¿Cómo saber si mi hipoteca tiene IRPH?

por | Dic 26, 2024 | Blog | 0 Comentarios

En el mundo de las hipotecas, cómo saber si mi hipoteca tiene IRPH es necesario para saber si tienes derecho a devolución de dinero por falta de transparencia de los bancos.

Hay términos que pueden resultar confusos para muchos consumidores. Uno de ellos es el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), un tipo de interés que ha sido objeto de controversia durante años. En esta entrada, desde Abogados Legalsha, expertos en reclamaciones bancarias, te explicamos cómo saber si tu hipoteca tiene IRPH y qué pasos puedes dar tras el reciente fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

¿Qué es el IRPH y por qué es importante?

El IRPH es un índice que algunas entidades bancarias han utilizado para calcular el interés de las hipotecas. A diferencia del euríbor, que es más común, el IRPH suele ser más alto, lo que implica cuotas mensuales más elevadas para los prestatarios.

La controversia radica en que muchos consumidores no fueron informados adecuadamente sobre este índice y sus implicaciones, lo que ha llevado a miles de reclamaciones judiciales.

¿Por qué es relevante el fallo del TJUE?

El reciente fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha reforzado la posición de los consumidores afectados por el IRPH y te ayudará a cómo saber si mi hipoteca tiene IRPH.

Este tribunal ha dictaminado que las entidades bancarias debían ser transparentes al comercializar este tipo de hipotecas, y asegurarse de que los clientes comprendían cómo funciona el índice y cómo afecta al coste del préstamo. Si esto no se ha cumplido, es posible que el contrato pueda ser considerado como falto de transparencia.

¿Mi hipoteca tiene IRPH?

Si te preguntas cómo saber si mi hipoteca tiene IRPH, el primer paso para determinar si podrías estar pagando de más. Aquí te dejamos una guía sencilla:

  1. Revisa tu escritura de hipoteca: Busca en el apartado donde se detalla el tipo de interés. Si aparece una referencia al «Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios» o «IRPH», entonces tu hipoteca está vinculada a este índice.
  2. Consulta tus recibos mensuales: En los recibos de pago de tu hipoteca también se puede indicar el índice de referencia utilizado para calcular los intereses.
  3. Pregunta a tu banco: Si tienes dudas, solicita a tu entidad bancaria un documento que confirme cuál es el índice de referencia de tu préstamo hipotecario.
  4. Busca asesoramiento legal: Si no estás seguro de cómo interpretar tu contrato hipotecario, nuestros abogados especializados pueden ayudarte a identificar el IRPH y evaluar si tu caso es reclamable.

Únicamente necesitas rellenar nuestro formulario y hacernos llegar tu caso. Realizaremos un estudio gratuito de tu caso y te contaremos cómo saber si mi hipoteca tiene IRPH y si se puede reclamar.

cómo saber si mi hipoteca tiene IRPH

¿Qué puedes hacer si tienes IRPH en tu hipoteca?

Si has identificado que tu hipoteca está referenciada al IRPH, podrías estar en una posición favorable para reclamar. Aquí te explicamos los pasos:

  1. Recopila toda la documentación: Necesitarás tu contrato hipotecario, recibos de pago y cualquier comunicación relevante con el banco.
  2. Consulta con un abogado especialista: En Abogados Legalsha, contamos con un equipo experto en reclamaciones bancarias que puede analizar tu caso y asesorarte sobre la viabilidad de una reclamación.
  3. Presenta tu reclamación: Si tu abogado determina que tienes un caso, podrá iniciar los trámites para reclamar la nulidad de la cláusula IRPH y recuperar las cantidades pagadas de más.
  4. Mantente informado: El panorama legal respecto al IRPH sigue evolucionando, así que es importante estar al día de cualquier novedad que pueda afectar a tu caso.

Por eso te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales ya que allí publicamos toda novedad, noticia o información relevante para ti.

Preguntas frecuentes

  1. ¿En qué me afecta la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea?

La decisión del TJUE fortalece la posición de los consumidores al exigir transparencia en los contratos hipotecarios.

Si tu banco no te informó adecuadamente sobre el IRPH, podrías tener derecho a reclamar y recuperar el dinero pagado de más.

  • ¿Cómo sé que mi hipoteca tiene IRPH?

Puedes saberlo revisando tu escritura de hipoteca, consultando tus recibos mensuales o preguntando directamente a tu banco.

Si tienes dudas, nuestros asesores jurídicos te ayudarán a cómo saber si tu hipoteca tiene IRPH.

  • ¿Cuánto dinero se va a devolver en total?

La cantidad a devolver en total serán aproximadamente 15.000 millones de euros.

Como cada caso es particular, la cantidad que se devuelva puede variar en base a factores como el importe del préstamo, el tiempo transcurrido y las cuotas pagadas.

Nuestros abogados realizarán un cálculo preciso para estimar la devolución que te corresponde de forma totalmente gratuita.

  • ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de reclamación?

El tiempo puede variar dependiendo del volumen de casos en los tribunales, pero al contratar Abogados Legalsha contarás con el despacho mejor valorado por los usuarios en España.

  • ¿Puedo reclamar si ya he terminado de pagar mi hipoteca?

Sí, es posible reclamar incluso si la hipoteca ya está pagada, siempre y cuando no haya prescrito el plazo legal para reclamar.

  • ¿Qué costes tiene iniciar una reclamación?

En Abogados Legalsha hacemos un estudio gratuito y sin compromiso de tu caso, con el fin de saber si tienes base para reclamar y calcular cuánto puedes recuperar.

Trabajamos con presupuestos claros, transparentes y que se ajustan a tus necesidades pues somos conscientes de tu situación.

  • ¿Qué pasa si pierdo la reclamación?

Cada caso es evaluado cuidadosamente antes de iniciar una reclamación para minimizar riesgos. Sin embargo, si el caso no prospera, se explicará previamente cualquier posible coste.

  • ¿Qué alternativas tengo si no quiero ir a juicio?

Existen vías extrajudiciales para negociar directamente con el banco.

Nuestros abogados siempre tendrán en cuenta todas las opciones y elegirán la que más te convenga, informándote de ello en todo momento.

Déjanos tu comentario o duda al respecto. Gracias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *