepción de aquellos imprescindibles, como pueden ser las herramientas de trabajo (por ejemplo, el local comercial o tu furgoneta).

Será en estos dos últimos casos en los que será necesaria la reestructuración de la deuda.

A lo largo de todo el proceso nuestros abogados te acompañarán y asesorarán, incluida la fase de recopilación de información.

Casos con hipoteca

Previo a la fase de concurso de acreedores, el propietario habitual de la vivienda habrá de tener conocimiento de su valoración en el mercado, además del importe del préstamo hipotecario en ese momento.

La vivienda también puede quedar excluida en aquellos casos en los que el valor de la casa en el mercado esté por debajo del préstamo hipotecario.

En todo caso habrán de cumplirse una serie de requisitos.

Se incluirá un calendario de pagos por un período de cinco años para aquellos créditos que sean exonerables. Además, incluirá detalladamente los recursos previstos para cumplir con dichos pagos.

dudas sobre cómo funciona la ley de segunda oportunidad

¿Qué deudas se pueden incluir?

Se pueden incluir la mayoría de las deudas privadas, como créditos personales, tarjetas de crédito y préstamos bancarios. Sin embargo, algunas deudas, como pensiones de alimentos o multas penales, están excluidas.

¿Puedo perder mi vivienda?

Depende de la situación específica. En muchos casos, la vivienda habitual puede protegerse si es esencial para el solicitante.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso?

El tiempo puede variar. En Abogados Legalsha trabajamos para que lo obtengas lo antes posible, pero en ocasiones los plazos de las Administraciones y Juzgados pueden alargarlo a 6 meses y en determinados casos a un año.

¿Cuál es el coste del procedimiento?

En nuestro despacho, el estudio inicial es gratuito, y aplicamos tarifas flexibles adaptadas a cada caso.

Además, no pagarás nada hasta que logremos el resultado deseado.

¿Existe una cantidad máxima que se pueda perdonar?

No existe una cantidad máxima puesto que dependerá de las circunstancias personales del deudor.

¿Pero y las deudas con Hacienda y la Seguridad Social?

En estos casos la deuda máxima es de 10.000€ con cada una.

derechos de las personas incluidas en ficheros de morosos. Cómo funciona la ley de segunda oportunidad

Conclusión

Si quieres saber más sobre cómo funciona la Ley de Segunda Oportunidad, contáctanos.

Somos especialistas en reclamaciones bancarias y derecho concursal, estaremos encantados de ayudarte a encontrar la mejor solución para tu situación financiera.

Nuestros asesores jurídicos harán un estudio gratuito de tu caso para saber si cumples con los requisitos y así poder tener una segunda oportunidad para volver a empezar.

Déjanos tu comentario o duda al respecto. Gracias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *