Préstamos Vivus: cómo reclamar intereses abusivos

por | Sep 16, 2025 | Microcrédito | 0 Comentarios

Pedir préstamos Vivus online puede parecer una solución rápida y sin riesgos, pero la realidad suele ser muy distinta. Son muchos los clientes que terminan acumulando varias deudas con esta entidad, atrapados en una espiral difícil de frenar.

Todo parece fácil, ágil y fiable… hasta que llega el momento de devolverlo. Detrás de esa apariencia de inmediatez se esconden intereses elevados, recargos por demora y un sistema que puede llevarte al sobreendeudamiento en muy poco tiempo. No es casualidad que cada vez más usuarios compartan opiniones negativas sobre Vivus, alertando de lo complicado que resulta salir de la rueda de deuda una vez entras.

En este artículo te contamos cómo funcionan realmente los préstamos de Vivus, qué consecuencias pueden tener y cómo reclamar si ya has pagado intereses abusivos.

¿QuIéN es Vivus?

Vivus es una de las compañías de préstamos rápidos online más conocidas en España. Pertenece a la fintech 4finance Spain Financial Services, S.A.U., con sede en Madrid, y basa su modelo en conceder microcréditos inmediatos. Su oferta estrella es el famoso primer préstamo gratis, hasta 300€ a devolver en 30 días, una estrategia de captación muy similar a la que emplean otras entidades como Wandoo o Cashper.

Vivus facilita mucho el acceso a estos créditos y por tanto, a endeudarse: todo el proceso se gestiona de forma digital, a través de su web oficial y del área de clientes de Vivus, donde el usuario puede solicitar nuevos créditos o ampliar plazos con apenas unos clics. Incluso concede préstamos con ASNEF.

¿Cómo son los préstamos Vivus?

Los préstamos de Vivus llaman la atención porque el primero, de hasta 300 € a devolver en 30 días, se ofrece con un TIN y TAE del 0%, es decir, sin intereses ni comisiones si se devuelve en plazo. Ese gancho comercial funciona como reclamo para atraer a nuevos clientes.

El problema empieza a partir del segundo préstamo. En ese momento, la TAE real se dispara por el efecto de los plazos tan cortos: al aplicar intereses y comisiones en apenas 30 días, la tasa anual equivalente alcanza cifras de tres y hasta cuatro dígitos, muy por encima de lo que un tribunal considera razonable.

Aún más preocupantes son los intereses de demora. Según el contrato de Vivus, en caso de impago se aplica un 0,8% diario, lo que equivale a un 292% anual, con un límite máximo del 100% del principal prestado.

En la práctica, esta forma de financiación se convierte en un producto usurario que encaja de lleno en lo que nuestros tribunales consideran intereses abusivos. Y precisamente por eso, es posible reclamar judicialmente la devolución de lo pagado de más.

👉 Además de ese interés de demora del 0,8% diario, el contrato de Vivus prevé recargos fijos por impago: 20€ al segundo día, 15 € al día 15, otros 15 € al día 30 y 25 € al día 45. Estos importes, sumados a los intereses diarios, hacen que una deuda pequeña pueda dispararse en pocas semanas.

📌 Recargos por impago en Vivus

  • Día 2: +20 €
  • Día 15: +15 €
  • Día 30: +15 €
  • Día 45: +25 €

🔹 Además, se aplica un interés de demora del 0,8 % diario, con un máximo del 100 % del principal prestado.

💡 Ejemplo: si pides 300 € y no pagas, en 45 días podrías deber 75 € en comisiones fijas, más los intereses diarios, que pueden duplicar tu deuda.

Consecuencias de pedir préstamos Vivus

Optar por no pagar a Vivus no cancela la deuda ni hace que se olviden de ti. Aunque los intereses aplicados sean abusivos, la compañía seguirá reclamando lo que considera pendiente, y las consecuencias pueden ser graves:

  • Incluirte en ficheros de morosos como ASNEF, RAI o BADEXCUG. Esto limita tu acceso a nuevas financiaciones, alquilar una vivienda o incluso contratar servicios básicos como una línea telefónica.
  • Cesión o gestión de la deuda por terceros. Vivus puede optar por encargar el cobro a empresas de recobro, que te presionarán con llamadas y cartas, pero sin ser los titulares de la deuda. Otra posibilidad es que vendan tu deuda a fondos buitre como Zolva, Intrum, Osmar Group o Cerberus. En ese caso, el nuevo acreedor se convierte en propietario de tu deuda y la reclamará directamente, incluso por vía judicial.
  • Demanda judicial y embargo. Si la situación a causa de préstamos vivus persiste, la entidad a la que se haya cedido tu deuda pueden iniciar un procedimiento monitorio en los tribunales. Si el juez admite la reclamación y dicta resolución, se puede llegar a ordenar el embargo de tus cuentas bancarias, tu nómina o incluso bienes de tu propiedad.

En la práctica, lo que empieza como un préstamo de 300 € puede acabar en más de 600 € con intereses y recargos acumulados, además de un procedimiento judicial abierto.

La solución no pasa por ignorar la deuda, sino por reclamar lo pagado de más. Contar con abogados especializados en reclamaciones bancarias es clave para frenar estos abusos y enfrentarse a entidades como Vivus, Cetelem, Moneyman, myKredit, QueBueno o WiZink.

Reclamar préstamos vivus: la Ley de Usura como herramienta

La respuesta es sí. Los préstamos Vivus pueden reclamarse judicialmente cuando aplican intereses que superan lo que marca la ley como razonable. En España, la Ley de Represión de la Usura de 1908 (Ley Azcárate) establece que un préstamo es nulo cuando se concede con un interés notablemente superior al normal del dinero y resulta desproporcionado con las circunstancias del caso.

El Tribunal Supremo ha confirmado en varias sentencias que los microcréditos de entidades como Vivus, con TAE de tres y hasta cuatro dígitos, son claramente usurarios. Esto significa que, si reclamas, un juez puede anular el contrato de préstamo y obligar a la entidad a devolverte todo lo que hayas pagado de más en concepto de intereses y comisiones.

En la práctica, muchos clientes que han devuelto ya más dinero del que pidieron han conseguido que se declare la nulidad del contrato. El resultado es que solo deben devolver el capital prestado —si es que aún no lo han pagado— y recuperan el exceso abonado.

Contar con abogados especializados en reclamaciones bancarias es la vía más segura para conseguirlo. Ellos conocen los criterios judiciales, la documentación necesaria y los pasos para enfrentarse con éxito a Vivus y otras entidades como Dineo, Wandoo, myKredit, Cashper o WiZink.

Opiniones reales sobre Vivus

Cuando buscas opiniones sobre Vivus, el panorama es confuso: la propia empresa y algunos medios publican valoraciones positivas sobre la rapidez del servicio y el famoso primer préstamo gratis. Sin embargo, una lectura más profunda de foros y reseñas de usuarios muestra una insatisfacción recurrente, sobre todo en lo relacionado con los intereses, los recargos y la gestión del impago.

Lo que más se repite en las quejas:

  • Coste real elevado tras el primer préstamo, con una TAE muy alta al tratarse de plazos cortos.
  • Recargos y penalizaciones incluso por pequeños retrasos.
  • Llamadas y mensajes insistentes de recobro, que muchos clientes perciben como acoso.
  • Dificultad para salir del ciclo de deuda, que se amplía con cada nuevo préstamo.

A continuación, algunos fragmentos de testimonios y experiencias con préstamos Vivus que reflejan cómo actúa esta entidad:

  • “Por 1.100 € llevo pagado 7.000 € y aún quieren 3.157 € más.”
  • Acepté un plan de pagos y luego me añadieron una comisión desorbitada.”
  • “Decenas de llamadas antes y después del vencimiento; dos días de retraso y 60 € de penalización.”

Nota: Son experiencias de usuarios que pueden variar según el caso y las condiciones firmadas. Si te ves en una situación similar, conviene revisar tu contrato y los cálculos para detectar intereses abusivos o recargos indebidos antes de aceptar acuerdos.

Preguntas frecuentes sobre Préstamos Vivus

¿Los préstamos Vivus son abusivos?
Sí, en la mayoría de casos. Aunque se presenten como microcréditos rápidos, los tipos de interés aplicados tras el primer préstamo gratuito son desproporcionados. La Ley de Usura (1908) y múltiples sentencias del Tribunal Supremo han declarado nulos contratos de este tipo por considerarlos usurarios.

Si el primer préstamo es sin intereses, ¿cuál es el problema?
El gancho del primer préstamo gratis sirve para atraer clientes, pero el problema llega después. Los siguientes préstamos tienen TAE de tres o cuatro dígitos, además de recargos y penalizaciones por demora. Lo que parece un servicio cómodo se convierte en una espiral de deuda difícil de frenar.

¿Qué pasa si decido no pagar los intereses abusivos?
Dejar de pagar no elimina la deuda. Vivus puede aplicar intereses de demora, añadir recargos fijos y comunicar el impago a ficheros de morosos como ASNEF. Incluso puede ceder la deuda a un fondo buitre o iniciar un procedimiento monitorio en los tribunales.

¿Puede Vivus embargarme?
No directamente. Vivus o el fondo que adquiera tu deuda puede demandarte judicialmente. Si un juez les da la razón, se puede ordenar el embargo de tu nómina, cuentas bancarias o bienes. El embargo siempre lo dicta un juez, nunca la empresa por sí sola.

¿Qué soluciones hay?
La más efectiva es reclamar judicialmente. Si un juez declara la nulidad del contrato por usura, solo tendrás que devolver el capital prestado (si es que no lo has hecho ya) y podrás recuperar todos los intereses, comisiones y recargos pagados de más. Para ello, lo recomendable es contar con abogados especializados en reclamaciones bancarias, que conocen la estrategia y la documentación necesaria para ganar estos casos.

En Abogados Legalsha somos especialistas en reclamaciones bancarias y cada día ayudamos a personas como tú a recuperar el dinero pagado de más en préstamos abusivos.

Trabajamos a éxito, lo que significa que solo cobramos si ganamos tu caso. Tú no arriesgas nada.

Rellena el formulario y haremos un estudio gratuito de tu situación, explicándote cómo reclamar a Vivus y frenar los intereses abusivos.

Formulario para reclamar a Vivus

Rellena el formulario y revisaremos tu caso sin coste.

Déjanos tu comentario o duda al respecto. Gracias
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.