Cómo reclamar un préstamo QueBueno de manera fácil

por | May 21, 2025 | Blog, Microcrédito | 0 Comentarios

Si has pedido un préstamo QueBueno, es muy probable que hayas pagado intereses desproporcionados sin ser plenamente consciente. Esta empresa ofrece microcréditos rápidos con condiciones que, a simple vista, parecen asumibles, pero que acaban convirtiéndose en una deuda difícil de saldar debido a su altísima TAE y las renovaciones automáticas.

Muchos consumidores han logrado reclamar a QueBueno y recuperar los intereses abusivos que pagaron de más. La razón es sencilla: en numerosos casos, estos préstamos incumplen la Ley de Represión de la Usura y se conceden sin la transparencia exigida.

En este artículo te explicamos cómo reclamar un préstamo QueBueno paso a paso, qué puedes recuperar y por qué es importante revisar si has sido víctima de estas prácticas abusivas.

“Deberían ser más honestos cuando te dicen que pongas tu tarjeta de crédito que van a cobrar 0€, y te quitan todo el saldo que tienes. No me parece nada justo que se aprovechen de los momentos de debilidad de las personas.” – Testimonio de cliente

¿Quién es QueBueno y por qué debes reclamar sus préstamos?

QueBueno es una entidad financiera que ofrece microcréditos online rápidos. En 10 minutos recibes el dinero. Sus plazos de devolución son muy cortos, normalmente de 5 a 30 días.

A cambio de esa rapidez y facilidad de acceso, aplican tipos de interés extremadamente altos, que pueden superar el 3.000 % TAE en algunos casos, como indican en sus condiciones. Estas cifras suponen una carga económica desproporcionada para muchos consumidores.

Por todo ello, son muchos los afectados que han decidido reclamar sus préstamos QueBueno por considerarlos abusivos y por incumplir principios básicos de transparencia y buena fe contractual.

Existen varios motivos legales por los que puedes reclamar un préstamo QueBueno y recuperar el dinero que has pagado de más. Estos son los más habituales:

  • Intereses usurarios

Muchos de los préstamos de QueBueno aplican un TAE superior al 2.000 %, cifras que multiplican varias veces el interés medio del mercado. Según la Ley de Represión de la Usura de 1908, cualquier préstamo con intereses “notablemente superiores al normal del dinero” puede ser declarado nulo. Así lo ha reconocido también el Tribunal Supremo en varias sentencias.

    • Falta de transparencia

    QueBueno facilita la contratación online de manera rápida, pero no siempre informa de forma clara y comprensible sobre el coste real del préstamo. Las renovaciones automáticas, los intereses diarios y las comisiones no siempre quedan reflejadas de forma sencilla, lo que puede considerarse una falta de transparencia.

    • Prácticas abusivas en renovaciones

    Cuando un cliente no puede devolver el préstamo en el plazo acordado, se le suele ofrecer una renovación automática. Sin embargo, esto aumenta considerablemente la deuda sin que el consumidor sea plenamente consciente del impacto económico.

    • Inclusión indebida en ficheros de morosos

    En algunos casos, los clientes de QueBueno han sido incluidos en ficheros de morosos (ASNEF, Experian, RAI) sin que se cumplieran los requisitos legales para ello, lo que puede ser motivo de reclamación adicional.

    Por estas razones, es posible reclamar la nulidad del contrato y exigir la devolución de los intereses pagados de más, así como la cancelación de cualquier deuda pendiente derivada de esas prácticas abusivas.

    Recuperamos tu dinero del préstamo QueBueno

    En Abogados Legalsha te ayudamos a recuperar el dinero que has pagado de más por intereses usurarios en préstamos y minicréditos de QueBueno. Reclamar con nuestro despacho es sinónimo de éxito: realizaremos un estudio de viabilidad gratuito y te diremos si puedes recuperar tu dinero.

    Incluso si ya has terminado de pagar el préstamo, sigues teniendo derecho a reclamar. La posibilidad de reclamar no prescribe de inmediato, y los intereses abusivos pueden ser anulados.

