Te gusta volar, lo sabemos, pero tu deuda puede estar por las nubes. Si estás pagando a plazos con una de estas tarjetas, puedes reclamar tarjeta Iberia y recuperar todo lo que te han cobrado de más por intereses abusivos.
Las tarjetas Iberia Icon y Classic funcionan como un crédito revolving, con pagos aplazados, TAE muy elevada y condiciones que pueden acabar afectando gravemente a tu economía personal. Están emitidas por entidades bancarias asociadas a Iberia, que ya han sido condenadas por usura en este tipo de productos.
¿Qué es la tarjeta Iberia Cards?
Las tarjetas Iberia Icon y Classic son tarjetas de crédito Mastercard emitidas por Iberia Cards, S.A., una entidad participada por Iberia, Banco Santander y BBVA.
Funcionan como cualquier tarjeta de crédito: puedes usarlas para pagar en tiendas físicas, online, supermercados, gasolineras o Amazon… y, por supuesto, para comprar vuelos en la web de Iberia.
Su gancho comercial está en el programa de fidelización Iberia Plus: con cada compra acumulas Avios, los puntos que luego puedes canjear por vuelos, upgrades o descuentos. Cuanto más gastas, más Avios acumulas.
Además, se ofrecen promociones con Avios extra al contratar la tarjeta o al hacer gastos mínimos mensuales, y descuentos directos en billetes si cumples ciertos requisitos.
La trampa de las tarjetas Iberia Icon y Classic: intereses y revolving
Aunque estas tarjetas se presentan como una forma de ahorrar en vuelos, lo que muchos clientes no saben es que pueden convertirse en tarjetas revolving si eliges el pago aplazado en cuotas mensuales fijas. Y ahí empieza el problema.
Al pagar solo una parte de la deuda cada mes, el resto se aplaza con intereses muy altos. Según las condiciones oficiales de Iberia Cards, la TAE puede superar el 21% y llegar hasta el 37,86% si se aplican comisiones de mantenimiento. Es decir, puedes acabar pagando mucho más de lo que gastaste.
Este sistema, aparentemente inofensivo, ha llevado a muchos usuarios a una deuda creciente y difícil de cancelar, sin saber que estaban contratando un crédito revolving. Si te encuentras en esa situación, puedes reclamar la tarjeta Iberia por intereses abusivos y recuperar el dinero que te han cobrado de más.
Las consecuencias reales de usar una tarjeta Iberia en modo revolving
Usar una tarjeta Iberia en su modalidad de pago aplazado puede parecer cómodo, pero esconde consecuencias graves que van mucho más allá de los intereses elevados. Si no puedes asumir los pagos mensuales o tu deuda se descontrola, puedes acabar en una situación complicada:
- La deuda crece sin freno: con una TAE que puede superar el 30%, aunque pagues mes a mes, el capital pendiente apenas baja. El sistema está diseñado para que siempre debas algo.
- Riesgo de demanda judicial: si dejas de pagar, la propia Iberia Cards avisa en su web que puede iniciar acciones judiciales para reclamar la deuda. Esto puede acabar en un procedimiento monitorio o en un embargo de tus cuentas bancarias y bienes.
- Inclusión en ficheros de morosos: si incumples tus obligaciones, pueden incluirte en ficheros de solvencia patrimonial como ASNEF o BADEXCUG, lo cual te cierra la puerta a contratar cualquier otro producto financiero, alquilar una vivienda o incluso cambiar de compañía telefónica.
A todo esto, se le suman otros cargos que el titular puede desconocer, como comisiones por mantenimiento, impuestos o gastos añadidos que la propia Iberia Cards menciona en sus condiciones.
Según el contrato, la cuota mensual puede incluir “las comisiones, impuestos y gastos repercutibles que resulten de aplicación”, lo que impide al consumidor anticipar con claridad el coste total del crédito. Y cuando no sabes cuánto vas a pagar, es fácil caer en la trampa de los intereses sobre intereses (anatocismo) y en una espiral de deuda difícil de romper.
:Este tipo de consecuencias no siempre se explican al contratar la tarjeta, pero sí están recogidas en sus condiciones legales. Y si ya te ha pasado, puedes reclamar no solo por los intereses, sino también por los daños derivados de una inclusión indebida en ficheros de morosidad.
¿Se puede reclamar la tarjeta Iberia? Esto dice la ley
Sí, se puede reclamar la tarjeta Iberia Icon o Classic si te han aplicado intereses abusivos. La ley está del lado del consumidor, y el Tribunal Supremo ha dejado claro que este tipo de productos revolving pueden ser anulados por usura. Existen varias sentencias que respaldan a las víctimas de entidades que aplican intereses desproporcionados, como AvaFin, SMARTcredito, Prestamato e Ibercrédito.
