Declararse insolvente es una opción legal que permite a las personas físicas y jurídicas hacer frente a una situación de imposibilidad de pago de sus deudas.
En Abogados Legalsha, el despacho especialista en reclamaciones bancarias mejor valorado en Google Reviews, sabemos lo complejo que puede ser este proceso. Por eso, hemos preparado esta guía detallada para ayudarte a entender cómo declararse insolvente, qué pasos seguir y qué implicaciones tiene este procedimiento.
¿Qué significa declararse insolvente?
Declararse insolvente implica reconocer legalmente que no puedes hacer frente a tus obligaciones financieras.
Esta situación puede ser debida a multitud de factores, como una crisis económica o una falta de ingresos inesperada. Le puede pasar a cualquiera.
Este procedimiento está regulado por la Ley Concursal en España y es el primer paso para la reestructuración de las deudas o su cancelación total mediante la Ley de Segunda Oportunidad.
Es importante tener claro que declararse insolvente no es un proceso sencillo ni rápido, pero con el asesoramiento adecuado, como el que ofrecemos en nuestro despacho de abogados, se puede lograr con éxito.
Pasos para declararse insolvente
1. Evaluar la situación financiera
Antes de declararse insolvente, es fundamental analizar tus ingresos, gastos, activos y pasivos. Esto permitirá determinar si te encuentras en una situación de insolvencia.
Si efectivamente, no puedes hacer frente a tus obligaciones de pago porque superan tus activos o porque no tienes liquidez, te encuentras en una situación declararse insolvente.
2. Contactar a un abogado especialista
Contar con un abogado experto en reclamaciones bancarias es esencial para declararse insolvente de manera efectiva.
Nuestro despacho es especialista en Ley de Segunda Oportunidad y te guiará en cada paso del proceso.
3. Recopilar documentación
Reúne todos los documentos necesarios, como contratos de préstamo, facturas impagadas, declaraciones fiscales y extractos bancarios.
Esta documentación será clave para demostrar tu situación en cuanto a declararse insolvente.
4. Presentar la solicitud en el juzgado
El siguiente paso para declararse insolvente es presentar la solicitud formal en el juzgado competente. Aquí se expondrá la situación financiera detallada junto con la documentación pertinente.
5. Negociar con los acreedores
En algunos casos, el juez puede proponer un acuerdo de pago con los acreedores. Esta fase es crucial para intentar evitar la liquidación de bienes.
6. Liquidación o exoneración de deudas
Si no es posible llegar a un acuerdo, se procede a la liquidación de bienes. Sin embargo, se puede solicitar la exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), lo que permite cancelar las deudas restantes.
¿Qué hacer después de declararse insolvente?
Ahora que ya has pasado esta etapa de declararse insolvente, es importante centrarse en la recuperación financiera. Aquí algunos consejos:
- Elabora un plan financiero realista.
- Evita adquirir nuevas deudas innecesarias.
- Busca asesoramiento financiero continuo.
En nuestro despacho, seguimos acompañando a nuestros clientes incluso después de que lograr declararse insolvente, cancelar sus deudas y empezar de nuevo, asegurándonos de que mantengan una estabilidad económica a largo plazo.
Ventajas e Inconvenientes de declararse insolvente
Declararse insolvente tiene ventajas e inconvenientes.
Las ventajas son:
- Te permite cancelar el 100% de tus deudas. Esto depende del caso y por eso es necesario un estudio detallado de tu situación por parte de nuestros abogados.
- Gozarás de protección legal ante los acreedores.
- Los embargos que estuvieras soportando quedarán paralizados.
- Dejarás de sufrir acoso telefónico por parte de algunos acreedores exigiendo cumplir con la deuda.
- Tu nombre ya no aparecerá en los ficheros de morosidad.
- Con Abogados Legalsha no es necesario que pagues nada hasta conseguir el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho, y te hayas librado de tus deudas.
También existen inconvenientes, ya que es un proceso delicado y complejo, y es necesario contar con el consejo de un abogado. Los inconvenientes son:
- Puedes tener alguna restricción de crédito.
- La vivienda habitual suele estar protegida, pero es necesario cumplir ciertos requisitos.
Preguntas frecuentes sobre declararse insolvente
- ¿Qué factores o requisitos he de reunir para declararse insolvente?
Para declararse insolvente es necesario reconocer que no puedes hacer frente a tus obligaciones financieras.
- ¿Puedo perder mi vivienda al declararme insolvente?
No necesariamente. Hay que estudiar cada caso. En algunos, la vivienda habitual puede estar protegida.
Consulta con nuestros abogados para analizar tu situación específica.
- ¿Qué pasa si tengo deudas con Hacienda o la Seguridad Social?
Las deudas públicas se pueden incluir, pero hay determinados requisitos a cumplir en ciertos procedimientos concursales.
Es recomendable consultar con un abogado especialista para poder estudiar tu caso y conocer todos los detalles.
- ¿Necesito un abogado para declararme insolvente?
Sí, contar con un abogado especializado es altamente recomendable para garantizar que el proceso se lleve a cabo correctamente.
- ¿Qué ocurre con mis bienes durante el proceso?
Pueden ser embargados o liquidados para pagar a los acreedores, salvo que se llegue a un acuerdo para evitarlo.
Es por ello que para declararse insolvente y llevar a cabo el proceso de manera exitosa, cuentes con un abogado especialista en Ley de Segunda Oportunidad.
- ¿Es posible volver a tener crédito después de declararse insolvente?
Sí. Además, con una buena gestión financiera, es posible recuperar la solvencia y acceder a crédito nuevamente.
Conclusión
Declararse insolvente es una decisión importante que puede marcar el inicio de una nueva etapa libre de deudas. Con la orientación adecuada, este proceso puede ser más sencillo y efectivo.
En nuestro despacho de abogados, líder en reclamaciones bancarias y con la mejor valoración en Google Reviews, estamos aquí para ayudarte en cada paso.
Si estás considerando la idea de declararse insolvente, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Estamos aquí para asesorarte y ayudarte a empezar de nuevo.
0 comentarios