¿Intereses abusivos en tu tarjeta Axi Card? Descubre si puedes reclamar lo que has pagado de más

por | Jul 8, 2025 | Tarjetas revolving | 1 Comentario

¿Tienes una tarjeta Axi Card y sientes que pagas cada mes, pero la deuda nunca baja? Es muy probable que estés pagando intereses abusivos que puedes reclamar.

Cada vez más personas descubren como la tarjeta de crédito Axi Card, que se presentan como soluciones fáciles y rápidas para financiar compras o salir de un apuro, esconden un sistema de crédito que puede acabar generando deudas eternas.

En este artículo te explicamos cómo funciona realmente la tarjeta Axi Card, si se considera una tarjeta revolving, qué dicen las opiniones y qué puedes hacer si sospechas que has pagado de más.

¿Qué es la tarjeta Axi Card y cómo funciona realmente?

Axi Card es una tarjeta de crédito emitida por Access Finance S.L., cuya solicitud se realiza fácilmente online, sin ser necesarios muchos requisitos para obtenerla. Para muchos, parece una opción ideal para financiar pequeños gastos sin complicaciones.

Se promociona como una solución flexible y rápida, que se puede solicitar online fácilmente.

Aunque en apariencia parece una tarjeta como cualquier otra, su funcionamiento tiene particularidades que no siempre se explican con claridad. Uno de los aspectos más importantes es que el pago se realiza mediante cuotas mensuales fijas, que incluyen una parte de capital y otra de intereses.

Este tipo de sistema puede dar lugar a una sensación engañosa de control: pagas cada mes, pero el importe total adeudado apenas se reduce, especialmente si solo se abona la cuota mínima establecida.

Condiciones reales del contrato: interés, plazos y duración

Cuando haces uso del crédito de Axi Card, se aplica un interés anual del 19,71% anual (equivalente al 0,054% diario). Este interés se mantiene si devuelves el total del dinero dispuesto más los intereses generados dentro del plazo de pago.

El periodo de pago va del 1 al 5 de cada mes, lo que significa que, si utilizas el crédito un día cualquiera del mes, tendrás hasta el día 5 del mes siguiente para devolverlo por completo y evitar acumulaciones adicionales.

Además, se trata de un contrato de duración indefinida, es decir, puedes seguir utilizando el crédito sin una fecha final, siempre que cumplas con las condiciones establecidas.

¿Es Axi Card una tarjeta revolving?

Una tarjeta revolving es una forma de crédito en la que el usuario devuelve el dinero en cuotas fijas mensuales, mientras los intereses se acumulan sobre el saldo pendiente. Aunque este sistema puede parecer cómodo al principio, en la práctica puede alargar la deuda durante años, incluso cuando se realizan pagos mensuales constantes.

En el caso de Axi Card, aunque la entidad no utiliza abiertamente el término revolving, su funcionamiento encaja con las características de este tipo de tarjetas:

  • El contrato es de duración indefinida, lo que significa que puedes seguir usando el crédito sin una fecha de finalización.
  • Las devoluciones se hacen mediante cuotas fijas mensuales, donde una parte va a intereses y otra al capital.
  • Aplica una TAE elevada, próxima o superior a los umbrales que los tribunales han considerado abusivos.
  • Se da una clara falta de transparencia en la comercialización, sin explicar de forma comprensible el método de amortización ni las comisiones o penalizaciones por impago.

Este modelo hace que, en la práctica, Axi Card funcione como una tarjeta revolving: el crédito se renueva automáticamente, la deuda puede mantenerse constante o incluso crecer, y el consumidor tiene la impresión de que está pagando sin ver avances reales en la amortización.

Por estas razones, las tarjetas como Axi Card están siendo objeto de creciente escrutinio legal y judicial, especialmente tras la sentencia del Tribunal Supremo de enero de 2025, que consideró la falta de transparencia como un factor importante para reclamar en contratos de tarjetas revolving.

Opiniones reales de clientes

Si buscas opiniones sobre Axi Card en internet, te encontrarás con valoraciones sorprendentemente positivas: usuarios que destacan la rapidez del proceso, la facilidad de solicitud y la utilidad de contar con una línea de crédito sin demasiados requisitos.

Estas reseñas, que suelen encontrarse en plataformas como Trustpilot, foros o redes sociales, pintan un panorama bastante favorable… al menos en apariencia.

El problema es que muchas de estas valoraciones se escriben al inicio del uso de la tarjeta, cuando todo parece funcionar correctamente. Es decir, el usuario aún no ha experimentado las consecuencias a medio o largo plazo del sistema de pago que ofrece Axi Card.

Con el paso de los meses, algunos titulares empiezan a notar que su deuda apenas disminuye a pesar de pagar cada mes, o que los intereses acumulados superan lo esperado. En ese momento, ya no es tan fácil encontrar opiniones visibles ni reseñas que alerten del riesgo real.

Esto no es casualidad. En productos como este, el problema no se manifiesta inmediatamente, sino cuando el cliente lleva tiempo usando el crédito y cae en la dinámica de deuda sostenida.

Por eso es tan importante mirar más allá de las valoraciones superficiales y entender a fondo cómo funciona el sistema de cuotas, intereses y renovaciones automáticas, que puede acabar generando situaciones de sobreendeudamiento que muchos usuarios no previeron cuando solicitaron la tarjeta.

¿Puedo recuperar el dinero que he pagado de más?

