Reclamar a Ibercrédito por intereses abusivos no solo es posible, es tu derecho. Si pediste uno o varios microcréditos con esta entidad para cubrir gastos personales, una urgencia o simplemente llegar a fin de mes, es muy probable que te hayas llevado una desagradable sorpresa al ver cuánto acabas pagando realmente.
Y no, no es culpa tuya. El problema está en los intereses abusivos que aplica Ibercrédito en sus préstamos rápidos online. Muchos de los clientes no entienden al principio las condiciones reales, pero cuando hacen cuentas descubren que la deuda se ha disparado. La buena noticia es que se puede reclamar y recuperar el dinero pagado de más.
¿Qué es ibercrédito y cómo funciona?
Ibercrédito es una entidad financiera que opera en España y ofrece microréditos online inmediatos, desde 50€ a 800€. El proceso es rápido y completamente digital: en cuestión de minutos, el dinero puede estar en la cuenta del solicitante.
Lo que los hace especialmente atractivos es la facilidad para obtener el préstamo: apenas exigen documentación, no hay preguntas incómodas y todo parece sencillo. Como ocurre con otras entidades como Dineo, Kviku, Cofidis o AvaFin, esa apariencia de inmediatez y seguridad hace que muchas personas pidan uno o varios préstamos sin leer la letra pequeña. El problema viene después, cuando descubren que devolver el dinero puede salir mucho más caro de lo esperado.
He pedido un préstamo a ibercrédito, ¿es abusivo?
Para saber si el préstamo que te concedió Ibercrédito es usurario, hay que fijarse en varios elementos clave. Aquí te explicamos los más importantes:
La TAE (Tasa Anual Equivalente)
Este porcentaje indica el coste real total del préstamo, incluyendo intereses y gastos asociados. Si la TAE de tu crédito supera el 150%, el 300% o incluso más —como ocurre en muchos casos de Ibercrédito—, es muy probable que estés ante un préstamo con intereses usurarios, algo que puede declararse nulo legalmente.
Comisiones y penalizaciones ocultas
Muchos microcréditos online aplican cargos adicionales por demora e impago. A veces, estos gastos no se reflejan correctamente en la TAE, lo que genera confusión. Además, es habitual que el contrato no desglose con claridad cómo se aplican las penalizaciones, dejando al cliente indefenso y sin saber cuánto debe realmente.
¿Es legal el préstamo que pediste con Ibercrédito?
Muchos de los créditos rápidos concedidos por internet, como los de Ibercrédito, aplican intereses abusivos que pueden ser reclamados.
Cada vez son más las sentencias y normas que respaldan y protegen al cliente (prestatario) frente a las entidades financieras y crediticias (prestamista).
Entre las más relevantes podemos mencionar:
Ley de represión de la Usura
Más conocida como Ley Azcárate. Esta norma, vigente desde 1908, permite anular los contratos abusivos y recuperar lo pagado de más.
¿Y qué significa eso? Que, si tu préstamo con Ibercrédito tiene una TAE desorbitada, y se considera desproporcionada para tus circunstancias personales, por ejemplo, sin comprobar tu solvencia, el contrato puede anularse. En ese caso, solo estarías obligado a devolver el capital prestado, pero no los intereses ni las comisiones abusivas.
Además, el Tribunal Supremo español ha aplicado esta ley en múltiples sentencias, dando la razón a los consumidores frente a empresas de microcréditos que aplicaban condiciones similares a las de Ibercrédito.
En resumen: si el préstamo que pediste tiene condiciones abusivas, puedes reclamar legalmente, y con muchas posibilidades de ganar.
Sentencia del Tribunal Supremo 628/2015, de 25 de noviembre
Esta fue la sentencia pionera y la más importante en materia de usura para préstamos al consumo, especialmente para las tarjetas revolving. Declaró la nulidad por usurario de un crédito revolving con un TAE del 24% y estableció los criterios para determinar cuándo un interés es «notablemente superior al normal del dinero» y «manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso» según la Ley de Represión de la Usura de 1908 (Ley Azcárate).
Sentencia del Tribunal Supremo 265/2015, de 22 de abril
Esta sentencia es clave cuando el problema no está solo en el interés del préstamo, sino en las penalizaciones por impago o retraso que hacen crecer la deuda de forma desproporcionada.
Estableció que una cláusula de interés de demora que suponga la adición de más de dos puntos porcentuales al interés remuneratorio pactado en un préstamo personal es abusiva. La consecuencia de la abusividad es la nulidad de la cláusula y la aplicación del interés remuneratorio, no la eliminación total de los intereses.
Opiniones de clientes: experiencias reales con Ibercrédito
Una simple búsqueda en internet basta para comprobarlo: la mayoría de las opiniones sobre Ibercrédito son negativas. Muchos de los clientes los califican como “estafadores” o “buitres financieros”, señalando no solo los intereses abusivos, sino también la falta total de transparencia.
Uno de los aspectos más denunciados es el cobro automático de 14,99€ en concepto de gastos de gestión y validación de la tarjeta. Aunque en su web Ibercrédito afirma que no aplica comisión de apertura, los usuarios descubren después que se les ha descontado esa cantidad sin previo aviso ni autorización clara.
Estas son algunas de las reseñas más representativas que circulan en foros y plataformas como Trustpilot o Google:
“Es una estafa.
Pones tu tarjeta para validarla, claramente indica IMPORTE 0€ y te hacen un cobro de 14,90€ sin tu autorización. Llamas para reclamar y te dicen «que no tenías que haber validado la tarjeta», que es lo que te indican que hagas en la web. Se desentienden de devolverte el dinero, ni explicación te dan.”
“Unos estafadores hay que denunciarlos.”
“Sin pedirles nada, han comenzado a enviarme una lluvia de emails sin sentido y con propuestas de crédito sin sentido. Pedir 300€ y devolver 500€. Les pido que den de baja mis datos y les tengo que enviar documentos personales. Lo llevan claro. A saber que hacen con ello.”
¿Puedo reclamar a ibercrédito con abogados legalsha?
Si te ves reflejado en las experiencias de otros clientes de Ibercrédito, puedes reclamar. Y no estás solo.
En Abogados Legalsha contamos con un equipo experto de abogados y procuradores que estudiará tu caso sin que tengas que moverte de casa. Todo el proceso es rápido, cómodo y 100% online.
Rellena nuestro formulario y cuéntanos tu situación. Nuestro equipo jurídico realizará un análisis gratuito del contrato y te dirá si puedes recuperar tu dinero.
Y lo mejor: trabajamos a éxito. No cobramos si no ganamos.
0 comentarios