TARJETA DE CRÉDITO EROSKI: RIESGOS Y CÓMO RECLAMAR SI HAS PAGADO DE MÁS

por | Jun 13, 2025 | Tarjetas revolving | 0 Comentarios

La tarjeta de crédito EROSKI Club Mastercard se ha convertido en una opción popular para financiar compras tanto en los establecimientos del grupo EROSKI como en otros comercios. Su aparente comodidad y los descuentos asociados la hacen atractiva para muchos clientes.

Sin embargo, detrás de estas facilidades pueden esconderse condiciones que implican intereses elevados y una deuda que se alarga en el tiempo. En este artículo te explicamos cómo funciona esta tarjeta, qué riesgos conlleva y cómo reclamar si crees que has pagado de más.

¿Qué es la tarjeta de crédito EROSKI Club Mastercard?

La tarjeta EROSKI Club Mastercard es un medio de pago que permite financiar compras tanto en los establecimientos del grupo EROSKI (como supermercados, hipermercados y gasolineras) como en millones de comercios a nivel mundial.

Ofrece diversas modalidades de pago, incluyendo la opción de pago inmediato, fin de mes o mediante cuotas fijas mensuales, también conocida como modalidad revolving.

Además, proporciona beneficios adicionales, como descuentos en compras y la posibilidad de retirar efectivo en las cajas de EROSKI sin comisión.

¿Cómo funciona la modalidad revolving de la tarjeta EROSKI?

La modalidad revolving de la tarjeta EROSKI Club Mastercard permite fraccionar los pagos en cuotas mensuales fijas. Esto puede parecer una ventaja al ofrecer una cuota asequible, pero en realidad puede esconder un coste muy elevado para el cliente.

Cuando eliges esta forma de pago, no estás devolviendo el importe completo de tus compras, sino una pequeña parte cada mes. Lo que parece cómodo se convierte en un problema cuando descubres que gran parte de lo que pagas son intereses, y no amortización real de la deuda. Cuanto más tiempo pasa, más dinero acabas pagando, sin que la deuda apenas se reduzca.

Además, esta modalidad suele aplicarse por defecto en muchos casos, sin que el cliente sea plenamente consciente. Y si no se informa de forma clara y comprensible, el contrato puede considerarse abusivo.

Aunque las condiciones pueden variar, los tipos de interés asociados a esta modalidad suelen rondar el 20% TAE, lo que ya ha sido calificado por los tribunales como usura en determinados casos.

La falta de transparencia es una práctica muy extendida que afecta a otras tarjetas como IKEA Visa, Carrefour Pass, Leroy Merlin, Alcampo o WiZink.

Sentencias clave sobre tarjetas revolving: por qué puedes reclamar

Durante años, las tarjetas revolving pasaron desapercibidas para muchas personas, presentadas como un producto cómodo y flexible. Sin embargo, tras miles de reclamaciones en los tribunales, han quedado en evidencia los riesgos reales de este sistema: intereses excesivos, falta de transparencia y condiciones difíciles de entender para el consumidor medio.

Uno de los casos más importantes es el de nuestro cliente Juan Antonio, quien recuperó 76.000 € por su tarjeta WiZink. Juan Antonio denunció una situación común a muchos clientes: pese a pagar su cuota cada mes, la deuda apenas bajaba. Al investigar, los jueces comprobaron que los intereses eran tan altos que el pago mensual apenas cubría el coste del crédito, sin amortizar el capital.

Desde entonces, el criterio judicial se ha endurecido: si el tipo de interés de una tarjeta revolving supera claramente la media del mercado y no se informó adecuadamente al cliente, el contrato puede anularse. De hecho, muchas sentencias han obligado a las entidades financieras a devolver el dinero cobrado de más y a cancelar las deudas pendientes.

Este tipo de resoluciones no solo han afectado a grandes bancos como CaixaBank o Santander Consumer, sino también a tarjetas gestionadas por entidades menos conocidas, como la EROSKI Club Mastercard. Si has estado pagando cuotas durante años y tu deuda no se reduce, es muy probable que estés ante un caso reclamable.

condiciones de la tarjeta de crédito EROSKI Club Mastercard

Aunque a simple vista la tarjeta EROSKI Club Mastercard puede parecer una herramienta útil para financiar tus compras, sus condiciones pueden acabar saliéndote caras si eliges la modalidad revolving (cuota fija mensual).

