TARJETA IKEA VISA: QUÉ ES Y CÓMO RECLAMAR INTERESES ABUSIVOS

por | Abr 8, 2025 | Blog, Tarjetas revolving | 0 Comentarios

IKEA está presente en muchos hogares, y comprar allí es casi una rutina para quienes buscan calidad y diseño. Pero lo que muchos desconocen es que su tarjeta IKEA Visa, ofrecida por CaixaBank, funciona como una tarjeta revolving. Lo que empieza como una cómoda forma de pagar a plazos puede terminar en una deuda que no deja de crecer.

Miles de personas en España han usado esta tarjeta para financiar sus compras en IKEA sin ser plenamente conscientes de las condiciones reales. Si tú también tienes esta tarjeta o la tuviste en el pasado, es importante que entiendas cómo funciona y qué opciones tienes para reclamar si has pagado intereses abusivos.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta tarjeta revolving y cómo reclamar en caso de que ya la hayas adquirido, aunque hayas dejado de usarla hace tiempo.

¿QUÉ ES LA TARJETA IKEA Y CÓMO FUNCIONA?

La tarjeta IKEA Visa es una tarjeta revolving que te permite pagar a plazos tus compras en IKEA (y en cualquier establecimiento que acepte Visa). Está diseñada para ofrecer “flexibilidad”, ya que puedes financiar tus compras desde 60€, sin necesidad de cambiar de banco, con solo presentar tu DNI y una cuenta bancaria para domiciliar los pagos.

Lo que muchos desconocen es que esta tarjeta aplica una elevada TAE —normalmente superior al 20%—, y que las cuotas mensuales fijas apenas amortizan capital. Cada vez que haces un pago, el crédito disponible se renueva, lo que te permite seguir utilizando la tarjeta sin haber reducido tu deuda. Así es como muchas personas acaban atrapadas en un sistema que, lejos de ayudar, prolonga el endeudamiento durante años.

TARJETA REVOLVING IKEA VISA: CARACTERÍSTICAS

La tarjeta IKEA Visa, emitida por CaixaBank Payments & Consumer, se presenta como una solución cómoda para financiar tus compras en IKEA y otros comercios. Permite aplazar los pagos en cuotas mensuales, lo que a primera vista puede parecer útil para quienes prefieren no pagar todo de golpe. Sin embargo, detrás de esa comodidad se esconden condiciones que muchos clientes desconocen.

Una de las razones por las que muchas personas acaban contratando esta tarjeta sin leer con atención las condiciones es lo fácil que resulta obtenerla. Basta con presentar un DNI y una cuenta bancaria. Esta facilidad hace que muchas personas no se detengan a revisar aspectos clave, como los intereses o el sistema de amortización de la deuda.

Esta tarjeta permite financiar compras desde 60€, incluso sin cambiar de banco, y puede utilizarse en cualquier establecimiento que acepte Visa. No obstante, esta flexibilidad conlleva riesgos si no se comprenden bien las condiciones del crédito.

Una de las quejas más frecuentes es que, aunque se paguen las cuotas mensualmente, la deuda no disminuye. Esto ocurre porque las cuotas suelen cubrir solo los intereses, dejando el capital sin amortizar.

La buena noticia es que, si estás atrapado en una deuda con la tarjeta IKEA Visa, puedes reclamar. Muchos consumidores ya han recuperado el dinero pagado de más, especialmente tras las sentencias que declaran estos intereses como usurarios. Revisar tu contrato puede ser el primer paso para cancelar tu deuda y recuperar tu dinero.

RECLAMAR TARJETA IKEA

Si te has sentido identificado con lo que acabas de leer, es probable que estés pagando intereses abusivos por tu tarjeta IKEA Visa. La buena noticia es que puedes reclamar y recuperar tu dinero.

Lo primero es contactar con un abogado especializado en tarjetas revolving. Ellos comprobarán si tu caso cumple los criterios del Tribunal Supremo y si hay condiciones abusivas o falta de transparencia en tu contrato.

En Abogados Legalsha, hemos ayudado a miles de personas a cancelar su deuda y recuperar lo que pagaron de más. Solo tienes que buscar nuestras más de 3.000 reseñas reales en Google.

Analizamos tu caso de forma gratuita y te explicamos qué opciones tienes para reclamar. Para empezar el proceso, te recomendamos recopilar toda la documentación: contrato, extractos bancarios y comunicaciones con la entidad. Si no puedes descargarlos, puedes enviar capturas de pantalla.

FINANCIACIÓN PARA NEGOCIOS EN IKEA: QUÉ DEBES SABER SI CONTRATASTE CON SANTANDER

IKEA no solo ofrece financiación a particulares a través de la tarjeta IKEA Visa de CaixaBank. También cuenta con una línea específica para autónomos y empresas, en colaboración con Banco Santander Consumer Finance, dentro del programa IKEA Business.