La Ley Azcárate
La base legal para reclamar estas tarjetas es la Ley de Represión de la Usura (Ley Azcárate, 1908). Según su artículo 1:
“Será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso.”
No es necesario demostrar engaño o falta de transparencia: basta con que el tipo de interés sea desproporcionado. Esto permite reclamar la tarjeta Iberia y buscar la nulidad del contrato, quedando solo el capital devuelto, sin intereses ni comisiones.
STS 149/2020, de 4 de marzo
Esta es la sentencia más conocida sobre tarjetas revolving. En ella, el Tribunal Supremo declaró usurario un interés del 26,82 % TAE aplicado en una tarjeta de WiZink. La resolución se basa en la Ley de Represión de la Usura (Ley Azcárate, de 1908), que permite anular cualquier contrato de préstamo con condiciones “notablemente superiores al interés normal del dinero” y sin justificación.
El Supremo concluyó que, aunque el cliente firmara el contrato, el interés aplicado era tan alto que el contrato debía ser anulado por usura, y el cliente solo debía devolver el capital prestado, sin intereses ni comisiones.
STS 154/2025 y STS 155/2025 (30 de enero de 2025)
En pleno, la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo sentó doctrina en estas dos sentencias a favor del consumidor:
- Evaluaron conjuntamente las cláusulas de interés, sistema de amortización revolving, anatocismo y cuotas mínimas.
- Destacaron que la falta de transparencia —al no informar claramente sobre el impacto real del sistema— genera un grave desequilibrio para el consumidor, dejándolo “cautivo” en una espiral de deuda.
El Tribunal exige:
- Información previa clara sobre la TAE, cuotas mensuales y duración.
- Ejemplos comprensibles que permitan comparar el producto con otras opciones.
- Advertencia sobre cómo cuotas bajas y anatocismo pueden dejar al consumidor atrapado.
Estas sentencias refuerzan la protección del consumidor contra prácticas engañosas y abren aún más la puerta a reclamar la tarjeta Iberia por falta de transparencia y abusividad.
Opiniones reales sobre las tarjetas Iberia Cards
Si te estás planteando contratar una tarjeta Iberia o ya la tienes, conviene saber lo que piensan otros usuarios. Basta con una rápida búsqueda en Google o en plataformas como Trustpilot para comprobar el malestar generalizado. Las críticas no son puntuales: hay un patrón común de quejas graves.
Entre los problemas más repetidos se encuentran:
- Atención al cliente casi inexistente: muchos usuarios aseguran que es imposible contactar con un gestor humano.
- Falta de transparencia en las condiciones: especialmente en lo referente a los seguros asociados y al funcionamiento revolving.
- Problemas de seguridad: se reportan cargos no autorizados, fraudes y brechas de seguridad en compras online, lo que pone en entredicho la protección ofrecida por las entidades financieras colaboradoras de Iberia.
Aquí tienes algunos testimonios literales:
“La atención al cliente y todo su servicio es un fraude. Intento resolver un problema desde hace meses y nadie responde, no cumplen con las condiciones de contrato y es imposible hablar con alguien. Qué decepción para una compañía con esta «supuesta» solidez.”
“No tienen atención telefónica, solo una máquina con preguntas. Imposible hablar con un gestor. Es una pena que lleven el logo de una compañía como Iberia.”
“Me han hecho dos cargos de 20 y pico euros por compras en Internet que yo nunca autoricé. Si vieron alguna autorización es que su sistema de seguridad debe ser bastante penoso.
Poca seriedad y ninguna responsabilidad ante sus errores. Nada recomendable.”
“Han hackeado mi password, han hecho múltiples cargos, y llevo 3 horas para que alguien me conteste y me cancele la tarjeta. Lamentable servicio. No hay servicio de urgencia, nadie contesta a los correos, … La cancelo y no pienso volver a trabajar con ellos más.”
Si tienes una de estas tarjetas, corres el riesgo de acumular una deuda creciente, difícil de asumir, debido al sistema revolving y los intereses abusivos. A eso hay que sumar la posibilidad de ser víctima de fraudes online, cargos no reconocidos y estafas por phishing. Todo ello puede reclamarse, ya que la entidad emisora —la financiera colaboradora de Iberia— tiene el deber de garantizar la seguridad y transparencia del producto.
Si tienes una tarjeta de Iberia, podrías estar siendo víctima de usura y, además, de fraudes online como el phishing. El riesgo es doble.
En Abogados Legalsha estamos especializados en ambos frentes. Nuestros abogados pueden estudiar tu caso gratis, sin compromiso, y ayudarte a reclamar lo que has pagado de más. Incluso es posible conseguir una indemnización por los fallos de seguridad de la entidad financiera.
Rellena nuestro formulario y cuéntanos tu caso. Estamos aquí para ayudarte.


0 comentarios