En el presente artículo, comentaremos la custodia compartida de las mascotas en caso de divorcio o separación tras la reforma del Código Civil aprobada el 2 de diciembre de 2021.
Después de este cambio, el Código Civil reconoce a los animales domésticos la cualidad de series vivos dotados de sensibilidad, adaptando la legislación a la mayor conciencia social que existe, hacia los animales hoy en día. Con anterioridad a dicha reforma, el Código Civil español, dotaba a los animales el estatuto jurídico de cosas, en concreto, la condición de bienes muebles.
¿Qué ocurría antes con las mascotas?
Una de las consecuencias de la anterior legislación era que, en casos de divorcio, el propietario de la mascota doméstica, quien figuraba en el registro, o en el chip, era quien tenía la custodia del animal. Esto provocaba que, el animal se lo quedaba el “propietario” en caso de que fuera un bien privativo, o si era un bien ganancial, entraba en el proceso de liquidación de gananciales, dotando el animal de un valor económico en el reparto.
¿Cuál es la situación ahora?
Con la nueva legislación, en caso de divorcio, las parejas en situación de divorcio de mutuo acuerdo deberán establecer en el convenio regulador (asemejándose a lo que sucede con los hijos), quien se va a quedar con el animal, durante cuánto tiempo, el régimen de visitas, así como quién será el encargado de asumir los gastos del animal. Una vez firmado el convenio regulador, un juez deberá verificar, que dicho convenio cumple con la ley, y que se está garantizado la protección del animal.
En caso de que el divorcio no sea amistoso, será la autoridad judicial quien decida judicialmente, si los animales de compañía se confían a uno o a varios cónyuges, la forma, en la que el cónyuge al que no se hayan confiado, podrá tenerlos en su compañía, así como también, las medidas cautelares convenientes para conservar el derecho de cada uno. Todo ello, tomando como pilar el interés de los miembros de la familia y el bienestar del animal.
Sin embargo, esta reforma solo afectaría a las personas que están casadas, ya que son las únicas que se pueden separar o divorciar. Las parejas de hecho quedan fuera de la reforma, al no contemplarse en nuestra legislación civil, esta forma de unión sentimental. Para estos supuestos, se aplicaría de manera supletoria la anterior regulación, en la que el animal se quedaría con su “propietario”.

Abogado de DEFENSA JURIDICA LEGALSHA S L
Articulo muy esclarecedor!
Gracias
El trato obtenido por Miguel es extaordinario
Me parece correcto que tmb se les tenga encuenta,ya que ellos tmb sienten
Muchas gracias a Sara por el asesoramiento y la ayuda recibida. Lo hacen todo muy fácil
Me parece muy bien porque son parte de la famila.
Un artículo muy interesante y a la orden del día .
Sin duda me pondría en contacto con ustedes ya que recibí un trato estupendo por parte de Laura.
Sin duda ! Gracias por todo.
Excelente
muy contesta con sus servicios
Un artículo muy interesante. Mucha suerte en todas vuestras labores
Muy buena información
Muy buena información
Muy buen trato y unas personas excepcionales para lo qué necesitas!
Bueno acabo de empezar con los procesos , y parece que ya sólo queda esperar a la respuesta. Por parte de la chica que me atiende puedo de decir que de 10, ya sólo queda esperar .
Agradecida con Sara muy profesional y muy buen asesoramiento
Excelente atención, Sara me ha dado una posibilidad inmejorable de liberarme de todas mis deudas.muchas gracias..
Acabo de contactar con abogados legalsha i me an servido muy muy bien . Te van a solucionar los problemas con los ladrones de los minicredotos i créditos que abusan de las comisiones i gracais a la xica que me a tendido le doy un 10 i muy bien atendido i gracias a ellos me devuelven 1.500 e de un minicredito i algu más
Me han contado porque ví información sobre un tema que me tenía preocupado sobre abusos de intereses y me ha contado Miguel un abogado muy profesional y me explico todo muy bien y directo me.da mucha tranquilidad
Gracias a Sara una abogada 100%100 atenta y alludando en mi caso de abuso de intereses y puedo recuperar unos 1000 euros recomiendo que os pongáis en contacto con estos abogados no perdéis nada y si hai posibilidad de algo ellos la encuentran.,
Gracias Miguel 100% atento y todo para recuperar los intereses q abusan estas identidades financieras.
Alba me ayudo mucho sobre mis dudas y estoy muy satisfecho con la atención que tuvo en todo momento os recomiendo si teneis microcreditos a estos abogados por que haran todo lo posible por que estas empresas no nos sigan robando mas
Realmente efectivos, el trato de Sara es de 10