Esta financiación permite aplazar compras profesionales de mobiliario, decoración o equipamiento. Aunque no se trata de una tarjeta revolving, en algunos casos se han detectado intereses elevados o seguros asociados que no siempre se explican con claridad en el momento de contratar.

Si eres profesional y financiaste una compra en IKEA con Santander, te recomendamos revisar tu contrato, las condiciones pactadas y los extractos de pago. En Legalsha podemos analizar tu caso sin compromiso y ayudarte a recuperar lo que hayas pagado de más si se confirma la existencia de cláusulas abusivas o falta de transparencia.

Aunque esta financiación no sea una tarjeta como tal, también puede reclamarse si el banco no actuó con la debida claridad.

OPINIONES REALES DE CLIENTES SOBRE LA TARJETA IKEA VISA

Una simple búsqueda en internet muestra lo que muchos clientes han vivido con la tarjeta IKEA Visa: intereses ocultos, cargos inesperados y condiciones poco claras. Estas opiniones reflejan el día a día de quienes, tras años usando esta tarjeta, han acabado atrapados en una deuda que no deja de reducirse.

Hemos recopilado algunas de estas quejas y te las presentamos a continuación:

  • “Ojito con la tarjeta no aplican interés sobre el capital dispuesto, pero sí que aplican un seguro de protección por operaciones en fraccionamiento. Vamos con diferente nombre, pero acabas pagando un capital adicional a la compra en cada recibo.”
  • “Contrato con el personal de Ikea, pago la cocina (1700€) y elijo financiación 24 meses sin intereses. En principio me aparece la cuota correcta, cuando formalizo la operación la cuota sube 11 euros. Llamo al teléfono de atención al cliente y me explican que es un seguro que viene asociado a la tarjeta y me dice que lo puedo cancelar en la app (mentira). Vuelvo a llamar y exijo que me lo cancelen, después de escuchar la chapa sobre las ventajas del seguro vuelvo a exigir su cancelación y acceden. (…).”
  • “Te venden que aplaces sin comisiones y te meten una comisión como un préstamo más y un seguro que no te indican en ningún momento. Para más inri desde su web no puedes cancelar la financiación, ya se encargan que sea la única acción inaccesible (…).”
  • “Tuve la tarjeta Ikea Visa durante muchísimos años.
    Por dificultades económicas, me vi en la necesidad de utilizarla fuera de la tienda Ikea, para poder comprar comida, poner gasolina…
    El límite de crédito que me concedieron, hace aproximadamente más de 20 años, fue de 2.100€ y hace un par de años, después de estar pagando durante muchísimo tiempo, me quedé en paro y no podía hacerle frente.
    (…)  me puse en manos de unos abogados para reclamar los intereses.
    El bufete ya me ha informado de que he ganado el caso, pero cuál fue mi sorpresa, cuando la semana pasada, recibo una llamada en la que un despacho de abogados contratados por CaixaBank Payments, me reclamaban una deuda de casi 2.300€ (más del crédito que me concedieron) y después de haber estado pagando durante años y años…”

Estas experiencias no son casos aislados. Reflejan un patrón claro: falta de transparencia, servicios añadidos sin consentimiento y un crédito mucho más caro de lo que parecía en un principio.

Si tú también tienes —o tuviste— una tarjeta IKEA Visa, es probable que hayas pagado de más sin saberlo.

Puedes reclamar y recuperar ese dinero.

Solo tienes que rellenar nuestro formulario y nuestro equipo te explicará cómo hacerlo paso a paso.

Y no importa si dejaste de usar la tarjeta hace años: también puedes reclamar.

Cuanto antes lo hagas, antes podrás salir de esta deuda injusta.

Te puede interesar:
  • 76.000€ recuperados: la historia de Juan Antonio con su tarjeta WiZink revolving. Descubre cómo consiguió anular su deuda y recuperar su dinero. Léela aquí.
  • ¿Tienes la tarjeta Carrefour Pass? Podrías estar pagando intereses abusivos sin saberlo. Compruébalo en este artículo. Leer ahora.
  • Kviku: préstamos abusivos y acoso telefónico. Si estás atrapado con esta financiera, aquí te explicamos cómo salir. Descubre cómo hacerlo.
Resumen
TARJETA IKEA VISA: QUÉ ES Y CÓMO RECLAMAR INTERESES ABUSIVOS
Nombre del artículo
TARJETA IKEA VISA: QUÉ ES Y CÓMO RECLAMAR INTERESES ABUSIVOS
Descripción
KEA está presente en muchos hogares, y comprar allí es casi una rutina para quienes buscan calidad y diseño. Pero lo que muchos desconocen es que su tarjeta IKEA Visa, ofrecida por CaixaBank, funciona como una tarjeta revolving. Lo que empieza como una cómoda forma de pagar a plazos puede terminar en una deuda que no deja de crecer.
Autor
Publisher Name
Abogados Legalsha

Déjanos tu comentario o duda al respecto. Gracias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *