En este listado de tarjetas revolving te mostramos las entidades y marcas que han sido denunciadas por aplicar intereses abusivos. Si tienes o has tenido una de estas tarjetas, es posible que estés pagando mucho más de lo que crees, y podrías reclamar legalmente lo que te pertenece.
Las tarjetas de crédito revolving son un producto financiero muy común, pero también uno de los más peligrosos por su sistema de amortización y falta de transparencia. Descubre a continuación el listado completo de tarjetas revolving en España en 2025 y comprueba si estás siendo víctima de usura.
¿Qué son las tarjetas revolving?
Las tarjetas revolving son un tipo de producto financiero que permite al titular aplazar el pago de sus compras en cuotas mensuales fijas. En lugar de saldar la deuda a final de mes, como ocurre con las tarjetas de crédito tradicionales, se paga una cantidad fija que apenas reduce el capital pendiente.
Este tipo de tarjetas se comercializa ampliamente en grandes superficies, gasolineras, tiendas y centros comerciales, muchas veces por personal que no posee los conocimientos necesarios ni explica en detalle el funcionamiento del producto ni su complejo sistema de amortización.
Entonces, ¿dónde está la trampa?
El principal problema de las tarjetas revolving son sus altos intereses, que pueden superar el 20% o incluso el 25% TAE. Además, esos intereses se capitalizan sobre la deuda existente mediante un mecanismo conocido como anatocismo, lo que provoca que el importe a pagar no deje de crecer.
A esto se suma una falta de transparencia premeditada: al cliente no se le explica de forma clara ni sencilla las condiciones del contrato. Esto le impide comprender lo que está firmando y comparar con otros productos de forma informada. Como consecuencia, muchas personas se ven atrapadas en una deuda infinita sin ser realmente conscientes de ello, convirtiéndose cada uno de ellos en “deudor cautivo”.
¿cómo de largo es el listado de tarjetas revolving es españa?
En Abogados Legalsha queremos que sepas si estás usando un producto que puede ser perjudicial para tu economía. Por eso hemos elaborado un listado de las principales tarjetas revolving en España. Todas ellas han afectado a miles de personas y son objeto de demandas por intereses abusivos.
Revisa esta lista y comprueba si usas —o has usado— una tarjeta revolving.
WiZink
La tarjeta WiZink es una de las tarjetas revolving más populares de España. Su contratación es muy sencilla, y suele venir acompañada de descuentos o promociones que atraen al consumidor. En Legalsha hemos tramitado cientos de reclamaciones por esta tarjeta, incluyendo un caso en el que se recuperaron 76.000 € para un cliente.
Cetelem (antes Flexipago)
Muy utilizada en comercios y centros comerciales. Su modalidad revolving presenta intereses muy elevados, lo que ha generado numerosas demandas por usura.
CaixaBank Payments & Consumer
Incluye tarjetas como MyCard, Visa&Go y Visa Classic. Aunque pertenecen a una entidad bancaria tradicional, muchas personas han reclamado por la falta de transparencia al contratar estos productos.
Carrefour PASS
Se ofrece fácilmente en tiendas físicas. Al activarse el modo aplazado, puede derivar en una deuda que apenas disminuye con el tiempo si no se paga en su totalidad.
Tarjeta IKEA
Muy común en la financiación de muebles. Aunque puede parecer conveniente, es importante recordar que es una tarjeta revolving encubierta con altos intereses emitida por CaixaBank Payments & Consumer.
Alcampo Oney / Leroy Merlin Oney
Ambas son gestionadas por la financiera Oney, y han sido criticadas por su opacidad contractual y por las trabas para cancelar la tarjeta una vez contratada.
Tarjeta MediaMarkt
Gestionada por CaixaBank Payments & Consumer. A pesar del eslogan “Yo no soy tonto”, esta tarjeta incluye intereses elevados que pueden generar una deuda de larga duración si no se controla.
Tarjeta Vodafone VISA
Emitida por Bankinter Consumer Finance, esta tarjeta ha generado muchas quejas por su falta de claridad en el funcionamiento y condiciones poco beneficiosas para el cliente.
Tarjeta El Corte Inglés
Muchas personas han usado esta tarjeta para financiar compras confiando en la marca. Sin embargo, con el paso del tiempo descubren que la deuda apenas baja, ya que se paga sobre todo intereses.