En esta modalidad:

  • Siempre pagarás una cuota mínima de al menos 30 €, aunque debes saber que gran parte de esa cantidad se destina a pagar intereses, no a reducir tu deuda.
  • El interés que se aplica es del 19% TAE, un tipo muy elevado en comparación con otros productos del mercado.
  • En caso de que el titular se retrase en los pagos, deberá abonar, sin necesidad de requerimiento previo, un interés de demora equivalente a 2,5 veces el interés legal del dinero vigente en el momento de la demora. Este interés se devengará de forma diaria y se liquidará en el momento en que se efectúe el pago.
  • Además, si utilizas la tarjeta para retirar dinero en efectivo en cajeros automáticos, se te aplicará una comisión del 4 %.

Todo esto hace que puedas pasarte años pagando sin notar que la deuda realmente disminuya, además de enfrentarte a cargos y comisiones inesperados. Por eso, es fundamental conocer bien las condiciones antes de contratarla… y si ya lo hiciste y crees que estás pagando de más, recuerda que puedes reclamar.

La tarjeta revolving Eroski y la falta de transparencia

Si has contratado una tarjeta Eroski Club Mastercard, es muy probable que estés utilizando una tarjeta revolving y, por lo tanto, estés pagando de más sin llegar a amortizar el crédito.

Pero existe una forma de acabar con esta situación: reclamar.

Hoy en día, los consumidores están más protegidos que nunca gracias a las sentencias de los tribunales que condenan la falta de transparencia en este tipo de productos.

La falta de transparencia es una práctica muy extendida que afecta a otras tarjetas como IKEA Visa, Carrefour Pass, Leroy Merlin, Alcampo o WiZink.

Muchos titulares afirman que desconocían las condiciones reales que escondían estas tarjetas, e incluso aseguran no haber sido informados de los servicios asociados que firmaron.

Entre otras, el Tribunal Supremo identifica como prácticas de falta de transparencia:

  • Ausencia de firma en el contrato de la tarjeta revolving.
  • Cobro de intereses o comisiones no informadas al cliente.
  • Cobro de servicios no autorizados, como seguros añadidos.
  • Uso de letra demasiado pequeña para una correcta comprensión.
  • Publicidad engañosa o confusa.

Son muchas las personas que, afectadas por alguno o varios de estos factores, han reclamado y han conseguido recuperar el dinero que pagaron de más.

Tú también puedes ser una de ellas. Solo tienes que rellenar nuestro formulario y contarnos tu caso. Lo estudiaremos de forma gratuita y sin compromiso, comprobando si puedes reclamar.

En Abogados Legalsha trabajamos a éxito, por lo que, si aceptamos tu reclamación, las posibilidades de éxito son muy altas.

Opiniones reales sobre las tarjetas revolving: lo que debes saber

Aunque la tarjeta EROSKI Club Mastercard tiene sus propias particularidades, las experiencias de muchos usuarios de tarjetas revolving —como WiZink, Carrefour Pass, IKEA o Santander Consumer Finance— reflejan patrones de problemas que también podrían afectarte.

Estas son algunas opiniones que muestran cómo funcionan realmente este tipo de tarjetas:

  • Pagos que no reducen la deuda: “Pagas y pagas y la deuda nunca baja, aunque no la uses. Gracias al cielo vi un vídeo alertando sobre ello y decidí reclamar.” (WiZink)
  • Intereses abusivos: “Por una compra de 1.000€, terminas pagando más del 20% en intereses.” (IKEA)
  • Falta de información: “Te enganchan en tienda diciéndote que no tiene ningún coste usar la tarjeta.” (IKEA)
  • Problemas para cancelar: “Llamas para cancelar y no lo hacen. Ni contestan al teléfono. De vergüenza.” (Oney)

Como ves, no se trata de casos aislados: las tarjetas revolving, independientemente de la entidad que las gestione, comparten riesgos muy similares.

Si tienes una tarjeta Eroski Club Mastercard y te identificas con alguna de estas situaciones, es posible que puedas reclamar.

Te puede interesar:

  • ¿Te han embargado la nómina y no puedes hacer frente a tus deudas? Acógete a la Ley de Segunda Oportunidad. Te explicamos cómo funciona aquí.
  • ¿Tienes la tarjeta de Norauto? Pisa el freno antes de que tus deudas sigan creciendo. Infórmate aquí.
  • ¿Financiaste tus compras con Santander Consumer Finance? Es muy probable que no estés amortizando tu crédito. Descubre cómo reclamar aquí.
Déjanos tu comentario o duda al respecto. Gracias
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.