La nueva decisión del TJUE sobre el IRPH, puede marcar un antes y un después en las reclamaciones bancarias relacionadas con este controvertido índice. De esta manera, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea abre la puerta para anular las cláusulas de las hipotecas que estén ligadas al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios debido a la falta de información por parte de los bancos a los clientes.
Hablamos de más de 15.000 millones de euros en devoluciones a casi un millón de hipotecas, lo que da como media devoluciones de 16.000€, que es lo que los consumidores hubieran pagado de menos si su crédito hubiera estado referenciado al euríbor.
En Abogados Legalsha somos especialistas en reclamaciones bancarias, te explicamos cómo esta resolución podría afectarte y si lo deseas realizaremos un estudio gratuito de tu hipoteca referenciada al IRPH y te diremos si se puede reclamar.
¿Qué es el IRPH y por qué ha sido tan controvertido?
El IRPH es uno de los índices utilizados por los bancos para calcular los intereses de las hipotecas. A diferencia del más común, Euribor, el IRPH se ha caracterizado por mantener un valor superior y más estable en el tiempo, lo que ha generado cuotas hipotecarias más altas para muchos consumidores.
Su aplicación ha sido objeto de críticas y numerosas reclamaciones judiciales debido a la falta de transparencia en su comercialización y al impacto económico negativo que supone para los hipotecados.
Puntos clave de la decisión del TJUE. ¿Qué ha cambiado?
Hasta ahora, los tribunales españoles daban por válido el hecho de que en el BOE apareciese la definición de IRPH, su evolución y su método de cálculo. Sin embargo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que esto es insuficiente para que los bancos se consideren eximidos de la responsabilidad de informar a los clientes.
De modo que si la hipoteca no recoge esta información puede declararse nula por faltad de transparencia y ser reemplazado por un índice alternativo más beneficioso para el consumidor, como el Euribor.
¿Cómo te afecta esta decisión si tienes una hipoteca con IRPH?
Si tu hipoteca está referenciada al IRPH y sospechas que el banco no fue transparente durante la contratación, esta decisión del TJUE podría abrir la puerta para reclamar. Las posibles ventajas incluyen:
- Devolución de cantidades pagadas de más: Podrías recuperar lo abonado en exceso debido a la aplicación del IRPH.
- Revisión de condiciones hipotecarias: Esto podría implicar una reducción en las cuotas mensuales futuras.
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo sé si mi hipoteca está referenciada al IRPH? Puedes revisar tu contrato hipotecario: Comprueba si estás afectado por el IRPH y si el banco proporcionó la información adecuada en su momento.
- ¿Cuántos millones se calculan que se van a devolver? En torno a 15.000 millones de euros.
- ¿En qué casos se podrá declarar nulidad por falta de transparencia? Cuando se demuestre que el banco no explicó de manera clara y comprensible cómo funcionaba el IRPH, cómo se calculaba y cómo podía diferir de otros índices como el Euribor.
- ¿Qué ocurre si se declara nula la cláusula del IRPH? En caso de nulidad, el índice puede ser sustituido por otro como el Euribor, y podrías recuperar las cantidades pagadas de más por su aplicación.
- ¿Qué documentación necesito para reclamar? Es importante contar con el contrato hipotecario, los extractos de pagos realizados y cualquier comunicación que el banco te haya enviado sobre la hipoteca.
- ¿Hay un plazo límite para presentar la reclamación? No existe un plazo específico, pero es recomendable actuar cuanto antes para evitar posibles interpretaciones restrictivas de los tribunales.
¿Por qué confiar en nosotros?
En Abogados Legalsha contamos con amplia experiencia en litigios contra entidades bancarias y hemos logrado numerosos éxitos para nuestros clientes en casos de cláusulas abusivas, como suelo hipotecario, gastos hipotecarios y en reclamaciones relacionadas con el IRPH.
Si tienes dudas sobre cómo te afecta esta resolución, no dudes en contactar con nosotros. Estamos aquí para ayudarte a recuperar lo que te corresponde.
0 comentarios