Tarjeta Inditex Affinity
Emitida por varias entidades financieras, esta tarjeta es utilizada para compras en tiendas del grupo Inditex (Zara, Massimo Dutti, Stradivarius, etc.). Aunque muchos usuarios piensan que es una tarjeta de cliente convencional, en realidad funciona como una tarjeta revolving, aplicando intereses muy elevados cuando se fracciona el pago. Su uso frecuente sin comprender las condiciones puede llevar a una deuda creciente sin control.
Tarjeta revolving BP
Ofrecida en gasolineras BP con aparentes ventajas como descuentos en carburante, esta tarjeta suele ocultar una modalidad de pago aplazado con intereses muy altos. Muchos usuarios terminan pagando más en intereses que en combustible, convirtiendo una tarjeta de fidelización en una fuente de deuda revolving.
Tarjeta Iberia
Asociada a programas de puntos y viajes con Iberia, esta tarjeta puede parecer atractiva por sus beneficios, pero en su modalidad revolving aplica tipos de interés por encima del mercado. Si no se abona el total del gasto cada mes, la deuda puede mantenerse en el tiempo y crecer debido a los intereses acumulativos, lo que ha generado ya múltiples reclamaciones.
Tarjeta revolving Repsol
Promocionada por Repsol en colaboración con diversas financieras, esta tarjeta incluye descuentos en gasolina, pero su modo de pago aplazado la convierte en una tarjeta revolving con intereses abusivos. Muchos consumidores no son conscientes de que están asumiendo un crédito, y se encuentran atrapados en un sistema de amortización poco claro y con efecto bola de nieve.
¿Son legales las tarjetas revolving?
Sí, las tarjetas revolving son legales en España. Sin embargo, no todas sus condiciones lo son. El problema surge cuando los intereses superan lo que se considera legalmente aceptable, convirtiendo la operación en usuraria.
En muchos casos, estas tarjetas aplican un TAE superior al 20% o incluso al 25%, lo que la justicia ha considerado desproporcionado y abusivo.
Si estás pensando en reclamar los intereses abusivos que generan una deuda infinita, la justicia está de tu lado.
El Tribunal Supremo ha emitido tres sentencias en los últimos años que protegen al consumidor frente a las entidades financieras que imponen condiciones abusivas.
¿Qué dice la justicia?
En los últimos años, varias resoluciones del Tribunal Supremo han marcado un antes y un después en la lucha contra los intereses usurarios aplicados por las entidades emisoras de tarjetas revolving. Estas sentencias sirven de base legal para miles de reclamaciones en toda España y han consolidado la postura de los tribunales frente a este tipo de productos financieros.
- Sentencia 149/2020, de 4 de marzo
Esta sentencia del Tribunal Supremo marcó un antes y un después en el tratamiento legal de las tarjetas revolving en España. El caso juzgado implicaba a un cliente que había contratado una tarjeta WiZink, con un interés del 26,82% TAE.
El Alto Tribunal comparó este tipo de interés con el tipo medio de los créditos al consumo en el momento de la contratación, que rondaba el 20% TAE, y concluyó que el interés aplicado por WiZink superaba notablemente ese valor medio.
La sentencia declaró el contrato nulo por usura, aplicando la Ley de Represión de la Usura de 1908, que establece que un contrato puede anularse si se ha impuesto un interés «notablemente superior al normal del dinero» y «manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso».
Gracias a esta sentencia, miles de consumidores han podido reclamar la devolución de cantidades cobradas en exceso, recuperar el dinero pagado en concepto de intereses y anular su contrato revolving.
- Sentencias 154/2025 y 155/2025, de 30 de enero:
Estas dos sentencias del Tribunal Supremo no solo confirman el criterio de la sentencia 149/2020, sino que lo profundizan y matizan, especialmente en lo que respecta a la falta de transparencia y sus consecuencias reales para el consumidor.
El Tribunal Supremo no establece que, aunque la falta de transparencia no convierte una cláusula en abusiva, si puede serlo al valorarse junto con el resto de las partes. Y esto es justo lo que sucede con el resto de las partes.
En el caso de las tarjetas revolving, la falta de transparencia relativa a la TAE, analizada junto con otras condiciones como el sistema de amortización, el anatocismo y las cuotas mensuales mínimas, no es inocua.
Al contrario, genera un grave desequilibrio en perjuicio del consumidor, ya que impide comprender el verdadero funcionamiento del crédito y los riesgos que asume, lo que atenta contra las exigencias de buena fe contractual.
El Tribunal recuerda que el cliente, al desconocer estos elementos clave, no puede comparar la oferta con otros sistemas de financiación y puede verse atrapado en un ciclo de deuda prolongado, convirtiéndose —según palabras del propio Supremo— en un “deudor cautivo”.
Incluso el Banco de España ha advertido sobre este fenómeno, al que denomina el “efecto bola de nieve”, donde la deuda no deja de crecer pese a los pagos regulares.
Si sigues pagando —o has terminado de pagar— la deuda de tu tarjeta revolving, aunque no aparezca en el listado de tarjetas revolving que te hemos proporcionado, puedes reclamar y recuperar el dinero que has pagado de más.
En Abogados Legalsha nos avalan los años de experiencia y las valoraciones de nuestros clientes en Google Reviews, lo que nos convierte en el mejor despacho de abogados especializados en reclamaciones bancarias de España.
Si estás pagando —o ya has terminado de pagar— una tarjeta revolving, puedes reclamar los intereses abusivos, incluso aunque no aparezca en el listado de tarjetas revolving que te hemos mostrado. Lo importante no es la marca, sino el tipo de interés aplicado y la forma en que se estructuró el crédito.
En Abogados Legalsha llevamos años ayudando a personas como tú a recuperar su dinero. Nos respaldan nuestra amplia experiencia, nuestro equipo especializado en reclamaciones bancarias, y las valoraciones de cinco estrellas que cientos de clientes han dejado en Google Reviews.
Confía en el despacho de abogados líder en reclamaciones por tarjetas revolving en España. Estamos aquí para ayudarte.
Rellena el formulario y cuéntanos tu caso.
Listado completo de tarjetas revolving
Tarjetas revolving de bancos
Debido a la falta de transparencia en la comercialización de muchas tarjetas de crédito, es habitual que los usuarios no sepan que están utilizando una tarjeta revolving.
Para ayudarte a identificar si estás usando una, hemos ampliado nuestro listado de tarjetas revolving, incluyendo tanto tarjetas de bancos tradicionales como de entidades financieras y comercios. Consulta el listado actualizado y comprueba si tu tarjeta está entre las que aplican condiciones abusivas.
Abanca
- Tarjeta Visa Clásica
- Tarjeta Visa Oro
Banco Caixa Geral
- Tarjeta Visa
- Tarjeta Visa Platinum
Banco Caminos
- Tarjeta Visa Classic
- Tarjeta Visa Oro
Banco Mare Nostrum
- Tarjeta MasterCard
- Tarjeta Visa Oro
Banco Mediolanum
- Tarjeta Visa Classic
- Tarjeta Visa Oro
Banco Popular (Grupo Santander)
- Tarjeta Visa Global Bonus
- Tarjeta Visa Global Élite
- Tarjeta Visa Hop
Banco Sabadell
- Tarjeta MasterCard Classic
- Tarjeta MasterCard SIN
- Tarjeta Visa SIN
- Tarjeta MasterCard Esquí
- Tarjeta MasterCard Oro
- Tarjeta Visa Classic
- Tarjeta Visa Oro
- Tarjeta Visa Platinum
- Tarjeta Visa Shopping Oro
Banco Santander
- Tarjeta MasterCard Box Gold
- Tarjeta MasterCard Día a Día
- Tarjeta MasterCard Light
- Tarjeta MasterCard Santander 123
- Tarjeta MasterCard Santander 20
- Tarjeta MasterCard Santander Plus
- Tarjeta Visa Classic
Bankia
- Tarjeta MasterCard Champions Crédito
- Tarjeta Visa Compras
- Tarjeta Visa Crédito Particulares
- Tarjeta Visa Crédito Plus
- Tarjeta Visa Dual Plus
- Tarjeta Visa Flexible
- Tarjeta Visa ON
- Tarjeta Visa Oro
Bankinter
- Tarjeta Visa Coinc
- Tarjeta Visa Quiero
- Tarjeta Visa Única Clásica
- Tarjeta Visa Única Oro
- Tarjeta BankinterCard Oro (antes Obsidiana Oro)