    Además, trabajamos a éxito: solo cobramos si ganamos tu caso.

    El respaldo legal: Tribunal Supremo y Ley de la Usura

    Nuestros casos se basan en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que ha dejado claro que este tipo de productos son anulables:

    “Se trata de operaciones de crédito al consumo concedidas de un modo ágil y sin comprobar adecuadamente la capacidad de pago del prestatario, por cuanto que la concesión irresponsable de préstamos al consumo a tipos de interés muy superiores a los normales, que facilita el sobreendeudamiento de los consumidores, no puede ser objeto de protección por el ordenamiento jurídico.”
    Sentencia 15 de noviembre de 2015. Pleno Sala de lo Civil.

    “El término comparativo que ha de utilizarse como indicativo del ‘interés normal del dinero’ es el interés medio correspondiente a una categoría determinada, de entre las que son publicadas en las estadísticas oficiales del Banco de España.”
    Sentencia 4 de marzo de 2020. Pleno Sala de lo Civil.

    A esto se suma la Ley de la Represión de la Usura (Ley Azcárate, 1908), que permite anular préstamos con intereses desproporcionados respecto al mercado.

    Con este respaldo legal, te ayudaremos a reclamar y recuperar lo que es tuyo.

    Préstamo Quebueno: Opiniones de usuarios

    A pesar de su imagen amigable y los colores vivos de su marca, QueBueno no goza de buena reputación entre sus clientes. Una simple búsqueda en internet basta para encontrar numerosas opiniones que alertan sobre malas prácticas de esta entidad financiera.

    Resulta especialmente llamativo que muchas quejas se repiten: cobros automáticos tras facilitar la tarjeta de crédito, cuentas vaciadas sin consentimiento claro y un servicio de atención al cliente que se desentiende de las reclamaciones por intereses abusivos.

    A continuación, te mostramos algunas opiniones reales de usuarios que han compartido su experiencia con QueBueno en internet:

    “No pidan ningún préstamo con ellos!!!! Porque en caso que no puedas pagar por el motivo que sea, te mandan una notificación de juzgado y te piden el doble. Es decir, te piden que le devuelvas 1000 y pico para arriba.”

    “Deberían ser más honestos cuando te dicen que pongas tu tarjeta de crédito que van a cobrar 0€, y te quitan todo el saldo que tienes. No me parece nada justo que se aprovechen de los momentos de debilidad de las personas.”

    “El departamento de reclamaciones no atiende correos electrónicos, no puedes comunicarte con ellos por ninguna otra vía ya que Atención al cliente no se hace responsable de reclamaciones… intereses abusivos, etc. ¡No se os ocurra solicitar nada con esta panda de buitres!”

    “Cuidado, debido a una deuda que tenía con ellos, en vez de ir por lo legal y descontarte de poco en poco, ¡te vacían la cuenta! ¡Estafadores! Han empezado a llegarme cobros de 25€ en 25€ hasta dejarme la cuenta a 0. ¡No les deis la tarjeta!”

    Si te ves reflejado en alguna de estas situaciones, o si tu caso es diferente, pero has sufrido intereses abusivos con QueBueno, no lo dejes pasar.

    Solo tienes que rellenar nuestro formulario y uno de nuestros asesores jurídicos se pondrá en contacto contigo para analizar tu caso de forma gratuita.

    En Legalsha Abogados trabajamos a éxito: solo cobramos si tú recuperas tu dinero.

    Te puede interesar:

    • Préstamos Cofidis: los conoces de toda la vida, pero no sus condiciones abusivas. Descúbrelo aquí.
    • Caso real: 76.000€ recuperados a Juan Antonio por intereses abusivos. Lee su historia completa.
    • ¿Cómo cancelar tus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad? Todo lo que necesitas saber para empezar a liberarte de tus deudas, en este artículo.
    Déjanos tu comentario o duda al respecto. Gracias
    0 comentarios
    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.