Wandoo es una entidad de préstamos rápidos que a primera vista parece atractiva: incluso te ofrece el primer préstamo sin intereses ni comisiones. Pero la realidad es bien distinta. Los recargos y penalizaciones en caso de retraso pueden disparar tu deuda hasta límites inasumibles, generando consecuencias muy graves para tus finanzas personales.
Cada vez más clientes comparten opiniones negativas sobre Wandoo, y no es para menos. Detrás de la aparente facilidad y de ese “préstamo gratis”, se esconde una letra pequeña que puede atraparte en un ciclo de deudas. Quédate porque te vamos a contar todo lo que necesitas saber, incluido qué pasa si no pagas a Wandoo.
📑 ¿Qué vas a ver en este artículo sobre Wandoo?
- ¿Qué es Wandoo Finance y cómo funcionan sus préstamos?
- Consecuencias de pedir un préstamo con Wandoo
- ¿Es posible reclamar a Wandoo por intereses abusivos?
- Opiniones sobre Wandoo Finance
-
Preguntas frecuentes sobre Wandoo
- ¿Qué es Wandoo?
- ¿El primer préstamo con Wandoo es gratis?
- ¿Qué pasa si no pago a Wandoo?
- ¿Pueden meterme en ASNEF por una deuda con Wandoo?
- ¿Me puede embargar Wandoo?
- ¿Pueden vender mi deuda?
- ¿Puedo recuperar mi dinero?
- ¿Debo contactar con Wandoo?
- ¿Necesito contratar un procurador aparte para reclamar a Wandoo?
- Formulario para reclamar a Wandoo
¿Qué es Wandoo Finance y cómo funcionan sus préstamos?
Wandoo Finance S.L.U. es una entidad financiera con sede en Alcobendas (Madrid) especializada en conceder préstamos rápidos online. Su producto estrella son los microcréditos de hasta 300€ a devolver en 30 días, que se solicitan de manera inmediata a través de su web oficial.
Al igual que otras entidades de este sector, como myKredit, Dineo, AvaFin (CreditoSi) o Cashper, la trampa está en los intereses tan elevados que aplican en muy poco tiempo. Estas empresas saben que, si no puedes devolver todo, acabarás pidiendo más dinero, entrando en una espiral de deuda sin salida. Incluso llegan a conceder préstamos a personas que ya están en ficheros de morosos, lo que aumenta el riesgo de sobreendeudamiento.
En la práctica, esto convierte un préstamo pequeño en una deuda enorme en cuestión de semanas. Por eso, aunque Wandoo se presenta como una solución rápida y sin costes, en realidad puede derivar en un producto de financiación con intereses abusivos que se pueden reclamar.
Consecuencias de pedir un préstamo con Wandoo
Pedir un microcrédito a Wandoo Finance puede parecer inofensivo: el primer préstamo suele ofrecerse sin intereses ni comisiones, de forma que devuelves la misma cantidad que recibes. Sin embargo, esa apariencia de “préstamo gratis” cambia radicalmente en cuanto surge un problema de pago.
En caso de retraso, Wandoo aplica penalizaciones muy elevadas: un 1,20% diario de interés de demora, con un límite máximo del 200% del principal prestado. Además, se suman recargos fijos (20€ al segundo día, 15€ al día 15, otros 15€ al día 30 y 25€ al día 45).
En la práctica, esto significa que un préstamo de 300€ puede acabar convirtiéndose en casi 1.000€ de deuda en pocas semanas.
A estos costes se añade otra consecuencia: la inclusión en ficheros de morosos como ASNEF o Experian, lo que bloquea el acceso a otros créditos o incluso a servicios básicos como contratar un móvil o alquilar una vivienda. En algunos casos, Wandoo también puede ceder la deuda a empresas de recobro, como Intrum, Zolva o EOS Spain, que te presionan con llamadas y notificaciones constantes.
En definitiva, un producto que se vende como una solución rápida y sencilla puede convertirse en un grave problema financiero y legal.
Procedimiento monitorio: cómo Wandoo puede reclamarte la deuda
Si no pagas tu préstamo, Wandoo o la empresa de recobro a la que haya cedido la deuda pueden acudir a los tribunales mediante el llamado procedimiento monitorio. Este proceso es rápido y pensado para reclamar deudas dinerarias que se acrediten con documentos (como el contrato de préstamo o el historial de impagos).
En la práctica, recibirás una notificación del juzgado en la que se te da un plazo para pagar la deuda, negociar u oponerte. Si no respondes en tiempo y forma, el monitorio se transforma en un título ejecutivo, lo que permite embargar nóminas, cuentas bancarias o bienes para saldar la deuda.
Lo importante es que muchas de estas deudas incluyen intereses usurarios o cláusulas abusivas, y ahí es donde la oposición bien fundamentada puede hacer que el juez anule gran parte de lo reclamado. Por eso es fundamental no ignorar una notificación judicial y contar con asesoramiento legal desde el primer momento.
¿Es posible reclamar a Wandoo por intereses abusivos?
La buena noticia es que sí: se puede reclamar a Wandoo si has pagado intereses o recargos abusivos. En España existe la Ley de Represión de la Usura de 1908 (conocida como Ley Azcárate), que declara nulos los contratos de préstamo con intereses notablemente superiores al normal del dinero o que resulten manifiestamente desproporcionados.
En los últimos años, los tribunales españoles han anulado multitud de contratos de tarjetas revolving y microcréditos por aplicar tipos usurarios. En esas sentencias, el juez suele ordenar que el consumidor solo devuelva el capital prestado, eliminando los intereses y, en muchos casos, obligando a la financiera a devolver las cantidades pagadas de más.
En el caso de Wandoo, aunque el primer préstamo pueda presentarse como “sin intereses”, la realidad cambia si hay un impago: penalizaciones del 1,20% diario, recargos fijos y un tope del 200% del principal. Este tipo de condiciones pueden ser consideradas abusivas y usurarias en un procedimiento judicial.
Si has tenido problemas con Wandoo, puedes reclamar judicialmente para que se revisen tus pagos y recuperar lo que hayas abonado en exceso. En Abogados Legalsha contamos con una amplia experiencia en este tipo de demandas, con un índice de éxito superior al 99%.
Opiniones sobre Wandoo Finance
Al buscar opiniones sobre Wandoo en internet se aprecia una división muy clara entre reseñas positivas y negativas.
Las valoraciones positivas suelen destacar lo mismo: la facilidad y rapidez para solicitar el préstamo y recibir el dinero en la cuenta. Sin embargo, muchas de estas reseñas resultan tan perfectas y repetitivas que generan la sospecha de que podrían estar redactadas con un fin comercial más que por clientes reales.
En el lado opuesto, las reseñas negativas, los usuarios critican sobre todo los intereses elevados en caso de retraso, la mala atención al cliente y las prácticas de empresas de recobro cuando no se paga a tiempo. También aparecen quejas por la inclusión en ficheros de morosos y por la sensación de que el contrato está diseñado para atrapar al consumidor en una deuda creciente.
En definitiva, aunque Wandoo pueda parecer una solución rápida a corto plazo, la mayoría de las experiencias compartidas en foros y reseñas online alertan de que sus préstamos pueden convertirse en un grave problema financiero.
Preguntas frecuentes sobre Wandoo
¿Qué es Wandoo?
Wandoo Finance S.L.U. es una empresa financiera con sede en Alcobendas (Madrid) que ofrece préstamos rápidos online. Su modelo consiste en conceder microcréditos de hasta 300 € a devolver en 30 días, todo gestionado a través de su página web oficial (wandoo.es). Aunque se presenta como una opción sencilla y accesible, sus condiciones incluyen penalizaciones y recargos muy elevados en caso de impago, lo que ha generado numerosas críticas y reclamaciones.
¿El primer préstamo con Wandoo es gratis?
Sí, el primer préstamo que ofrece Wandoo suele publicitarse como sin intereses ni comisiones: devuelves exactamente lo mismo que recibes. Sin embargo, este “gancho” solo aplica si cumples con la devolución en plazo. Si te retrasas, se activan intereses de demora del 1,20 % diario (hasta un 200 % del principal) y recargos adicionales. En la práctica, un préstamo de 300 € puede convertirse en una deuda cercana a los 1.000 € en pocas semanas.
¿Qué pasa si no pago a Wandoo?
Si no devuelves tu préstamo en la fecha acordada, Wandoo aplicará intereses de demora del 1,20 % diario, con un límite del 200 % del principal prestado, además de recargos fijos (20€ al día 2, 15€ al día 15, otros 15€ al día 30 y 25€ al día 45). Esto significa que una deuda pequeña puede multiplicarse en pocas semanas.
En caso de impago, la deuda también puede ser cedida a empresas de recobro o reclamarse en los tribunales mediante un procedimiento monitorio.
Por todo ello, es fundamental no dejar que la situación se alargue y consultar con un abogado especializado que valore si esos intereses son abusivos y reclamables.
¿Pueden meterme en ASNEF por una deuda con Wandoo?
Sí. Si no pagas, Wandoo puede comunicar tu impago a ficheros de morosos como ASNEF o Experian, lo que te generará serias dificultades para obtener financiación, contratar servicios básicos (móvil, internet, luz) o incluso alquilar una vivienda.
Ahora bien, estas inclusiones solo son legales si la deuda es cierta, vencida y exigible. Si la cantidad reclamada incluye intereses abusivos o cláusulas nulas, puedes reclamar para que te eliminen del fichero e incluso exigir una indemnización.
¿Me puede embargar Wandoo?
No directamente. Wandoo no puede embargar por sí misma. Para llegar a un embargo, antes debe iniciarse un procedimiento judicial, normalmente un monitorio, en el que te reclaman la deuda. Si no contestas o el juez les da la razón, entonces sí podrían embargarte nómina, cuentas bancarias o bienes.
¿Pueden vender mi deuda?
Sí. Wandoo puede ceder o vender tu deuda a empresas de recobro (como Intrum, Kruk, EOS, Zolva, entre otras). En ese caso, ya no le debes a Wandoo, sino a la compañía que compró la deuda, que pasará a reclamarte directamente y, si lo considera, puede también demandarte.
¿Puedo recuperar mi dinero?
Sí. Si has pagado a Wandoo intereses o recargos abusivos, puedes reclamar acogiéndote a la Ley de Represión de la Usura (Ley Azcárate de 1908). Los tribunales han anulado multitud de microcréditos y han obligado a devolver el dinero cobrado de más. En Legalsha Abogados hemos logrado que clientes recuperen cantidades significativas en casos como este.
¿Necesito contratar un procurador aparte para reclamar a Wandoo?
No, no es necesario. En Legalsha Abogados contamos con nuestros propios procuradores y economistas especializados, lo que nos permite agilizar todo el procedimiento y evitar costes adicionales para el cliente. De esta forma, centralizamos tu reclamación y te acompañamos en cada paso, desde el estudio inicial hasta la resolución judicial, sin que tengas que preocuparte por nada.
¿Debo contactar con Wandoo?
No es recomendable que contactes directamente con Wandoo sin antes recibir asesoramiento legal. Muchas veces los clientes, al hablar con la financiera, acaban aceptando acuerdos de pago que les perjudican y consolidan una deuda inflada por intereses y recargos abusivos.
Lo mejor es que primero hables con un despacho especializado. En Legalsha Abogados realizamos un estudio gratuito de tu caso: revisamos el contrato, calculamos si has pagado de más y te indicamos si es viable reclamar. Solo después, con toda la información en la mano, conviene decidir cómo actuar frente a Wandoo.
Rellena nuestro formulario y nuestros asesores jurídicos se pondrán en contacto contigo.
Reclama tu préstamo con Wandoo
Rellena el formulario y revisaremos tu caso de forma gratuita.
0 comentarios