- Tarjeta BankinterCard Platinum
- Tarjeta Visa COINC
BBVA
- Tarjeta MasterCard Negocios
- Tarjeta Visa A Tu Ritmo
- Tarjeta Visa A Tu Ritmo Blue
- Tarjeta Visa Después
- Tarjeta Visa Después Blue
- Tarjeta MasterCard Infinit Oro
- Tarjeta Visa CX Oro
- Tarjeta MasterCard Infinit Oro (antigua Catalunya Caixa)
- Tarjeta Visa CX Oro (antigua Catalunya Caixa)
Caixabank
- Tarjeta Préstamo Clic & Go
- Tarjeta Préstamo Family no clientes
- Tarjeta American Express Amex Plus
- Tarjeta American Express Plus
- Tarjeta MasterCard
- Tarjeta MasterCard Estrella
- Tarjeta MasterCard Oro
- Tarjeta Visa Classic
- Tarjeta Visa Gold
- Tarjeta Visa Gold Flexible
- Tarjeta Visa Imagin Crédito
- Tarjeta Visa Oro
- Tarjeta Visa Platinum
- Tarjeta Visa Platinum Gold
Deutsche Bank
- Tarjeta Visa Familia
- Tarjeta Visa Preferente
- Tarjeta Visa Preferente Oro
- Tarjeta Visa Shopping
- Tarjeta MasterCard Premium Gold
EVO Banco
- Tarjeta MasterCard
- Tarjeta MasterCard España
- Tarjeta Visa Classic
- Tarjeta Visa Mujer
- Tarjeta MasterCard Evo Crédito
- Tarjeta Visa Inteligente
- Tarjeta Visa EVO Finance Clásica
Ibercaja
- Tarjeta MasterCard Acqua
- Tarjeta MasterCard Compra Plus
- Tarjeta MasterCard Crédito
- Tarjeta MasterCard Platinum
- Tarjeta Visa Clase Oro
- Tarjeta Visa Diamante
- Tarjeta Visa Dual
- Tarjeta Visa Platinum
- Tarjeta Visa Platinum Glob
ING Direct
- Tarjeta Visa ING
- Tarjeta Visa Oro
Kutxabank
- Tarjeta Visa Extra
- Tarjeta Visa Flexibuy
- Tarjeta Visa K26+
- Tarjeta Visa Oro
Liberbank
- Tarjeta MasterCard Classic
- Tarjeta MasterCard Más
- Tarjeta MasterCard Platinum
- Tarjeta Visa Oro
- Tarjeta VISA Classic (antiguo Cajasur)
- Tarjeta VISA Dual (antiguo Cajasur)
- Tarjeta VISA Oro (antiguo Cajasur)
- Tarjeta VISA Red (antiguo Cajasur)
Open Bank (Grupo Santander)
- Tarjeta Visa 123
- Tarjeta Visa Classic
- Tarjeta Visa Open Credit
- Tarjeta Visa Oro
Targobank (Grupo Abanca)
- Tarjeta MasterCard Business Solred
- Tarjeta Visa Global Bonus+
- Tarjeta Visa Global Élite
Self Bank
- Tarjeta American Express Self Bank
- Tarjeta Visa Crédito Clásica
- Tarjeta Visa Crédito Oro
Unicaja
- Tarjeta Visa Classic
- Tarjeta Visa Oro
- Tarjeta Business Gold
- Tarjeta Blue
- Tarjeta Gold
- Tarjeta Platinum
- Tarjeta MasterCard Premium Gold (antigua España Duero)
- Tarjeta Visa Clase Oro (antigua España Duero y Caja España)
UNOE (Grupo BBVA)
- Tarjeta Affinity Card (Inditex)
- Tarjeta VISA crédito Unoe
Wizink Bank
- Tarjeta WiZink Click
- Tarjeta WiZink Now
- Tarjeta de crédito Aplázame
Tarjetas revolving de entidades financieras no bancarias
Además de los bancos tradicionales, existen entidades financieras independientes que ofrecen sus propias tarjetas revolving. Estos productos también pueden presentar condiciones poco transparentes y aplicar intereses elevados.
A continuación, te mostramos un listado con algunas de las tarjetas revolving emitidas por este tipo de entidades.
Cetelem
- Tarjeta Cetelem
- Tarjeta MasterCard Aurora
- Tarjeta Visa Paypal
Cofidis
- Tarjeta MasterCard Cofidis
American Express
- Tarjeta Blue
- Tarjeta Business Gold
- Tarjeta Gold
- Tarjeta Platinum
Tarjetas revolving asociadas a marcas comerciales
Es muy común que, al realizar compras en supermercados, grandes superficies, gasolineras o tiendas de ropa, te ofrezcan contratar la tarjeta propia del establecimiento. Pero, ¿por qué tantas marcas insisten en ello?
