Si te has acogido a la Ley de Segunda Oportunidad, probablemente hayas conseguido el respiro económico que necesitabas gracias al Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI). Pero lo que muchos desconocen es que, incluso después de obtener el BEPI, puedes reclamar el dinero que pagaste de más por productos financieros abusivos.
Sí, aunque te hayan concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), sigues teniendo derecho a reclamar la devolución de intereses usurarios o comisiones indebidas en tarjetas revolving (como WiZink, Leroy Merlin o Carrefour Pass) y micropréstamos (como Cetelem, Vivus, Cashper o Dineo).
El hecho de haber cancelado tus deudas no invalida tus derechos como consumidor: si pagaste más de lo que debías, puedes reclamarlo y recuperar ese dinero.
¿Qué es el BEPI y que implica obtenerlo?
El BEPI, o Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho, es la resolución judicial que concede la Ley de Segunda Oportunidad a quienes no pueden hacer frente a sus deudas. En términos sencillos, significa que el juez perdona las deudas pendientes tras un proceso legal, permitiendo al deudor empezar de cero.
Ahora bien, obtener el BEPI no implica renunciar a tus derechos frente a los bancos o entidades financieras como Oney, Bankinter, Santander o BBVA. Al contrario: las consecuencias del BEPI son liberarte de tus deudas, pero no impedir que reclames por los intereses abusivos que hayas pagado antes del proceso. Estas reclamaciones —por tarjetas revolving, préstamos rápidos o microcréditos— son independientes del expediente concursal y pueden presentarse incluso después de haber conseguido la exoneración definitiva.
En otras palabras, el BEPI acaba con tus deudas, pero no con tus derechos. Si alguna entidad se benefició de intereses usurarios, puedes exigir que te devuelvan lo que te cobraron de más, con total respaldo legal.
Reclamaciones tras el BEPI: lo que muchos desconocen
La mayoría de las personas creen que una vez obtenido el BEPI, ya no pueden reclamar nada a los bancos o entidades financieras. Pero el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho no afecta al dinero que hayas pagado de forma indebida antes de ser exonerado.
Si durante años pagaste intereses usurarios o comisiones abusivas, todavía puedes presentar una reclamación y recuperar esas cantidades. No importa que la deuda ya haya sido cancelada o que el crédito estuviera incluido en el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad: lo que se reclama no es la deuda, sino el exceso que el banco cobró de manera injusta.
Este tipo de reclamaciones son totalmente compatibles con el BEPI y se tramitan de forma independiente al concurso. De hecho, cada vez más juzgados están reconociendo el derecho de los consumidores a reclamar incluso después del BEPI, especialmente en casos de tarjetas revolving, micropréstamos o préstamos personales con intereses muy por encima del tipo medio del Banco de España.
En resumen, el BEPI no te cierra la puerta a reclamar, sino que te deja en mejor posición: sin deudas y con la posibilidad de recuperar el dinero que pagaste de más.
Qué puedes reclamar tras obtener el BEPI
Obtener el BEPI no solo te libera de las deudas pendientes, sino que también te permite revisar y reclamar los productos financieros en los que hayas pagado intereses abusivos o comisiones indebidas. Estas reclamaciones son totalmente independientes del procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad y pueden presentarse en cualquier momento tras conseguir la exoneración.
A continuación, te explicamos los casos más habituales en los que aún puedes recuperar dinero, incluso después del BEPI:
- Tarjetas revolving
Las tarjetas revolving —como las de WiZink, Carrefour Pass, Leroy Merlin, MediaMarkt o Bankinter— aplican intereses que, en muchos casos, superan el 20% TAE. Esa cifra ha sido considerada usuraria por el Tribunal Supremo, lo que significa que puedes reclamar y recuperar todos los intereses pagados de más.
Incluso si la deuda fue incluida en tu Ley de Segunda Oportunidad, el banco no puede quedarse con un dinero que cobró de forma abusiva.
- Micropréstamos y créditos rápidos
Entidades como Vivus, Moneyman, Dineo o Cofidis han ofrecido microcréditos con intereses desproporcionados, a menudo superiores al 100% TAE. Si contrataste uno de estos productos antes de obtener el BEPI, puedes exigir la devolución del exceso de intereses y comisiones.
El hecho de haber conseguido la exoneración no afecta a tu derecho a reclamar, ya que el abuso se produjo antes del proceso concursal.
- Préstamos personales o de financiación de coches
En muchos préstamos al consumo o financiaciones de vehículos —por ejemplo, con CaixaBank Consumer Finance o Santander Consumer— se aplicaron seguros, gastos o intereses indebidos. Estos importes también pueden reclamarse tras obtener el BEPI, especialmente si se demuestra que las condiciones eran abusivas o que no se informó correctamente al consumidor.
- Inclusión indebida en ficheros de morosos
Si una entidad te incluyó en ASNEF o Experian sin cumplir los requisitos legales, puedes reclamar una indemnización por daños morales, aunque ya tengas concedido el BEPI.
En definitiva, haber obtenido el BEPI no te impide reclamar, sino que te sitúa en mejor posición: sin deudas y con la posibilidad de recuperar el dinero que nunca debiste pagar.
