¿Qué es Osmar Capital y qué hacer si te reclaman una deuda?

por | Jul 2, 2025 | Blog | 0 Comentarios

¿Has recibido una carta, llamada o correo electrónico de Osmar Capital SL reclamándote una deuda? No eres el único. Muchas personas han sido contactadas por esta empresa sin tener claro quiénes son ni si realmente tienen derecho a exigir un pago.

En estos casos, es normal sentir preocupación, sobre todo si se menciona la posibilidad de embargos, juicios o acciones legales. Por eso, es fundamental entender quién es Osmar Capital, qué tipo de actividad realiza y qué puedes hacer si te reclaman una deuda.

En este artículo te explicamos con claridad a qué se dedica esta empresa, si sus métodos son legales, qué derechos tienes como consumidor y cómo actuar para protegerte si recibes una comunicación de su parte. Además, compartiremos opiniones reales de personas que han pasado por esta situación.

¿A qué se dedica Osmar Capital SL?

Osmar Capital SL es un grupo financiero con sede en Barcelona especializado en la compra y gestión de deuda. Su actividad principal consiste en adquirir derechos de cobro sobre deudas impagadas, convirtiéndose así en el nuevo acreedor en lugar del prestamista original.

La compañía se enfoca en la gestión de deuda procedente de tarjetas de crédito, créditos al consumo, préstamos personales y otros productos financieros, tanto de bancos como de entidades emisoras de tarjetas y créditos online, como Vivus, Préstamer o Moneyman.

Además de gestionar deuda propia (adquirida), Osmar Capital también actúa en nombre de terceros, es decir, realiza recobros por cuenta de otros acreedores o empresas que desean externalizar el proceso de cobro.

En resumen, si has sido contactado por Osmar Capital, puede deberse a que:

  • Han comprado tu deuda y ahora son los titulares del derecho de cobro.
  • Están reclamando el pago en representación de otra entidad con la que tenías una obligación pendiente.

¿Por qué me ha contactado Osmar Capital?

Si has recibido recientemente una carta, llamada telefónica o incluso un SMS o correo electrónico de Osmar Capital, es comprensible que te preguntes por qué te están reclamando una deuda.

Existen varias razones por las que esta empresa puede ponerse en contacto contigo:

  • Has tenido una deuda pendiente con alguna entidad financiera como Vivus, Moneyman, Préstamer o Wandoo, y Osmar Capital la ha comprado, convirtiéndose en tu nuevo acreedor.
  • Están gestionando el cobro en nombre de un tercero, sin haber adquirido la deuda, pero actuando como empresa de recobro.
  • Tu nombre o datos han sido utilizados sin tu consentimiento, y podrías estar siendo víctima de suplantación o fraude (phishing).
    → En este caso, conviene revisar si realmente eres el deudor. Aquí te explicamos cómo detectar intentos de suplantación. (Aquí puedes enlazar a tu artículo de phishing).
  • La deuda podría estar prescrita o ya saldada, pero continúan reclamándola por error o automatización del proceso.

En cualquier caso, lo más recomendable es no ignorar la comunicación, pero tampoco asumir responsabilidades sin antes comprobar la legitimidad de la reclamación.

Si tienes dudas sobre el origen de la deuda o las posibles consecuencias legales del aviso recibido, puedes contactar con Abogados Legalsha a través del formulario. Nuestros asesores jurídicos realizarán un estudio gratuito de tu caso, te indicarán cómo actuar según tu situación legal y, si es necesario, se encargarán de solicitar por ti la documentación y copia de los contratos.

¿Puede Osmar Capital embargarme o llevarme a juicio?

Recibir una carta o llamada de Osmar Capital puede ser inquietante, sobre todo si se mencionan posibles acciones legales, embargos o demandas judiciales. Sin embargo, es importante entender que Osmar Capital no puede embargarte directamente, ya que ninguna empresa de recobro tiene autoridad legal para hacerlo por su cuenta.

Para que se produzca un embargo, debe existir una sentencia firme dictada por un juez tras un procedimiento judicial. Es decir, antes de que puedan embargar tus bienes o tu nómina, tendría que haberse iniciado un juicio, haberte notificado legalmente y haberte dado oportunidad de defensa.

En muchos casos, las comunicaciones que incluyen frases como “tomaremos acciones legales” o “podemos proceder al embargo” forman parte de estrategias de presión o advertencias automatizadas, sin que exista realmente una demanda en curso.

Ahora bien, esto no significa que debas ignorar el aviso. Si la deuda es legítima y no se resuelve, la empresa sí podría iniciar un procedimiento monitorio (una vía judicial para reclamar deudas no contestadas). Por eso es clave actuar a tiempo y con asesoramiento legal para evitar que la situación escale innecesariamente.

¿Son legales estos métodos?

Las empresas de recobro como Osmar Capital tienen derecho a reclamar deudas siempre que lo hagan dentro del marco legal, con respeto a los derechos del consumidor y sin incurrir en prácticas abusivas.