Si tienes una tarjeta Axi Card y sospechas que has pagado intereses excesivos durante meses o años, es posible que puedas reclamar una parte importante de ese dinero. Y no se trata solo de una cuestión moral: existe una base legal firme para hacerlo.

La clave está en el tipo de interés aplicado y el sistema de amortización. Como ya hemos visto, Axi Card aplica un interés del 19,71% sobre el saldo pendiente si no devuelves todo el dinero dispuesto dentro del plazo. La TAE es otra cifra, que está muy próxima —o incluso por encima— de los umbrales que los tribunales españoles han considerado usurarios.

¿Qué dice la ley sobre los intereses abusivos?

La sentencia del Tribunal Supremo del 4 de marzo de 2020 estableció que un interés notablemente superior al interés medio del mercado para créditos al consumo puede considerarse usurario, según lo establecido en la Ley de Represión de la Usura de 1908.

En ese caso, el tribunal dictaminó que una tarjeta con un interés del 26,82% debía considerarse nula por usura, lo que abrió la puerta a cientos de reclamaciones contra tarjetas revolving. Aunque el 19,71% de Axi Card es inferior a ese caso concreto, cada situación debe analizarse individualmente, ya que el interés medio de referencia cambia con el tiempo.

¿Qué se puede reclamar?

Si se demuestra que el contrato es usurario o que no se informó adecuadamente al consumidor sobre las condiciones del crédito, puedes reclamar:

  • La nulidad del contrato de crédito.
  • La devolución de todos los intereses pagados, quedando solo obligado a devolver el capital prestado (sin intereses ni comisiones).
  • La cancelación de la deuda restante, si el total abonado supera el importe prestado.

Este tipo de reclamaciones suelen tramitarse de forma judicial, aunque algunas entidades aceptan acuerdos extrajudiciales cuando el caso está bien fundamentado.

¿Qué dice la ley sobre los intereses abusivos y la falta de transparencia?

Si tienes una tarjeta Axi Card, es muy probable que estés pagando intereses abusivos sin saberlo. Incluso si ya la has cancelado o terminado de pagar, sigues teniendo derecho a reclamar y recuperar el dinero que abonaste de más. Como consumidor, la ley está de tu lado:

  • Intereses usurarios: sentencia del Tribunal Supremo 149/2020

La sentencia 149/2020 del Tribunal Supremo, dictada el 4 de marzo de 2020, estableció que un interés notablemente superior al tipo medio de mercado puede considerarse usurario y, por tanto, dar lugar a la nulidad del contrato, según la Ley de Represión de la Usura de 1908.

En aquel caso, se anuló un contrato con un interés del 27% TAE por exceder claramente el tipo medio de los créditos al consumo. Aunque el tipo aplicado por Axi Card es inferior, lo relevante es la TAE efectiva comparada con los datos publicados por el Banco de España, y cada caso debe evaluarse individualmente.

  • Falta de transparencia: sentencias 154/2020 y 155/2020

Además de la usura, el Tribunal Supremo también ha considerado nulos los contratos de tarjetas revolving cuando existe falta de transparencia en la información al consumidor.

Las sentencias 154/2025 y 155/2025, dictadas el 30 de enero de 2025, establecieron que un contrato de crédito puede ser abusivo si el cliente:

  • No fue informado de forma clara y comprensible sobre el sistema de amortización.
  • No entendió cuánto acabaría pagando en total.
  • No pudo anticipar la duración real de la deuda ni el impacto de las cuotas mínimas.

En estos casos, la nulidad no se basa en el interés aplicado, sino en la falta de información suficiente, lo que supone una violación del deber de transparencia exigido por la normativa de protección al consumidor.

¿Qué pasa si no pago mi deuda?

No pagar la deuda de tu tarjeta Axi Card no solo implica acumular intereses. Las consecuencias pueden ir mucho más allá y afectar seriamente a tu situación financiera y personal.

1. Ficheros de morosos

Si te retrasas en el pago, la entidad puede incluirte en registros de morosidad como ASNEF o BADEXCUG. Esto limita tu acceso a financiación, dificulta contratar servicios básicos (como luz o teléfono e internet), y puede afectarte incluso para alquilar una vivienda.

2. Procedimiento monitorio

Si la deuda persiste, es posible que la entidad inicie un procedimiento monitorio, que acabará en embargo si no actúas a tiempo. Muchas personas reciben este tipo de notificaciones sin saber cómo responder, lo que agrava aún más la situación.

3. Venta de tu deuda

En algunos casos, la deuda se vende a empresas de recobro o fondos buitre, como Intrum, Cerberus, Zolva u Osmar Group. Estas compañías compran tu deuda por un valor inferior y luego ejercen presión para cobrar el 100%, a veces con tácticas muy agresivas.

En Abogados Legalsha, además de ser expertos en reclamar tarjetas de crédito abusivas como Axi Card, también tenemos amplia experiencia en lidiar con este tipo de situaciones: personas incluidas en ficheros de morosos, procedimientos monitorios o deudas vendidas a fondos de recobro.

Hemos ayudado a clientes con productos de WiZink, Ikea, CaixaBank, Eroski y otras entidades que operan de forma similar.

Contacta con nosotros a través del formulario y haremos un estudio gratuito de tu tarjeta Axi Card.

Si tienes deudas esto te interesa:

Déjanos tu comentario o duda al respecto. Gracias
1 Comentario
  1. Mucha gente dice maravillas de esta tarjeta, no saben lo que han contratado. Menos mal que ya recuperé lo que pagué de más y puedo respirar tranquilo..

    Responder
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.