Pedir dinero rápido es cada vez más común, y empresas como CreditYes han basado su modelo en eso mismo: ofrecer hasta 1.000 euros en solo 5 minutos. Suena perfecto cuando tienes un imprevisto, necesitas pagar una factura urgente o simplemente no puedes esperar a que un banco tradicional te diga “sí”.
Pero, como pasa siempre en el mundo de los micropréstamos, detrás de esa velocidad hay condiciones que conviene revisar con calma. Intereses elevados, plazos muy cortos y costes que pueden hacer que un préstamo pequeño termine costando mucho más de lo que imaginabas. En esta guía te explicamos cómo funciona CreditYes, qué debes saber antes de pedirlo y en qué casos puedes reclamar si has pagado de más.
¿Qué es CreditYes?
CreditYes es una entidad financiera especializada en micropréstamos rápidos, diseñada para personas que necesitan una cantidad de dinero rápido sin pasar por trámites largos ni filtros de los bancos tradicionales. Su oferta principal es sencilla: hasta 1.000 euros, con una primera respuesta en apenas unos minutos.
El proceso se realiza completamente online y está pensado para perfiles que suelen tener dificultades para obtener financiación tradicional: trabajadores con ingresos bajos, personas con historial crediticio irregular o usuarios que han sido incluidos en ASNEF o algún otro fichero de morosos.
Para solicitarlo, basta con rellenar un sencillo formulario. Sin embargo, aunque el acceso es rápido, es fundamental revisar muy bien las condiciones, porque estos microcréditos suelen ir acompañados de tipos de interés altos y plazos de devolución muy ajustados.
¿es peligroso pedir un préstamo con CreditYes?
Deuda creciente
Los micropréstamos de CreditYes pueden parecer una solución rápida, pero sus intereses y ajustados plazos generan un problema habitual: la deuda no baja al ritmo que pagas plazos.
Muchas personas terminan pidiendo otro préstamo para pagar el anterior, entrando en una espiral de deuda donde los intereses, recargos y comisiones crecen sin parar mientras el capital apenas se reduce.
Riesgo de ser incluido en ASNEF
Si te retrasas en la devolución, Credit Yes puede comunicar tu impago a ASNEF u otros ficheros de morosos. Aparecer en este tipo de registros puede tener consecuencias muy serias para tu vida económica: te pueden denegar una financiación, un contrato de móvil, el alquiler de una vivienda o incluso la compra de electrodomésticos a plazos.
Y aunque te hayan incluido de forma indebida —algo que vulnera tu derecho al honor y puede dar lugar a una indemnización—, el simple hecho de que tu nombre aparezca en ASNEF funciona como una etiqueta que condiciona tu día a día mucho más de lo que la mayoría imagina.
Tu deuda puede venderse a fondos buitre
Cuando hay impagos, es habitual que la financiera decida vender la deuda a un fondo buitre o a una empresa de recobro. Algunos ejemplos conocidos en España son Cerberus, Osmar, Zolva, Intrum o Cabot. En ese momento, estas entidades pasan a ser tu nuevo acreedor y es con ellos con quien tendrás que negociar o pagar.
A partir de ahí, muchos usuarios denuncian en internet que las llamadas y comunicaciones aumentan de forma notable, llegando al acoso telefónico. Las cartas, los recordatorios constantes y la presión para que pagues se intensifican, incluso cuando la cantidad reclamada ya está claramente incrementada por intereses abusivos y comisiones usureras.
Posible reclamación judicial y procedimiento monitorio
Si la situación continúa, pueden iniciar un procedimiento monitorio para reclamar la deuda ante los juzgados. Es un proceso rápido: si no respondes a tiempo de 20 días hábiles o no te opones correctamente, la deuda se convierte en un título ejecutivo y puede terminar en embargos de nómina, cuentas bancarias o devoluciones de Hacienda.
Todo esto por un préstamo que empezó siendo de apenas 1.000 €.
Opiniones reales de clientes de CreditYes
La valoración global de CreditYes en algunos foros contrasta bastante con las experiencias reales que muchos usuarios están compartiendo online. Entre los comentarios más repetidos aparecen situaciones preocupantes relacionadas con llamadas insistentes, uso indebido de datos personales y ofertas de préstamos que los usuarios aseguran no haber solicitado en ningún momento.
Una de las quejas más frecuentes es el acoso telefónico para reclamar una deuda que, según muchos afectados, ni siquiera existe. Varias personas explican que basta con hacer una simple simulación en la web para que sus datos empiecen a circular entre otras financieras, recibiendo mensajes, correos e incluso llamadas de empresas de crédito con las que nunca habían tenido contacto.
Esto ha llevado a algunos usuarios a sospechar de posibles estafas online o intentos de fraude, ya que entre tantos mensajes, SMS y correos es más fácil que alguien caiga en una página falsa (phishing) donde terminen robando datos bancarios o personales. No afirmamos que CreditYes esté detrás de esto, pero sí es evidente que muchos usuarios sienten que el uso de sus datos se les escapa de las manos tras una simple consulta.
Algunas opiniones textuales lo reflejan claramente:
“Qué locura. Nunca he pedido un crédito allí, pero me mandan un montón de mensajes como si lo hubiera hecho. Es un banco que está en acuerdos con estafadores.”
“No solo no me han concedido el crédito, sino que mis datos andan circulando por toda la red. Me llegan correos de un montón de financieras… Me llaman desde Alemania, México, Francia, Reino Unido.”
“Hice una simulación y ahora no paran de llegarme mensajes diciendo que me han aceptado préstamos en mil sitios diferentes. Te piden datos que nadie pediría. Y claro, habrá quien caiga.”
“Te aceptan la solicitud y luego pasan tus datos a empresas con reseñas pésimas como QuePrestamo, MyKredit o PrestamoPro. ¡Huye!”
“Empiezas a recibir mensajes sin control. Suena a estafa.”
“Me habéis cobrado 29,95€ y yo no he autorizado nada. Lo voy a denunciar porque no he dado mi consentimiento.”
Como siempre ocurre con este tipo de productos financieros, hay reseñas positivas de personas que valoran la rapidez del proceso. Pero son las opiniones negativas las que muestran el lado más delicado: uso cuestionable de datos personales, comunicaciones agresivas y cargos que algunos usuarios aseguran no haber autorizado. Y es precisamente en esas experiencias donde se reflejan los riesgos que mencionábamos antes.
¿Puedo reclamar a CreditYes por intereses abusivos?
Sí — y no estás solo. En los últimos años los tribunales españoles han dictado decenas de sentencias que declaran usurarios los microcréditos concedidos por entidades de préstamos rápidos. Eso significa que los contratos se anulan, el cliente recupera lo pagado de más y — en muchos casos — la financiera puede ser sancionada. Esto demuestra que, aunque no haya habido sentencia contra Credit Yes aún, el camino para reclamar está más que abierto.
- Un juzgado de Cádiz declaró nulos 7 microcréditos de Vivus por aplicar tasas TAE desproporcionadas — entre el 1.269,70 % y el 3.152,10 % — en préstamos pequeños de importe reducido.
El fallo consideró que esos intereses eran manifiestamente abusivos, anulando los contratos, y ordenando la devolución de lo pagado de más.
- En otro caso, a MoneyMan (ID Finance Spain) se le declaró usurario un conjunto de microcréditos con TAE entre 1.629% y 3.112%. El tribunal anuló los contratos y obligó a restituir al cliente únicamente el capital prestado, sin intereses.
- La sentencia más destacada en materia de préstamos usurarios la ha logrado Abogados Legalsha, el despacho número uno en reclamaciones bancarias de España. Nuestro equipo ganó en 2025 una demanda contra MoneyMan (ID Finance) en la que el juez no solo declaró nulo un microcrédito con una TAE superior al 2.400 %, sino que además impuso a la financiera una multa de 1.653,88 euros por reincidir en prácticas usurarias.
Esta resolución pone en relieve la importancia de la Ley de Usura, que sigue siendo la base jurídica para frenar estos abusos. Un fallo pionero que demuestra que las financieras no pueden esconderse detrás de contratos abusivos y que abre la puerta a que los afectados, incluidos los clientes de CreditYes, puedan reclamar lo pagado de más.
¿Puede embargarme CreditYes?
Credit Yes no puede embargar directamente, pero sí puede iniciar el proceso judicial que termina en un embargo si la deuda no se paga. Todo empieza con un procedimiento monitorio, que es la vía más rápida que tienen las financieras para reclamar una cantidad ante el juzgado. Cuando te llega la notificación del monitorio, dispones de 20 días para pagar u oponerte. Si no respondes o tu oposición no está bien argumentada, el juez puede dar por válida la deuda sin necesidad de celebrar juicio.
