Reclamar a Lex Mediaciones: todo lo que debes saber

por | Sep 11, 2025 | Blog | 0 Comentarios

Reclamar a lex mediaciones es lo primero que debes considerar si has recibido una carta, email o incluso una demanda en su nombre exigiendo el pago de una deuda. Puede que no sepas quiénes son ni por qué te reclaman, o que la cifra no te cuadre.

Tranquilo: antes de pagar, conviene verificar si la deuda existe, está bien documentada y si la cesión está acreditada.

En esta guía de Abogados Legalsha te explicamos quién es Lex Mediaciones 24 SL, cómo actúa, los peligros de ignorar sus comunicaciones, qué opciones legales tienes para defenderte, y cómo proceder si la deuda viene de financieras que suelen ceder créditos (como Cetelem, Kviku, Moneyman o Ibercrédito) o de fondos que compran carteras.

¿Quién es Lex Mediaciones 24 SL?

Lex Mediaciones 24 SL es una empresa de recobro relativamente nueva, constituida en 2023 y con sede en Sevilla. Aunque su objeto social oficial habla de actividades de telecomunicaciones y servicios relacionados con internet, en la práctica se dedica a la compra y reclamación de deudas que bancos y financieras ceden cuando los clientes dejan de pagar.

En la práctica, funciona de forma similar a los llamados fondos buitre, aunque a menor escala: adquiere paquetes de deudas a bajo precio y luego exige el pago completo al consumidor. Por eso muchas personas reciben notificaciones suyas sin haber tenido nunca relación directa con esta sociedad. Lo habitual es que la deuda original provenga de entidades como Cetelem, Kviku, Smartcredito o Ibercrédito, o bancos como CaixaBank o BBVA, que venden sus carteras de créditos impagados a empresas como Lex Mediaciones para externalizar la reclamación.

¿Por qué te contacta Lex Mediaciones?

Si Lex Mediaciones se ha puesto en contacto contigo es porque ha comprado una deuda impagada que tenías pendiente con alguna entidad. Lo normal es que tu contrato original fuera con otra empresa —por ejemplo, Kviku, Cetelem, Welp o Ibercrédito— y que, tras impagos o retrasos, hayan decidido vender esa cartera de deudas a terceros como Cerberus, Intrum, Osmar Group o Zolva. Desde ese momento, Lex Mediaciones pasa a reclamarte el dinero como nuevo acreedor.

Pero puede suceder que no reconozcas la deuda, que ya la hubieras pagado, o que los intereses aplicados no sean legales.

Por eso, antes de aceptar o pagar nada, conviene revisar la reclamación con abogados especializados: en ocasiones no solo puedes defenderte, sino incluso recuperar lo que has pagado de más.

¿Qué pasa si no respondes a Lex Mediaciones?

Ante la incertidumbre que generan sus notificaciones, es normal tener el impulso de ignorarlas. Puede que no sepas quiénes son ni por qué te reclaman dinero, pero hacer como si no existieran no soluciona nada. Al contrario: no responder puede darles vía libre para intensificar la presión o incluso acudir a los tribunales.

Estas son algunas de las consecuencias más habituales de no contestar a Lex Mediaciones:

  • Acoso telefónico: suelen insistir con llamadas a cualquier hora, y en algunos casos llegan a contactar con familiares, amigos o incluso con el centro de trabajo para presionarte.
  • Inclusión en ficheros de morosos: si no pagas, pueden incluirte en ASNEF, RAI o Experian, lo que complica pedir créditos, comprar a plazos o contratar servicios básicos.
  • Demanda judicial: si nada funciona, pueden interponer un procedimiento monitorio. Si no lo contestas en plazo, puede acabar en embargo de nómina, cuentas bancarias o bienes.

Por eso, lo más recomendable no es esconderse, sino actuar a tiempo y exigir que acrediten correctamente la deuda.

Opiniones sobre Lex Mediaciones

Encontrar opiniones sobre Lex Mediaciones 24 SL en Internet es complicado: apenas hay reseñas visibles y la mayoría de la información procede de foros o blogs jurídicos. Lo que sí tenemos es el testimonio de muchos clientes que acuden a nuestro despacho tras recibir reclamaciones de esta empresa.

La sensación general es de confusión y desorientación: los consumidores no entienden quién es Lex Mediaciones ni por qué les exige una deuda que no contrataron directamente con ellos. A esto se suma la presión constante para lograr el pago, a menudo acompañada de advertencias de posibles acciones legales. En algunos casos, incluso se reclaman cantidades infladas por intereses que podrían ser considerados usurarios.

