Cómo reclamar la tarjeta Citibank por intereses abusivos y recuperar tu dinero

por | Jul 31, 2025 | Tarjetas revolving | 0 Comentarios

Durante años, Citibank emitió tarjetas de crédito con sistema revolving que hoy siguen afectando a muchos consumidores en España. Si eres uno de ellos, puedes reclamar tarjeta Citibank y recuperar el dinero que has pagado de más.

Aunque la marca ya no opera con ese nombre, miles de personas siguen pagando cuotas interminables sin saber que pueden recuperar su dinero. Cada vez son más quienes denuncian los intereses abusivos y logran cancelar su deuda. Cuanto antes actúes, más fácil será resolverlo y evitar que la bola de nieve siga creciendo.

¿Quién está detrás de la tarjeta Citibank?

Aunque muchas personas aún recuerdan el nombre de Citibank por sus tarjetas de crédito, lo cierto es que esta entidad estadounidense dejó de operar en el mercado minorista español hace años. Sus tarjetas revolving no desaparecieron, sino que pasaron a manos de WiZink, una entidad financiera especializada en crédito al consumo.

WiZink no solo heredó la cartera de clientes de Citibank, sino también sus productos y condiciones, incluyendo intereses considerados usurarios por los tribunales. Esto significa que si tienes —o tuviste— una tarjeta Citibank, es muy probable que tu contrato actual esté gestionado por WiZink, aunque no lo sepas.

Este traspaso ha generado bastante confusión entre los usuarios, especialmente cuando reciben comunicaciones o reclamaciones de pago bajo una marca distinta a la que contrataron. Pero que no te engañen: da igual si pone Citibank o WiZink en la carta, puedes reclamar si estás pagando intereses abusivos.

¿Cómo funcionan las tarjetas revolving y por qué son peligrosas?

Las tarjetas revolving se han vendido como una forma cómoda de financiar compras, pagar vacaciones o hacer frente a imprevistos. Pero lo que muchos usuarios no saben es que, detrás de esa aparente flexibilidad, se esconde un sistema que puede atraparles durante años.

Productos como la tarjeta Citibank funcionan mediante un crédito rotativo: en lugar de pagar el total de lo gastado cada mes, el cliente devuelve una pequeña cuota fija. El problema es que esa cuota incluye principalmente intereses —que suelen superar el 20% TAE— y apenas reduce el capital. Esto provoca que la deuda se alargue indefinidamente, incluso aunque no se sigan usando.

Además, estas tarjetas se comercializaron con información poco clara sobre su funcionamiento real, sin detallar adecuadamente las comisiones, los tipos de interés o las consecuencias de elegir ciertas modalidades de pago. Como resultado, muchas personas contrataron estas tarjetas sin comprender lo que implicaban, ni pudieron comparar con otras opciones de financiación más justas.

Las consecuencias de no reclamar: más allá de la deuda

No reclamar una tarjeta Citibank con intereses abusivos no solo significa seguir pagando más de lo que deberías. En muchos casos, las consecuencias van mucho más allá y pueden afectar seriamente a tu vida financiera.

Una de las más habituales es la inclusión en ficheros de morosos como ASNEF, RAI O BADEXCUG, lo que puede cerrarte las puertas a una hipoteca, a alquilar una vivienda o incluso a contratar servicios básicos como luz, internet o telefonía. Basta con dejar de pagar una cuota —aunque sea mínima— para que tu nombre acabe en una lista negra que bloquea tu acceso al crédito.

También es frecuente que la deuda se venda a fondos buitre o empresas de recobro, que adquieren impagos por muy poco dinero y luego exigen el total mediante cartas, llamadas insistentes e incluso amenazas de demanda. Aunque el importe original fuese bajo, los intereses y comisiones pueden dispararse sin control.

En última instancia, puedes enfrentarte a reclamaciones judiciales, normalmente mediante un procedimiento monitorio, que pueden acabar en embargos de tu cuenta, tu nómina o tus bienes. Todo por una tarjeta que quizá nunca debiste haber contratado.

Opiniones de afectados: cuando pagar no es suficiente

Solo hace falta una búsqueda rápida en Google para ver que Citibank —ahora operado por WiZink— acumula numerosas quejas por sus tarjetas revolving y créditos al consumo. Las opiniones reflejan una realidad preocupante: pagos que no acaban nunca, comisiones mal explicadas y una absoluta falta de transparencia.

En muchos casos, los clientes denuncian que la mayor parte de sus cuotas mensuales se va en intereses. Así lo explican varios usuarios en el foro HelpMyCash:

“Decepción total con Citibank, los intereses son muy altos, te cansas de pagar y nuca termina. ¡No lo recomiendo!”

“Llevo pagando un préstamo de 4200 euros en teoría, diez años ,ahora me han dicho que son intereses (…) el mayor error de mi vida. Pregunto cuánto queda y no me contestan, ahora me cobra WiZink, antes Citibank, no hay quien lo entienda (…).”

El cambio de entidad solo ha generado más confusión, y muchas personas ni siquiera saben que ahora pagan a WiZink. Además, es frecuente encontrar quejas por cargos no reconocidos, subida de cuotas sin previo aviso o comisiones inesperadas. Un patrón que demuestra que no son casos aislados, sino un problema estructural.

¿Te resultan familiares estas situaciones? Entonces puedes reclamar

Si alguna de las situaciones que has leído te resulta familiar, no estás solo. Muchos afectados por la tarjeta Citibank han pasado por lo mismo: cuotas que no se acaban nunca, intereses que superan el 20% TAE, llamadas constantes de recobro o incluso estar en ASNEF sin saberlo.

Lo que quizá no sabías es que tienes derecho a reclamar y recuperar tu dinero, aunque la tarjeta esté cancelada o lleves años pagando. El Tribunal Supremo lo ha dejado claro en varias sentencias, la más reciente, en enero de 2025: la falta de transparencia en este tipo de contratos permite anular la cláusula de intereses y devolver al usuario todo lo que ha pagado de más.

Y no solo eso. La Ley de Represión de la Usura, también conocida como Ley Azcárate, que lleva más de un siglo protegiendo a los consumidores, sigue siendo hoy la herramienta más eficaz para frenar a los bancos y entidades de crédito que aplican intereses abusivos.

Rellena nuestro formulario explicando tu situación y reclama tu tarjeta Citibank.

Te puede interesar:

Déjanos tu comentario o duda al respecto. Gracias
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.