¿CÓMO RECLAMAR A SMARTCREDITO POR INTERESES ABUSIVOS?

por | Jul 22, 2025 | Microcrédito | 0 Comentarios

¿No lo sabías? Puedes reclamar a SMARTcredito por los intereses abusivos de su préstamo online. Has leído bien: si estás pagando de más, ese dinero se puede recuperar.

Cada vez más clientes de esta entidad se dan cuenta de que acaban devolviendo mucho más de lo que firmaron. La buena noticia es que no estás solo: la justicia ya ha dictado que este tipo de intereses son usurarios, y ahora es el momento de dar el paso y reclamar lo que es tuyo.

 ¿Por qué los préstamos de SMARTcredito pueden ser abusivos?

SMARTcredito es una empresa que concede préstamos online de forma casi instantánea. Prometen rapidez y facilidad, pero lo que muchos clientes no ven hasta que ya es tarde es el verdadero coste del dinero. En sus condiciones, SMARTcredito declara una TAE del 0 %, lo que puede dar la falsa sensación de que el préstamo es gratuito… pero la trampa llega si no puedes pagar a tiempo.

Si incumples el plazo de 10 días, se activa un sistema de penalizaciones que roza lo desproporcionado: interés de demora del 1,5 % diario, con un tope del 200 % sobre el principal, más comisiones fijas de 20 euros y gastos por gestión de impago. Todo ello sin mencionar la amenaza de inclusión en ficheros de morosos como ASNEF. En la práctica, un préstamo de 100 € puede convertirse en una deuda de 300 € o más.

Este tipo de condiciones encajan de lleno en lo que la ley considera intereses usurarios, aunque la TAE inicial figure como 0 %. El Tribunal Supremo ha dejado claro que puede ser declarado nulo si impone intereses notablemente superiores a los del mercado, o si introduce condiciones que generen un desequilibrio económico desproporcionado para el consumidor. Y eso es justo lo que ocurre en muchos contratos como el de SMARTcredito, donde las penalizaciones por impago disparan la deuda de forma descontrolada.

¿PUEDO RECLAMAR A SMARTCREDITO POR USURA?

Sí, y además tienes base legal para hacerlo. Aunque SMARTcredito intenta presentarse como una empresa que ofrece micropréstamos sin intereses (con TAE del 0 % en la primera operación), la realidad cambia cuando no puedes pagar en plazo o cuando solicitas un segundo préstamo. Es entonces cuando aparecen intereses y penalizaciones que disparan la deuda, algo que ya ha sido condenado por los tribunales en productos similares.

El Tribunal Supremo, en su Sentencia 628/2015, estableció que un préstamo es usurario si aplica un interés «notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado». Y en la STS 149/2020, el Alto Tribunal confirmó que no basta con que el cliente haya firmado: el consentimiento a condiciones abusivas no las convierte en válidas.

La Ley de Represión de la Usura (Ley Azcárate de 1908) permite anular cualquier contrato de préstamo que se considere usurario, al imponer condiciones abusivas al usuario.

Por eso, si tras un análisis se concluye que estás pagando un interés muy superior al del mercado —algo habitual en este tipo de préstamos— puedes solicitar que se declare la nulidad del contrato por usura.

¿El resultado? El contrato se anula y solo estarías obligado a devolver el dinero que realmente te prestaron, sin intereses ni comisiones. Y si ya pagaste de más, puedes reclamar la devolución íntegra del exceso.

¿Deberías fiarte de las opiniones sobre SMARTcredito?

Si haces una búsqueda rápida y te detienes en foros de reseñas como Trustpilot, llama la atención la cantidad de opiniones positivas. A nosotros, como abogados especializados en reclamaciones bancarias y lucha contra la usura de entidades de crédito como Cetelem, AvaFin, Prestamato o Ibercrédito, nos sorprende que una empresa de micropréstamos goce de valoraciones tan buenas.

Y lo decimos con conocimiento de causa: tramitamos decenas de casos al día relacionados con intereses abusivos en créditos rápidos online, y SMARTcrédito no es una excepción.

Estas son algunas razones por las que se pueden dar este tipo de reseñas:

  • Reflejan solo el primer tramo del proceso. Es decir, el momento de solicitar el crédito online y recibir el ingreso. Esa parte es sencilla, rápida y no te cobran intereses de entrada.
  • No suelen contar qué sucede si no puedes pagar a tiempo. Es ahí cuando empiezan los problemas: penalizaciones desproporcionadas, comisiones inesperadas y amenazas de inclusión en ficheros de morosos.
  • Algunas opiniones pueden estar incentivadas. Por ejemplo, ofreciendo un descuento en el siguiente préstamo, un bono, un código promocional o la participación en un sorteo a cambio de dejar una reseña positiva. Esto no se suele declarar públicamente, pero es una práctica habitual en muchas plataformas.

En cualquier caso, la puntuación media no es lo relevante, sino las condiciones reales de tu contrato y el trato que recibes cuando tienes un problema. Es común que exista una falta de transparencia en torno a este tipo de créditos, y que no se informen con claridad las comisiones o sanciones que te pueden imponer si te retrasas en el pago.

Si tú también pediste un crédito a SMARTcredito y ahora sospechas que te están cobrando de más, es muy probable que estés pagando intereses abusivos.

En Abogados Legalsha llevamos años enfrentándonos a este tipo de entidades, incluidas las nuevas que aparecen cada año con condiciones encubiertas y prácticas cuestionables.

Solo tienes que rellenar nuestro formulario y contarnos tu caso. Nuestro equipo jurídico lo estudiará sin compromiso y te dirá si puedes reclamar.

Trabajamos a éxito: eso significa que solo cobramos si ganamos. Porque el dinero no debería ser un obstáculo para defender tus derechos como consumidor.

Te puede interesar:

Déjanos tu comentario o duda al respecto. Gracias
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.