Pagar a plazos en MediaMarkt puede parecer inteligente… hasta que ves lo que acabas pagando. La tarjeta Revolving MediaMarkt Visa, emitida por CaixaBank Payments & Consumer, ofrece financiación rápida y flexible, pero detrás de sus aparentes ventajas se esconden tipos de interés que en muchos casos pueden considerarse abusivos. Y es que, aunque suene paradójico, financiar una compra con esta tarjeta puede acabar saliéndote más caro que el propio producto.
Si te estás preguntando si puedes cancelar tu deuda o reclamar lo que has pagado de más, la respuesta es sí. Muchos clientes han descubierto que su tarjeta MediaMarkt incluía un sistema revolving con intereses desproporcionados. Y cuando eso ocurre, el famoso “Yo no soy tonto” cobra más sentido que nunca: reclamar lo que es tuyo también es una forma de demostrarlo.
Cómo funciona la tarjeta MediaMarkt Visa y qué condiciones aplica
La tarjeta MediaMarkt Visa es un medio de pago emitido por CaixaBank Payments & Consumer, que permite financiar compras tanto dentro como fuera de MediaMarkt. Ofrece varias modalidades de pago: desde el clásico pago a fin de mes, hasta pagos aplazados o fraccionados en distintas cuotas. La opción que más llama la atención —y también la más controvertida— es el pago aplazado tipo revolving, donde el cliente elige una cuota fija mensual y el interés se aplica sobre el saldo pendiente.
Las condiciones varían en función del tipo de operación, pero los intereses pueden alcanzar el 21,72 % TIN y un 24,02 % TAE en pagos fuera de MediaMarkt, y un 20,68 % TAE dentro del establecimiento. Aunque en apariencia se trata de una solución flexible, lo cierto es que este tipo de financiación puede hacer que una compra de 1.500 € termine costando más de 2.200 €, si se paga en 48 meses. El sistema de amortización francés que aplica la tarjeta, además, provoca que durante los primeros meses se pague sobre todo interés y muy poco capital, lo que alarga la deuda y dificulta su cancelación.
“Me parece una pasada los intereses que cobran con la tarjeta MediaMarkt. Cada vez que pagamos un plazo vuelven a subir el interés. (…) Esto me parece un despropósito, totalmente desaconsejado comprar con esa tarjeta.”
Opinión real de cliente Mediamark
Reclamar la tarjeta Revolving MediaMarkt: cuándo es posible anular el contrato
Un crédito se considera abusivo cuando el tipo de interés que se aplica es muy superior al interés medio que suele cobrar el mercado para productos similares. En el caso de las tarjetas revolving como la MediaMarkt Visa, el Tribunal Supremo ha señalado que aplicar intereses desproporcionados puede ser motivo suficiente para anular el contrato por usura.
Esto significa que, aunque hayas firmado el contrato, si se demuestra que las condiciones eran excesivas y contrarias a la buena fe, puedes reclamar. Además, no es necesario que sigas pagando la tarjeta para iniciar el proceso: si ya la cancelaste, pero durante años pagaste intereses abusivos, también puedes exigir la devolución de lo cobrado de más. Cada vez más personas están recuperando su dinero gracias a este tipo de reclamaciones.
Además de la usura, el Tribunal Supremo también ha dictado sentencias señalando la falta de transparencia de muchos contratos revolving. En ellas se advierte que las entidades no explican con claridad cómo funciona realmente este tipo de financiación, lo que impide al cliente comprender el coste total de su deuda. Esto también puede ser motivo de nulidad del contrato, incluso aunque el interés no sea considerado usurario.
Opiniones reales: lo que dicen los clientes de la tarjeta MediaMarkt Visa
Detrás de las promociones y la publicidad, muchos usuarios descubren que financiar con la tarjeta MediaMarkt Visa puede convertirse en una trampa. Las opiniones compartidas por clientes en foros y plataformas especializadas reflejan una experiencia común: intereses desproporcionados, cuotas que no bajan y contratos poco transparentes.
“Me parece una pasada los intereses que cobran con la tarjeta MediaMarkt. Cada vez que pagamos un plazo vuelven a subir el interés. (…) Esto me parece un despropósito, totalmente desaconsejado comprar con esa tarjeta.”
“Compré un móvil por 700 € hace ya dos años y aún debo 600. Son unos auténticos ****, no se les ocurra activar la bendita tarjeta. Mucho cuidado.”
“Compré un móvil por 750 €, he pagado 475 en intereses. Nunca se me dijo que eran tan elevados y en el contrato no indican claramente esa cifra.”
“Llevo desde mayo de 2023 pagando un móvil. He pagado 900 €, me faltarían 600, y cuando llamo me dicen que tengo que pagar 1.200 más. ¡Son unos ****!”
Estos testimonios demuestran que muchos consumidores no son conscientes del coste real hasta que ya están atrapados en la deuda. Por eso es tan importante conocer tus derechos y, si has sido víctima de una financiación abusiva, reclamar lo que te corresponde.
No es solo MediaMarkt: otras tarjetas con intereses abusivos
La tarjeta MediaMarkt Visa no es la única que ha generado reclamaciones por intereses excesivos o falta de transparencia. Este tipo de financiación se ha extendido por muchas grandes superficies y entidades bancarias, convirtiéndose en un problema cada vez más común para los consumidores.
También ocurre con la tarjeta IKEA Visa, donde numerosos clientes han denunciado pagos que se alargan durante años debido al sistema revolving. O con las tarjetas de crédito de BBVA Consumer Finance y la de Leroy Merlin, que han sido señaladas por aplicar intereses muy por encima de lo razonable. En todos estos casos, si se cumplen ciertas condiciones, también es posible reclamar a través de nuestro formulario y recuperar lo pagado de más.
Te puede interesar:
No puedo hacer frente a mis deudas y quiero cancelarlas con la Ley de Segunda Oportunidad. Te explicamos cómo.
Créditos Kviku: un infierno de deudas. Descubre cómo salir de ahí.
Tarjeta Carrefour Pass: todo lo que no te cuentan, descúbrelo aquí.
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Les damos un 5!! satisfechos muy satisfechos con el trato y la gestión realizada! sin dudarlo recomendable 100%
El Tirador Solitario
2025-09-24
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Legalsha me está llevando un caso de tarjeta revolving, destacar especialmente la excelente labor de asesoramiento y ayuda por parte de Bárbara Olalla.
Ton Simon Benavides
2025-09-24
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Estoy plenamente satisfecho con la gestión, rapidez y eficacia de Abogados Legalsha. La verdad es que, al principio dudé y tardé en decidirme pero, vistos los resultados es lo mejor que pude hacer. Todo mi agradecimiento.
DENIS SALAZAR
2025-09-24
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Han recuperado los abusos por parte myKredit, estoy muy contento por los servicios.
Recomendados 100%
Dary López
2025-09-24
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Muy buena atención de Barbara, muy amable y atenta en mis necesidades.
Me ha recuperado mi dinero, una gestión de 10.
Gema García Gomez
2025-09-24
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Un trato genial ,todo muy bien informado .
Soraya Cruz circujano
2025-09-24
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Me quita mucho intereses de media Mark gracias