Una vez el monitorio queda firme, la financiera puede solicitar la ejecución y, a partir de ese momento, el juzgado sí puede ordenar embargos de cuenta bancaria, nómina, devoluciones de Hacienda o incluso bienes. Es importante entender que el embargo siempre es judicial, nunca privado, y solo se produce si el juez reconoce la deuda como válida.
Ahora bien, cuando el préstamo tiene intereses abusivos, renovaciones encadenadas o una TAE desproporcionada, es posible frenar el monitorio oponiéndose correctamente y pidiendo la nulidad del contrato. En estos casos, es habitual que el juez anule la deuda, de modo que el embargo nunca llega a producirse. Responder a tiempo y con argumentos jurídicos sólidos suele marcar la diferencia entre quedar atrapado en una ejecución o librarse de una deuda injusta.
Abogados Legalsha es el despacho número 1 en reclamaciones bancarias según los usuarios en Google.
Nuestro equipo tiene un 99% de éxito en casos de intereses abusivos contra entidades como Vivus, Cashper, Cetelem, WiZink o AvaFin, recuperando para nuestros clientes todo lo que pagaron de más.
Además, realizamos un estudio gratuito de tu contrato y solo cobramos si ganamos, para que puedas reclamar sin asumir ningún riesgo.
Preguntas frecuentes
- ¿Son abusivos los préstamos de CreditYes?
Depende del contrato. Muchos micropréstamos online aplican TAE muy elevadas, recargos por renovación y costes desproporcionados. Si la TAE supera claramente la media del mercado, puede considerarse usura según la Ley de 1908 y la jurisprudencia actual.
- ¿Cómo saber si mi préstamo de CreditYes es usurario?
La forma más fiable de saberlo es que un abogado especializado revise tu contrato. No basta con mirar la TAE que aparece en la web: hay que calcular la TAE real, analizar los plazos, las renovaciones, las comisiones y el coste total del préstamo. Un profesional podrá decirte si existen intereses abusivos, cuánto has pagado de más y qué cantidad puedes recuperar mediante una reclamación. En Legalsha realizamos este análisis de forma gratuita.
- ¿Puedo reclamar a CreditYes por intereses abusivos en sus préstamos online?
Sí. Puedes reclamar la nulidad del contrato y recuperar los intereses pagados de más. Hay cientos de sentencias anulando micropréstamos con TAE desproporcionadas.
- ¿Me ampara la ley si quiero reclamar?
Sí. La Ley de Represión de la Usura (1908) y la jurisprudencia del Tribunal Supremo protegen a los consumidores frente a intereses desproporcionados.
- ¿Es seguro dar mis datos a CreditYes?
Numerosos usuarios han denunciado en internet recibir llamadas, correos y SMS de otras financieras tras hacer una simple simulación. Aunque no podemos afirmar un uso indebido, sí conviene extremar la precaución y no facilitar claves bancarias ni datos sensibles fuera de entornos verificados.
- ¿CreditYes comparte mis datos o puede meterme en ASNEF?
Pueden comunicar tu impago a ASNEF u otros ficheros de morosos si no pagas. También puedes ser incluido de forma indebida, y esto también es reclamable.
- ¿Qué pasa si no pago un préstamo de CreditYes?
Si no pagas, primero recibirás recordatorios y avisos. Después pueden reclamar la deuda y, si continúa el impago, iniciar un procedimiento monitorio en el juzgado. Ahí es donde debes actuar, porque si el préstamo tiene intereses abusivos puedes oponerte.
- ¿Me puede embargar CreditYes?
No directamente. CreditYes solo puede embargar si un juez reconoce la deuda en un monitorio y dicta una ejecución judicial. Si no respondes al monitorio, pueden embargarte la cuenta, la nómina o devoluciones de Hacienda.
- ¿Cuánto tiempo tengo para responder a un monitorio?
El plazo es de 20 días hábiles desde que recibes la notificación. Dentro de ese plazo puedes pagar, negociar u oponerte. Si no respondes, el juez da la deuda por válida y se puede ejecutar.






0 comentarios