Enviar cartas, correos electrónicos o hacer llamadas para notificar una deuda no es ilegal en sí mismo, pero hay límites claros sobre cómo y cuándo pueden hacerlo. Por ejemplo, la ley prohíbe expresamente el acoso, las amenazas, las llamadas insistentes o el contacto en horarios indebidos.

Si en tu caso has recibido mensajes intimidatorios, amenazas con embargos sin base legal, o llamadas repetitivas a tu entorno familiar o laboral, podrías estar ante una práctica abusiva. Estas situaciones se pueden denunciar y pueden vulnerar tus derechos según la normativa de protección al consumidor y la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).

Además, si consideras que la deuda no está justificada o no se corresponde con tu situación actual, tienes derecho a solicitar documentación que acredite el origen y la validez de la deuda antes de asumir cualquier compromiso de pago.

En resumen, la reclamación de una deuda puede ser legal, pero los métodos utilizados deben respetar siempre los derechos del deudor. Si tienes dudas sobre si estás siendo víctima de un abuso, lo más recomendable es consultar con un profesional legal.

Opiniones y reseñas de usuarios reales

El descontento generalizado es uno de los aspectos más mencionados cuando se trata de Osmar Capital SL. Muchas personas que han sido contactadas por esta empresa expresan su malestar, principalmente por dos razones: la falta de claridad sobre la deuda y el trato recibido durante el proceso de recobro.

Una fuente habitual de confusión es que los usuarios no reconocen a Osmar Capital como su acreedor, ya que no contrataron directamente con esta entidad. Lo que muchos desconocen es que, si su deuda fue vendida por otra empresa (como Vivus o Moneyman), Osmar Capital pasa a ser el nuevo titular del derecho de cobro, aunque no haya relación previa.

Entre las quejas más frecuentes destacan la falta de transparencia, los malos modos en la comunicación y la saturación de las líneas de atención al cliente. Algunos usuarios relatan experiencias como estas:

“Pésimo te reclaman les preguntas por cantidad y datos específicos y no contestan y siguen mandando correos automatizados (…).”

“Me reclamaron una deuda adquirida de otra entidad, pero cuando solicité documentación básica (como la cesión del crédito y un desglose detallado de la deuda), se negaron a proporcionarla. A pesar de mi disposición para solucionar el problema, solo querían que pagara sin garantizar nada por escrito.”

“Mucho cuidado, pague mi deuda con Vivus y ahora ellos me han demandado por el juzgado.”

Estas son solo algunas opiniones de clientes que han querido compartir su experiencia en la web, pero hay muchas más. Si es tu caso, tranquilo: no estás solo.

Abogados Legalsha es el despacho mejor valorado de España en reclamaciones bancarias y defensa del consumidor, con cientos de opiniones positivas en Google que avalan nuestro trabajo.

Si te sientes identificado con la situación de los clientes de Osmar Capital, puedes contactarnos a través del formulario. Estudiaremos tu caso de forma gratuita y te ayudaremos a encontrar la mejor solución legal.

Errores frecuentes al recibir una reclamación de Osmar Capital

Cuando una empresa como Osmar Capital te reclama una deuda, es normal sentirse confundido o presionado. Sin embargo, actuar con prisa o sin información puede jugar en tu contra. Estos son algunos de los errores más comunes que conviene evitar:

1. Ignorar la carta o llamada

No responder por miedo, rechazo o confusión solo puede empeorar la situación. Si la deuda es legítima, ignorarla podría dar lugar a un procedimiento judicial en tu contra sin que tengas oportunidad de defenderte a tiempo.

2. Aceptar pagar sin revisar la documentación

Tienes derecho a solicitar la cesión del crédito, el contrato original y un desglose detallado del importe reclamado. Pagar sin revisar estos documentos puede significar reconocer una deuda que no te corresponde o que no está bien justificada.

3. Firmar acuerdos o reconocer la deuda sin asesoramiento

Algunas personas, por querer cerrar el asunto rápido, firman acuerdos de pago o admiten la deuda sin entender las consecuencias legales. Esto puede reactivar plazos de prescripción o complicar futuras reclamaciones.

4. Negociar por teléfono sin dejar constancia escrita

Evita negociar términos o aceptar condiciones solo por vía telefónica. Siempre es mejor dejar constancia por escrito de cualquier comunicación o acuerdo, para poder defenderte en caso de conflicto.

Evitar estos errores puede marcar la diferencia entre resolver el problema de forma rápida o terminar enfrentando consecuencias legales innecesarias.

Si tienes dudas, no estás seguro de si la deuda es legítima o ya has cometido alguno de estos errores, aún estás a tiempo de actuar correctamente.

Contacta con Abogados Legalsha a través del formulario. Nuestro equipo jurídico realizará un estudio gratuito de tu caso y te explicará con claridad qué pasos puedes dar para resolver la situación de forma segura y sin riesgos para ti.

Te puede interesar:

Déjanos tu comentario o duda al respecto. Gracias
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.