En Abogados Legalsha te acompañamos en cada paso: desde acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad y obtener el BEPI, hasta dar el siguiente paso y reclamar el dinero que pagaste de más haciendo valer tus derechos.
Trabajamos a éxito, lo que significa que solo cobramos si ganamos.
Además, realizamos un estudio gratuito y sin compromiso para valorar tu caso y explicarte cómo puedes recuperar tu dinero.
Preguntas frecuentes sobre el BEPI y la Ley de Segunda Oportunidad
- ¿Cuáles son los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?
Para beneficiarte de la Ley de Segunda Oportunidad debes cumplir algunos requisitos básicos: ser persona física, tener más de un acreedor, demostrar que te encuentras en situación de insolvencia, no haber cometido previamente delitos socioeconómicos y ser deudor de buena fe. Cumpliendo estos puntos, podrás solicitar la exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI) y liberarte legalmente de tus deudas.
- ¿Cuánto dinero se puede cancelar con la Ley de Segunda Oportunidad?
No existe un límite máximo general sobre la cantidad que se puede cancelar con la Ley de Segunda Oportunidad. En Abogados Legalsha hemos ayudado a personas a liberarse de deudas que superaban los 300.000 euros, incluyendo préstamos personales, tarjetas, avales y créditos al consumo.
En lo referente a las deudas con la Agencia Tributaria o la Seguridad Social, la ley permite condonar hasta 10.000 euros por organismo (es decir, 10.000€ con Hacienda y otros 10.000€ con la Seguridad Social). El resto puede reestructurarse o aplazarse según cada caso.
En resumen, si cumples los requisitos de buena fe y demuestras que no puedes hacer frente a tus obligaciones, la Ley de Segunda Oportunidad te permite cancelar la mayor parte de tus deudas y empezar de nuevo con respaldo judicial.
- Soy autónomo, ¿puedo acogerme a la Ley de Segunda Oportunidad y luego reclamar?
Sí. Los autónomos también pueden acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, tanto por deudas personales como derivadas de su actividad profesional. Y una vez obtenida la exoneración, pueden reclamar intereses abusivos, comisiones indebidas o cláusulas usurarias igual que cualquier consumidor.
- Me han concedido el BEPI, ¿ahora qué pasa?
Con la concesión del BEPI definitivo, el juez declara extinguidas tus deudas y pone fin al proceso. Desde ese momento puedes empezar de cero, sin embargos ni presiones. No obstante, conviene revisar que los acreedores respeten la resolución y, si no lo hacen, puede exigirse su cumplimiento judicialmente. Además, puedes iniciar reclamaciones bancarias por intereses abusivos o productos financieros injustos contratados antes del BEPI.
- Tengo el BEPI y me han embargado, ¿es posible?
No debería ocurrir. Si ya tienes concedido el BEPI, las deudas exoneradas no pueden generar embargos. En ocasiones sucede por un error administrativo o por falta de comunicación entre el juzgado y la administración. En esos casos, lo recomendable es presentar un escrito acreditando la exoneración y solicitar el levantamiento inmediato del embargo.
En Abogados Legalsha contamos con nuestros propios procuradores, que se encargan de que el auto del BEPI se comunique correctamente a todos los organismos y evitar así cualquier embargo indebido. Y, además, no tendrás que pagar nada extra por este servicio, porque está incluido en nuestra gestión integral del procedimiento.
- ¿Puedo reclamar si ya he cancelado todas mis deudas con el BEPI?
Sí. Aunque hayas cancelado todas tus deudas, sigues teniendo derecho a reclamar el dinero que pagaste de más por productos financieros abusivos. Estas reclamaciones son independientes de la exoneración y no reabren el concurso. Lo que se solicita es la devolución de cantidades cobradas indebidamente antes de la Ley de Segunda Oportunidad.
- ¿Qué diferencia hay entre el BEPI provisional y el BEPI definitivo?
El BEPI provisional se concede de forma inicial y puede ser impugnado por los acreedores si consideran que no se cumplen los requisitos. Si no hay oposición o el juez la desestima, se convierte en BEPI definitivo, que tiene efecto pleno y cancela las deudas de forma permanente. Solo este último impide nuevos embargos o reclamaciones sobre las deudas exoneradas.
- ¿Cuánto tarda el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad?
Depende del juzgado y de la complejidad del caso, pero la media en España suele estar entre 6 y 12 meses desde que se presenta la solicitud. En algunos casos, si el procedimiento es sencillo y no hay bienes que liquidar, puede resolverse incluso antes. En Legalsha aceleramos los plazos gestionando toda la documentación desde el primer día.
- ¿Puedo perder el BEPI si mejora mi situación económica?
No. Obtener un mejor empleo o mejorar tus ingresos no anula el BEPI. La exoneración es definitiva y solo podría revisarse en casos excepcionales, como haber ocultado bienes o ingresos durante el procedimiento. Es decir, si actuaste de buena fe y el juez te concedió el BEPI, no puedes perderlo, aunque tu situación mejore después.
0 comentarios