La explicación está en que muchas de estas empresas tienen acuerdos con entidades financieras para ofrecer tarjetas que permiten financiar compras a plazos, normalmente con intereses elevados y condiciones poco claras.
A continuación, te mostramos un listado de tarjetas revolving emitidas por marcas comerciales, ordenadas alfabéticamente según el nombre de la empresa emisora.
- Tarjeta Alcampo(Oney)
- Tarjeta Alsa Plus Visa (BBVA)
- Tarjeta de crédito AliExpress (WiZink)
- Tarjeta Akí Bricolaje (Oney)
- Tarjeta Air Europa Suma Visa (Bankinter)
- Tarjeta BP (Bankinter)
- Tarjeta Carrefour Pass
- Tarjeta Cepsa «Por que tú vuelves» (Wizink)
- Tarjeta Club Baloncesto Gran Canaria (Bankia)
- Tarjeta Conforama MasterCard (Cetelem)
- Tarjeta Decathlon (Oney)
- Tarjeta Eroski Red Visa (Banco Santander)
- Tarjeta FNAC Visa (Caixabank)
- Tarjeta Groupon Visa (Bankinter)
- Tarjeta Iberia Business Visa (BBVA)
- Tarjeta Iberia Clasic VISA (BBVA)
- Tarjeta Iberia Con Business (BBVA)
- Tarjeta Iberia Icon Corporate(BBVA)
- Tarjeta Iberia Icon Visa(BBVA)
- Tarjeta Iberia Max MasterCard (Banco Popular)
- Tarjeta Iberia Profesional VISA (BBVA)
- Tarjeta Iberia Sendo American Express (Bankia)
- Tarjeta Inditex Affinity (UNOE)
- Tarjeta Ikea Visa (Caixabank)
- Tarjeta Ikea Fámily MasterCard (Banco Santander)
- Tarjeta Leroy Merlin (Oney)
- Tarjeta Linea Directa MasterCard (Obsidiana)
- Tarjeta Mediamarkt Club Card Visa (Caixabank)
- Tarjeta Meliá Rewards (American Express)
- Tarjeta MTV Visa (Bankia)
- Tarjeta Paypal Visa (Cetelem)
- Tarjeta Renfe (American Express)
- Tarjeta Renfe Dorada MasterCard (Liberbank)
- Tarjeta Renfe Dorada VISA (Ibercaja)
- Tarjeta Repsol Visa (BBVA)
- Tarjeta Simply (Oney)
- Tarjeta Solred MasterCard Profesional (Banco Popular)
- Tarjeta Solred MasterCard Business (Targobank)
- Tarjeta Unión Fenosa MasterCard (Banco Santander)
- Tarjeta Ventajón Visa (Banco Santander)
- Tarjeta Viajes Ecuador Visa (Banco Popular)
- Tarjeta Vodafone Visa (Bankinter)
Tarjetas revolving vinculadas a entidades sociales
Aunque son menos frecuentes, también existen tarjetas de crédito asociadas a proyectos sociales. Su característica principal es que una parte de los intereses elevados que generan se destina a financiar actividades de organizaciones no gubernamentales (ONG) o a respaldar iniciativas con fines sociales.
En la siguiente lista encontrarás ejemplos de tarjetas revolving emitidas con este enfoque solidario.
- Tarjeta Visa ONG (Bankia)
- Tarjeta Visa Acción contra el hambre (Bankia)
- Tarjeta Visa Acnur (Bankia)
- Tarjeta Visa Ayuda en Acción (Bankia)
- Tarjeta Visa Cruz Roja (Bankia)
- Tarjeta Visa Manos Unidas (Bankia)
- Tarjeta Visa Medicus Mundi (Bankia)
- Tarjeta Visa Unicef (Bankia)
- Tarjeta Visa Paralímpicos (Bankia)
- Tarjeta Visa Solidaria (Bankinter)
Si tras leer este artículo te preguntas si tu tarjeta de crédito podría ser revolving, no te quedes con la duda. En Abogados Legalsha estamos a tu disposición para analizar tu caso y ayudarte a reclamar si corresponde.
Rellena el formulario y estudiaremos tu caso gratis sin compromiso.
0 comentarios