¿Quién es Cabot Financial y por qué me reclama una deuda?

por | Nov 24, 2025 | Blog | 0 Comentarios

Cabot Financial es un conocido fondo comprador de deudas que opera en España. Si has recibido llamadas, cartas o mensajes reclamando una cantidad pendiente, no estás solo. Muchas personas se encuentran en la misma situación cuando una empresa especializada adquiere su deuda y comienza a gestionarla directamente.

En este artículo explicamos qué es Cabot Financial, qué puede hacer legalmente, cuáles son sus límites y cómo actuar si han comprado tu deuda o estás recibiendo requerimientos de pago. Más adelante también analizaremos otras empresas de recobro que operan en el mismo sector, para que puedas identificar a cada una y saber cómo enfrentarte a ellas.

¿Qué es Cabot Financial?

CABOT FINANCIAL SPAIN, S.A.U. es una empresa especializada en la gestión y recuperación de deudas. Su actividad principal consiste en comprar carteras de créditos impagados a bancos, financieras y entidades de crédito. Una vez adquiridos estos préstamos, la compañía pasa a ser la nueva titular del importe pendiente y comienza a gestionar el recobro directamente con el consumidor.

Cabot Financial no es un banco ni concede financiación. Su función se limita a adquirir deudas que otras entidades han dado por vencidas y a intentar recuperar parte de ese dinero mediante comunicaciones telefónicas, cartas, correos electrónicos o acuerdos de pago. La operativa se basa en la figura legal de la cesión de crédito, un mecanismo reconocido por la ley que permite transferir una deuda de un acreedor original a un tercero.

¿Cómo consigue tus datos?

Cabot Financial obtiene los datos del consumidor a través de la compra de tu deuda. Cuando una entidad financiera da por perdido un préstamo o un impago, puede vender esa deuda a un fondo comprador de deuda. En esa operación se incluye la información necesaria para que el nuevo titular pueda gestionar el cobro: nombre, DNI, dirección, teléfono y datos del contrato original.

La ley permite esta cesión sin necesidad de solicitar tu consentimiento, siempre que se respete la normativa de protección de datos y se mantenga la finalidad original del tratamiento. Esto significa que Cabot puede ponerse en contacto contigo para reclamar la deuda adquirida, pero debe hacerlo dentro de los límites establecidos y sin vulnerar tus derechos como consumidor.

¿Qué pasa si Cabot Financial me reclama una deuda?

Cuando Cabot Financial adquiere una deuda, se convierte en el nuevo acreedor y asume la gestión del cobro directamente. Es habitual que envíen cartas, mensajes o realicen llamadas informando del importe pendiente y proponiendo diferentes opciones de pago.

Este tipo de comunicaciones son legales siempre que se realicen dentro de los límites establecidos por la normativa y no se utilicen prácticas que puedan considerarse insistentes o inapropiadas, sin embargo, muchos clientes se han quejado de acoso telefónica por parte de esta entidad.

Ahora bien, que Cabot Financial te contacte no significa que debas pagar sin más. Antes de aceptar cualquier acuerdo, es imprescindible verificar que la reclamación es correcta. Para ello, es recomendable que un abogado especializado en reclamaciones bancarias revise el contrato original, los extractos de movimientos, los intereses aplicados y la documentación que justifique el importe exigido.

También conviene comprobar si la deuda está prescrita. En algunas ocasiones, estas reclamaciones llegan cuando ya ha vencido el plazo legal para exigir el pago. Lo mismo ocurre con los intereses: si proceden de tarjetas revolving o créditos al consumo, es posible que la cantidad reclamada incluya intereses muy elevados que puedan considerarse abusivos.

Solo cuando la documentación es completa, la deuda no está prescrita y los importes coinciden con lo realmente adeudado, existe obligación de pagar. Este funcionamiento es similar al de otros fondos compradores de deuda como Zolva, Intrum, Cerberus u Osmar Capital, que operan bajo el mismo sistema de compra de carteras impagadas y posterior gestión del recobro.

¿Puede cabot financial embargar mis bienes?

Cabot Financial no te puede embargar directamente. Para que exista un embargo es imprescindible que un juez lo autorice dentro de un procedimiento judicial. Esto significa que Cabot solo podría llegar a un embargo si presenta una demanda, normalmente mediante un procedimiento monitorio, y el juzgado le da la razón.

Para que el monitorio prospere, Cabot debe aportar el contrato original, los extractos de movimientos y la documentación que acredite la cesión de crédito. Si esa información es insuficiente o la deuda está prescrita, el juzgado puede rechazar la reclamación y no se produciría ningún embargo.