Lo importante es que, aunque la situación genere ansiedad, existen vías legales para defenderse. Con el asesoramiento adecuado puedes frenar sus reclamaciones, exigir que acrediten la deuda y, si corresponde, recuperar lo que hayas pagado de más.

¿Qué acciones puedes emprender frente a Lex Mediaciones?

No se trata solo de responder a una reclamación: también puedes dar tú el primer paso y reclamar tus derechos. Si la deuda proviene de un préstamo, tarjeta revolving o microcrédito con intereses desproporcionados, es posible recuperar lo que hayas pagado de más acogiéndote a la Ley de Usura (Ley Azcárate de 1908), que ha permitido al Tribunal Supremo anular contratos con TAE muy por encima de lo normal.

Además, si tu situación económica es insostenible y no puedes hacer frente a varias deudas, existe la opción de la Ley de Segunda Oportunidad (LSO). Este mecanismo legal permite a particulares y autónomos renegociar, reestructurar e incluso cancelar sus deudas bajo ciertas condiciones. Muchas personas que recibieron reclamaciones de Lex Mediaciones han logrado liberarse del sobreendeudamiento gracias a este procedimiento.

Recuerda, tienes herramientas legales diseñadas precisamente para frenar los abusos y el equipo de abogados especialistas en reclamaciones bancarias de Abogados Legalsha.

Welp y Lex Mediaciones: ¿qué pasa con estas deudas?

Muchos de los casos que llegan a nuestro despacho tienen un punto en común: el origen de la deuda está en Welp Finance, una financiera que ofrecía préstamos rápidos en España y que cerró su actividad hace un tiempo. Aunque Welp ya no opera en España, sus préstamos no desaparecieron: las deudas pendientes fueron cedidas a empresas de recobro, entre ellas Lex Mediaciones 24 SL.

Esto explica por qué tantas personas que contrataron con Welp reciben ahora cartas, llamadas o incluso demandas de Lex Mediaciones. El problema es que muchos de esos créditos tenían intereses muy elevados, lo que abre la puerta a cuestionar su validez con la Ley de Usura.

Si tu caso viene de un préstamo con Welp y ahora te reclama Lex Mediaciones, conviene revisar si realmente debes pagar lo que exigen o si, al contrario, puedes reclamar la nulidad del contrato y recuperar lo abonado de más.

Preguntas frecuentes sobre Lex Mediaciones

  • ¿Quién es Lex Mediaciones y por qué me reclama una deuda?
    Es una empresa de recobro que compra carteras de deudas a bancos y financieras. Si te contacta es porque asegura haber adquirido un crédito impagado que aparece a tu nombre.
  • ¿Qué es un fondo buitre?
    Son sociedades que compran grandes paquetes de deudas a bajo precio para luego exigir su pago completo al consumidor. Además de Lex Mediaciones, otras entidades de este tipo son Cerberus, Zolva, Intrum y Osmar Capital.
  • ¿Me puede embargar Lex Mediaciones?
    No. Lex Mediaciones no tiene poder para embargarte directamente. Solo un juez puede autorizar un embargo después de un procedimiento judicial, normalmente a través de un juicio monitorio. Si recibes la notificación y no te opones en plazo, el juzgado puede dar la razón a la empresa y autorizar el embargo de tu nómina, cuentas o bienes.
  • ¿Qué deudas compra principalmente Lex Mediaciones?
    Principalmente micropréstamos de entidades como Kviku, Wandoo y Welp, además de tarjetas revolving emitidas por bancos y financieras como WiZink, Cetelem o Axi Card.
  • Si tengo una deuda con Welp, ¿qué pasa?
    Es muy probable que Lex Mediaciones haya comprado esa deuda y se ponga en contacto contigo para exigir el pago. Mantén la calma y consulta con abogados especializados, como Legalsha Abogados, para estudiar si puedes reclamar, detener el proceso y recuperar lo que pagaste de más.

Si has recibido una reclamación de Lex Mediaciones, no te precipites ni firmes nada sin asesorarte primero. En Abogados Legalsha revisamos tu caso de manera gratuita, comprobamos si la deuda es realmente válida y te defendemos frente a cualquier procedimiento judicial.

Contamos con nuestro propio equipo de procuradores y economistas, lo que nos permite agilizar los trámites sin depender de terceros. Y recuerda: solo cobramos si ganamos.

👉 Haznos llegar tu situación a través de nuestro formulario.

Déjanos tu comentario o duda al respecto. Gracias
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.