Por tanto, antes de asumir la deuda, siempre es recomendable revisar la documentación con un profesional especializado.

¿Puede incluirme en un fichero de morosos?

Sí, Cabot Financial puede solicitar la inclusión de un impago en un fichero de morosos como ASNEF o Experian, pero únicamente si se cumplen los requisitos legales. Para que la inclusión sea válida deben cumplirse estas condiciones:

  • La deuda debe ser cierta, vencida y exigible.
  • Debe existir una notificación previa al consumidor informando de la posible inclusión.
  • No puede existir un conflicto razonable sobre la deuda, por ejemplo, si se ha reclamado por intereses abusivos o falta de documentación.
  • Los datos deben corresponder exactamente con la deuda real.

Si alguno de estos requisitos no se cumple, la inclusión puede considerarse indebida. En ese caso, es posible solicitar la eliminación del fichero e incluso reclamar una indemnización por daños y perjuicios.

Opiniones reales de clientes sobre Cabot Financial

Las opiniones de los usuarios que han tenido contacto con Cabot Financial muestran un nivel de insatisfacción muy elevado. En plataformas como Google Reviews se repiten comentarios que apuntan a experiencias negativas relacionadas con llamadas insistentes, mensajes continuos o reclamaciones de deudas que algunos usuarios afirman no reconocer.

Varios consumidores señalan que reciben comunicaciones por diferentes vías (SMS, llamadas, WhatsApp o correos electrónicos) incluso cuando aseguran no tener ninguna deuda pendiente o ni siquiera ser clientes. En otros casos, describen situaciones en las que solicitan documentación que justifique la reclamación y, según relatan, no obtienen respuestas claras o suficientes.

También es frecuente que los usuarios se quejen de un trato poco adecuado o de dificultades para obtener información precisa sobre el origen del supuesto impago.

Otro punto que se repite en muchas opiniones es la sensación de presión constante. Algunos consumidores explican que las llamadas se producen a diario o durante largos periodos, y que perciben estas prácticas como acoso telefónico.

En conjunto, las reseñas reflejan un malestar generalizado entre quienes han sido contactados por Cabot Financial, ya sea porque reconocen la deuda pero consideran inapropiado el modo de reclamación, o porque directamente niegan la existencia de cualquier importe pendiente.

Estas opiniones ayudan a hacerse una idea de los métodos que usa esta empresa y la repercusión que tienen en sus clientes.

Sentencias contra Cabot Financial

En los últimos años, distintos juzgados españoles han dictado resoluciones contra Cabot Financial condenándola a pagar miles de euros. Estas sentencias suelen estar relacionadas con inclusiones indebidas en ficheros de morosos y con créditos revolving declarados usurarios cuyo cobro Cabot intentaba continuar tras comprar la cartera de deuda.

Una de las resoluciones más recientes es la Sentencia nº 21/2024 del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Amposta, que declara ilícita la inclusión de un consumidor en un fichero de morosos. El juez concluye que Cabot Financial no acreditó correctamente la deuda ni notificó de forma válida la inclusión, vulnerando así el derecho al honor del afectado. La sentencia ordena la cancelación de los datos e impone indemnización por los daños causados.

Otro caso destacado es la Sentencia nº 48/2021 del Juzgado de Primera Instancia nº 15 de Palma de Mallorca, en la que se acredita que Cabot Securitisation Europe Limited mantuvo al consumidor incluido en ASNEF sin aportar documentación suficiente sobre el origen del crédito. El tribunal entiende que no existía prueba clara de la deuda y declara la inclusión como indebida, reconociendo igualmente la vulneración del derecho al honor del afectado.

Además, existen sentencias firmes por intereses usurarios en créditos revolving que Cabot adquirió tras la cesión de otras entidades. Es el caso de la Sentencia nº 45/2023 del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Igualada (UPSD), donde se declara la nulidad de un crédito revolving por aplicar una TAE del 22,95 %, muy superior al tipo medio del mercado. El juez anula el contrato por usura y condena a Cabot a devolver todas las cantidades cobradas que exceden del capital prestado

En conjunto, estas resoluciones demuestran que muchos de los procedimientos iniciados por Cabot Financial pueden ser rechazados cuando:

  • No acreditan la existencia exacta de la deuda.
  • Incluyen datos personales en ASNEF u otro fichero de morosos sin cumplir los requisitos legales.
  • Intentan cobrar créditos revolving cuya TAE es declarada usuraria.

Estas sentencias refuerzan la importancia de revisar con un abogado especializado cualquier reclamación de Cabot Financial y reclamar en caso de que sea necesario.

Déjanos tu comentario o duda al respecto. Gracias
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.